drag
  • Home
  • La investigación en Comillas

La investigación en Comillas

Investigamos para seguir evolucionando 


.

En la Universidad Pontificia Comillas la investigación es escogida y de calidad para contribuir al desarrollo cultural, social, económico y tecnológico de nuestro entorno. Es una investigación orientada a la innovación y al retorno social, que apuesta por la interdisciplinariedad. Se realiza con recursos propios, y también gracias a la financiación obtenida en convocatorias públicas, nacionales e internacionales, y a la colaboración con el ámbito empresarial.

Nuestros investigadores desarrollan su trabajo en los Institutos, Cátedras y Grupos de Investigación, y se fomenta la formación en investigación con la Escuela Internacional de Doctorado

Investigación en Comillas

En la Universidad Pontificia Comillas la investigación es escogida y de calidad para contribuir al desarrollo cultural, social, económico y tecnológico de nuestro entorno. Es una investigación orientada a la innovación y al retorno social, que apuesta por la interdisciplinariedad. Se realiza con recursos propios, y también gracias a la financiación obtenida en convocatorias públicas, nacionales e internacionales, y a la colaboración con el ámbito empresarial.

Nuestros investigadores desarrollan su trabajo en los Institutos, Cátedras y Grupos de Investigación, y se fomenta la formación en investigación con la Escuela Internacional de Doctorado

Producción científica

270

.

Proyectos de investigación

270 proyectos de investigación en el curso académico 2023/2024

145

.

Empresas e instituciones

145 empresas e instituciones beneficiarios de los proyectos de investigación

213

.

Sexenios vivos

213 Sexenios vivos

416

.

Sexenios concedidos

416 sexenios concedidos

250

.

Artículos JCR

250 artículos JCR

425

.

Artículos SCOPUS

425 artículos SCOPUS

Mariano Ventosa Rodríguez
Mariano Ventosa Rodríguez
Vicerrector de Profesorado, Investigación e Inteligencia Artificial

Investigamos para transformar el mundo

Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores (HRS4R)

Sello de calidad sobre la Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores (HRS4R)

Esta distinción reconoce a las instituciones que generan un entorno favorable al trabajo de investigación, garantizando que los procesos de contratación de investigadores sean abiertos, transparentes y basados en méritos. Al mismo tiempo, esta distinción permite a la Universidad mostrarse más competitiva a la hora de buscar fondos europeos, debido a que Europa valora este tipo de acreditación en la concesión de financiación para proyectos de investigación.

Transferencia y servicio a empresas

Transferencia y servicio a empresas

La Transferencia de la Tecnología y del Conocimiento es una apuesta clara de Comillas para la aplicación de la investigación desarrollada y su transferencia al entorno social y productivo. A través de la OTC (Oficina de Transferencia de Conocimiento), la Universidad transmite sus resultados de investigación hacia el mercado y al servicio de la sociedad. La misión es intermediar en el sistema ciencia-tecnología-empresa, identificando necesidades de los sectores socioeconómicos y dinamizando las relaciones entre todos los agentes del sistema.

Transferencia y servicio a empresas

Razones para colaborar como Empresa

La colaboración científica con Comillas supone para las empresas una alianza estratégica que se traduce en un valor añadido para los proyectos desarrollados. Comillas es socio científico de muchas entidades que encuentran en ella una ventaja competitiva al poder beneficiarse de los resultados de una investigación aplicada ajustada a sus necesidades.

Símbolo euro

Ventajas fiscales

Información de ventajas fiscales previstas en la normativa vigente.

Símbolo seguimiento

Seguimiento

Noticias más relevantes de nuestra investigación.

Símbolo bola del mundo

Reconocimiento

Agradecimiento público de las empresas colaboradoras.

FECYT

Divulgación científica

El objetivo es hacer visible el trabajo de los investigadores, favoreciendo la transmisión de los resultados a la sociedad. Para ello se promueven y organizan actividades de divulgación científica tales como la Noche europea de los investigadores e investigadoras o la Semana de la Ciencia y la Innovación. Se apoya a los investigadores en formación en la comunicación de la ciencia y la tecnología.

Contacto:

Nuria Martínez López
Universidad Pontificia Comillas
C/ Rey Francisco,4
28008 - Madrid
nmartinez@comillas.edu

Agenda

Próximos eventos

Las mejores iniciativas, los mejores profesionales...

 

Publicaciones

Últimas noticias

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más

Grupo de siete personas posando en una sala con banderas y un cartel informativo.
CHS, CIHS
16 de enero de 2025
Los alumnos del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato podrán optar al título de docentes de Bachillerato Internacional (IB)

Este reconocimiento facilitará también su incorporación laboral a centros donde esté implementado el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional

Leer más

La imagen muestra tuberías y tanques grandes de metal en una instalación industrial, con texto sobre recuperación de calor y eficiencia energética.
Transición Energética
13 de enero de 2025
Recuperación de calor como palanca de descarbonización y eficiencia energética

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria

Leer más

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más

Tres jóvenes sonrientes sentadas entre la multitud en lo que parece ser un auditorio.
Campus
10 de enero de 2025
Comillas da la bienvenida a más de 700 alumnos internacionales

Estudiantes de más de 30 países inauguran el 2025 y una nueva etapa académica en la que será su nueva casa para este segundo cuatrimestre del curso  

Leer más

Cinco jóvenes sonriendo en una galería de arte con cuadros abstractos de fondo.
Comillas Arte, Comillas Solidaria
10 de enero de 2025
Los alumnos del programa Demos y enlaces visitan la IX edición de la Bienal de Arte contemporáneo de la Fundación ONCE

Una exposición que busca mejorar y desestigmatizar la salud mental y la soledad hablando abiertamente sobre ellos a través de las obras

Leer más

Dos hombres están sentados en un panel frente a una audiencia en una sala de conferencias.
Energía y Sostenibilidad
8 de enero de 2025
La transición energética en España, a examen

La Cátedra BP para una Neutralidad Climática Sostenible acogió una conferencia impartida por Mikel González Eguino de BC3

Leer más

Una conferencia con el tema 'Desconectar para conectar' se lleva a cabo en un salón moderno y lleno de asistentes.
Campus
20 de diciembre de 2024
Des-conectar para conectar

Comillas reúne a gran parte de la comunidad universitaria para celebrar la V edición de la jornada “Juntos Construimos Comillas

Leer más

Tres personas sentadas en una mesa durante un evento formal, hablando entre ellas y con micrófonos delante.
Derecho
19 de diciembre de 2024
La solidaridad funciona en Comillas

La Facultad de Derecho participa en una acción solidaria junto a CEAR y la ONG Entreculturas, y destina el dinero a los refugiados de Ucrania y a los afectados por la dana

Leer más

¿Quieres saber más?

Accede a los artículos escritos por nuestros Expertos, mira nuestros vídeos y descubre nuestras redes sociales dedicadas a la investigación.