drag
  • Home
  • Noticias
  • Adolfo Lamata, provincial de los Misioneros Claretianos de Santiago

Adolfo Lamata, provincial de los Misioneros Claretianos de Santiago

Lamata es Licenciado en Psicología en Comillas

Adolfo Lamata, nuevo provincial de los Misioneros Claretianos de Santiago

Adolfo Lamata, nuevo provincial de los Misioneros Claretianos de Santiago

7 de marzo de 2022

El P. Adolfo Lamata Muyo es el nuevo superior provincial de los Misioneros Claretianos de la Provincia de Santiago. El IV Capítulo lo eligió el pasado 26 de febrero para el próximo sexenio (2022-2028). Hasta ahora, el religioso ejercía de superior ad interim debido a la elección del anterior superior provincial, el P. Pedro Belderrain, como consejero en el Gobierno General.

¿Quién es Adolfo Lamata?

El P. Adolfo Lamata Muyo nació en Aranda de Duero (Burgos) el 10 de diciembre de 1965. Siendo alumno del Colegio Claret de esta ciudad ingresa en el Seminario Menor de Segovia cuando iba a empezar el bachillerato, y continua hasta que inicia el año de Noviciado en Los Negrales (Madrid), en septiembre de 1983.

Realiza su primera profesión un año después, el 8 de septiembre de 1984, fiesta de la natividad de la Virgen. Concluido el noviciado va a Colmenar Viejo para realizar sus estudios de Filosofía y Teología. El 29 de junio de 1989 profesa perpetuamente. En septiembre de 1990 es destinado a la parroquia del Inmaculado Corazón de María de la madrileña calle Ferráz. En la capital realiza los estudios de Licenciatura en Psicología en la Universidad Pontificia Comillas y colabora en la pastoral juvenil de la parroquia.

Culminará su formación con la ordenación sacerdotal el 22 de mayo de 1993 de manos de Luis Gutiérrez Martín, en aquel momento, obispo auxiliar de Madrid. Concluida la Licenciatura en Psicología, es destinado en septiembre de 1995 a Segovia como profesor y pastoralista. En 2001 se marcha a Aranda de Duero como director del colegio hasta 2006, y de 2007 a 2014 estuvo al frente del Colegio Claret de Segovia.

En este último periodo, concretamente en 2011, pasa a formar parte del Equipo de Titularidad de los Colegios de la Provincia Claretiana de Santiago. También fue vicepresidente de Escuelas Católicas de Castilla y León, patrono de la Fundación Educere y colaborador con acciones sociales y de cooperación al desarrollo con la Fundación Proclade, promovida por los misioneros claretianos desde hace más de veinte años. Actualmente, preside la ONG de la congregación.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más