Enfoques innovadores en la divulgación del patrimonio
Comillas CIHS organizó una jornada que abordó la cuestión desde diferentes perspectivas
Enfoques innovadores en la divulgación del patrimonio
27 de noviembre de 2021
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) organizó la jornada “Enfoques innovadores en la educación y divulgación del patrimonio cultural” en la que abordó la difusión del patrimonio cultural desde diferentes perspectivas y a través de dos mesas redondas.
La jornada se inscribía dentro de la Conferencia sobre el Futuro de Europa organizada por la Unión Europea. Con las conclusiones de las distintas jornadas celebradas entorno a varios ámbitos y en diversos países, se organizará una conferencia general para generar nuevas políticas. “En nuestro caso concreto se trataría de la creación de políticas europeas en el ámbito de la educación y del patrimonio cultural, subrayó María Dolores Rodríguez Melchor, directora del Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe Comillas CIHS.
La primera mesa redonda estuvo compuesta por: Eva Martínez Morales, restauradora del Museo del Prado; Ignacio José Ramos Riera, profesor de la Universidad Pontificia Comillas, y Henar Pizarro Llorente, también profesora de Comillas.
En la segunda mesa redonda participaron además de Mª Dolores Pérez Muñoz y Amelia Guerenabarrena Hormaeche, profesoras de Ciencias Sociales y Lengua Castellana y Literatura del Colegio Maravillas; María Luisa Romana García, profesora de Traducción de Comillas, y Félix Labrador Arroyo, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos.
La jornada tuvo lugar en el Comillas Conecta Lab y el público, presente en la sala y a través de las redes sociales, pudo participar en los debates planteando sus reflexiones y preguntas.
También te puede interesar
Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar
La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética