drag

El Maestro Eckhart en su contexto, repercusión y actualidad.

Mística, filosofía y espiritualidad


.

Profundizar en tres grandes ejes: mística, filosofía y espiritualidad, a través del estudio del pensamiento del Maestro Eckhart y de sus discípulos.

cabecera-maestro-eckhart-pq.png

Profundizar en tres grandes ejes: mística, filosofía y espiritualidad, a través del estudio del pensamiento del Maestro Eckhart y de sus discípulos.

Misión y Objetivos

El novedoso y original pensamiento del Maestro Eckhart, dominico alemán de finales del siglo XIII, ha impactado a lo largo de los siglos a diversas figuras, tanto en el ámbito filosófico como espiritual, pero también ha influido en grandes filósofos de todos los tiempos, como Nicolás de Cusa, en el siglo XV, y más recientemente, en los representantes del idealismo alemán, en Heidegger o Zubiri, así como en psicoterapeutas de primera línea, como Eric Fromm, Gustav Jung o Eugene Gendlin. Asimismo, algunas de las propuestas eckhartianas han sido retomadas por teólogos contemporáneos, y el mismo cardenal Joseph Ratzinger (el papa Benedicto XVI), cuando era prefecto de la Congregación para la doctrina de la fe, señaló que Eckhart era un teólogo digno de recomendación. Por otra parte, este Maestro alemán ha sido abordado desde una perspectiva interreligiosa, pues son significativos los puntos de encuentro entre las religiones orientales (especialmente el hinduismo y el budismo) y el pensamiento eckhartiano (con ciertas nociones compartidas como el desasimiento, el valor del ahora, la no dualidad…). Además, la propuesta eckhartiana sigue gozando de gran actualidad y conecta con la sed de espiritualidad contemporánea. Sin embargo, a pesar del interés creciente por la figura y el pensamiento de Eckhart, menos de la mitad de su obra ha sido traducida al castellano y no son muchos los estudios sobre este autor en castellano.

El objetivo del grupo de investigación es profundizar en tres grandes ejes: mística, filosofía y espiritualidad, a través del estudio del pensamiento del Maestro Eckhart y de sus discípulos, tanto en su contexto histórico, y en sus fuentes, así como la repercusión en otros autores, (filósofos, teólogos, místicos, psicólogos, etc.) y su aplicación para nuestros días.

ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales (ONU) adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible . Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.

Líneas de investigación

  • Estudio del contexto histórico, intelectual y espiritual del Maestro Eckhart: pensadores medievales anteriores y contemporáneos al Maestro Eckhart, mujeres místicas medievales, beguinas y monjas.
  • Estudio del pensamiento eckhartiano: antropología, teodicea, la ética eckhartiana, su mística y espiritualidad (Dios en nosotros).
  • Traducción castellana de la obra latina y alemana de Eckhart y de sus discípulos (junto con los miembros del Círculo Iberoamericano Meister Eckhart https://circuloeckhart.com/ ).
  • Análisis de la repercusión, las influencias y confluencias del pensamiento eckhartiano en otros autores, tanto en el ámbito de la espiritualidad (en los místicos españoles del Siglo de Oro, en la espiritualidad ignaciana, etc.) como en la filosofía (Nicolás de Cusa, Schelling, Hegel, Heidegger, etc.), la psicología (Eugene Gendling, Eric Fromm, etc.), las religiones orientales y la teología contemporánea.
  • La actualidad y las nuevas perspectivas que suscita el pensamiento del maestro Eckhart para nuestros días, las posibilidades de diálogo ecuménico e interreligioso, una espiritualidad holística, el trabajo por la paz y la justicia, etc.

Coordinadora

Investigadores

Últimas noticias

IMG_0917.jpeg
Actividades del Observatorio
25 de septiembre de 2024
Nace el Observatorio de Transformación Digital CMS Comillas: un referente en el análisis jurídico de la digitalización

Madrid, España – En un momento crucial para la regulación digital en Europa, la firma CMS Albiñana & Suárez de Lezo y la Universidad Pontificia Comillas han lanzado el Observatorio de Transformación Digital CMS Comillas, una iniciativa pionera que aspira a convertirse en el centro de referencia para el estudio del impacto legal de la digitalización.

Leer más

Anuncio sobre la contratación inteligente de tokens en el reglamento MiCA en una universidad.
Actividades del Observatorio
Celebrado el Seminario sobre Contratación Inteligente de Tokens en el Reglamento MiCA

📝 El Observatorio CMS Comillas analiza los desafíos jurídicos de los contratos inteligentes en los nuevos mercados de criptoactivos europeos.

Leer más

Una imagen que anuncia un evento sobre la regulación de prácticas prohibidas en inteligencia artificial.
Actividades del Observatorio
Seminario Comillas 2025: claves jurídicas del Reglamento europeo de IA y prácticas prohibidas

El próximo miércoles 9 de abril, de 12:30 a 14:00, tendrá lugar en el Aula E202 de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE, Madrid) el seminario “IA: La guía 2025 de prácticas prohibidas en el Reglamento 2024/1689 de IA”, una sesión de investigación avanzada organizada por el Observatorio Legal CMS Comillas de Transformación Digital


Leer más

Publicaciones

¿Quieres contribuir a la investigación de la Universidad Pontificia Comillas? Si eres empresa o particular te ofrecemos distintas fórmulas de colaboración.

¡contacta con nosotros!

Colabora con la investigación