drag

Una comunicación sin techo de cristal

La profesora Nazaret Barriga impartió una conferencia sobre comunicación interna y perspectiva de género en las empresas

La profesora Nazaret Barriga impartió una conferencia sobre comunicación interna y perspectiva de género en las empresas

La profesora Nazaret Barriga impartió una conferencia sobre comunicación interna y perspectiva de género en las empresas

18 de marzo de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   


La profesora de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) y consultora de comunicación interna, Nazaret Barriga, impartió un taller formativo sobre comunicación interna y perspectiva de género, con motivo del Día internacional de la mujer.

El taller tuvo como objetivo concienciar al alumnado de la Universidad Pontificia Comillas de la importancia creciente de aplicar la perspectiva de género en la comunicación interna de las organizaciones. El alumnado presente tuvo la oportunidad de poner en práctica los contenidos con actividades como la redacción de contenidos aplicando el lenguaje inclusivo.

Nazaret, que cuenta con una amplia experiencia en comunicación en organizaciones como Accenture, Banco Santander y Amadeus, hizo una breve introducción a la comunicación interna. A diferencia de la comunicación externa, la interna trata de “crear vínculos entre los empleados”, señaló Nazaret.

La profesora explicó cómo esta repercute también en la imagen de la empresa: “dentro de la comunicación interna aportamos valor a la empresa y hacemos que el sitio de trabajo sea un lugar mejor”, insistió Nazaret, quien también explicó que en la comunicación interna confluyen habitualmente los recursos humanos y la comunicación.

Es en la gestión de equipos donde entran en juego aspectos de identidad como el género. La profesora Barriga explicó de primera mano la existencia del llamado techo de cristal para las mujeres en equipos de comunicación: las mujeres tienen un 56% de posibilidades de alcanzar puestos directivos en comunicación en España, frente al 71% de probabilidades de los hombres.

Nazaret Barriga lamentó que se trabaje en la comunicación de género como una moda, “porque estas tienden a desaparecer”, en lugar de como algo más relevante para las organizaciones. Así citó cuatro pilares que en su opinión hacen que la comunicación de género en las empresas sea importante: el imperativo económico (la necesidad de solucionar la brecha salarial y el techo de cristal); el imperativo legal (cada vez más regulaciones, nacionales y comunitarias que demandan paridad en puestos directivos); atracción de talento; y la cada vez mayor presencia de mujeres en la población activa.

La conferencia forma parte del ciclo Current Topics in Strategic Communication que organiza Comillas CIHS a través del Grado en Comunicación Internacional / Global Communication.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de profesionales colaborando en un entorno de oficina moderno.
Emprendimiento
9 de julio de 2025
Dos proyectos de Comillas pasan a la final nacional del "Santander X Award"

Santander X Awards | Proyectos Emprendedores Universitarios 2025

Leer más

Grupo de jóvenes posando en un evento formal.
Debate
9 de julio de 2025
El Club de Debate de Comillas firma un año histórico de éxitos nacionales e internacionales

Con más de 500 participaciones y 45 premios, el club se consolida como referente en debate, oratoria y diplomacia a nivel nacional e internacional

Leer más

Una mujer y un hombre conversan en un evento académico en la Universidad Comillas.
Derecho
9 de julio de 2025
Homenaje a la jurista Roberta Romano con la participación de más de 20 expertos internacionales

La Facultad de Derecho rinde homenaje a la jurista estadounidense con el congreso internacional “A European Tribute to Roberta Romano”

Leer más