drag
  • Home
  • Noticias
  • Retos profesionales del futuro ante los cambios tecnológicos

Retos profesionales del futuro ante los cambios tecnológicos

El experto del British Council dio una masterclass sobre los desafíos y oportunidades a los que nos enfrentamos

De izq. a der.: Emilio Sáenz-Francés (director del Departamento de Relaciones Internacionales Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y del Observatorio Winston Churchill); Santiago Ruiz de Velasco (global business director de British Council); Teresa Corzo Santamaría (decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales) y Mark Howard (director de British Council en España).

De izq. a der.: Emilio Sáenz-Francés (director del Departamento de Relaciones Internacionales Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y del Observatorio Winston Churchill); Santiago Ruiz de Velasco (global business director de British Council); Teresa Corzo Santamaría (decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales) y Mark Howard (director de British Council en España).

20 de febrero de 2020

El Observatorio Winston Churchill (Comillas CIHS) junto a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y en colaboración con British Council han organizado una masterclass para afrontar los retos profesionales del futuro.

Al acto acudieron, Teresa Corzo Santamaría, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Emilio Sáenz-Francés, director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y del Observatorio Winston Churchill, y Mark Howard, director de British Council en España.

Santiago Ruiz de Velasco, global business director del British Council fue el encargado de dirigir la masterclass “Futuro profesional en un mundo incierto”. Durante la conferencia se trataron los diferentes desafíos a los que nos enfrentaremos en los próximos 20 años. El experto destacó algunos como la automatización de los procesos, las habilidades técnicas con un grado de obsolescencia y la inteligencia artificial. “Gran parte de esta investigación busca entender cómo será el mercado laboral del futuro, sin embargo, está yendo más rápido de lo que pensábamos”.

Ruiz de Velasco hizo partícipes a los alumnos asistentes que comentaron algunos desafíos como el cambio climático o la igualdad. Además, se les preguntó sobre si éstos podían considerarse un riesgo o una oportunidad que aprovechar. El experto recordó la importancia de estar preparado para “actuar ante este cambio tecnológico; qué oportunidades se van a abrir o cómo vamos a utilizar el análisis de los datos”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más