drag

La CEOE tiene voz de mujer

La "dircom" de la CEOE, primera mujer en el puesto, habló de comunicación corporativa con los estudiantes de Comillas CIHS

La "dircom" de la CEOE, primera mujer en el puesto, habló de comunicación corporativa con los estudiantes de Comillas CIHS

La "dircom" de la CEOE, primera mujer en el puesto, habló de comunicación corporativa con los estudiantes de Comillas CIHS

1 de marzo de 2022


La directora de comunicación, relaciones institucionales y sostenibilidad de la CEOE, Carmen Alsina, charló con un grupo de estudiantes de Comillas CIHS en un acto dedicado a la comunicación corporativa en la principal organización empresarial de España. Esta licenciada en derecho por la Universidad de Oviedo es, desde 2018, la primera mujer al frente de la comunicación de la CEOE. La charla forma parte de una serie de conferencias sobre comunicación organizadas por el Grado en Comunicación Internacional / Global Communication.

Carmen Alsina explicó en detalle su trabajo al frente de la comunicación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, una organización independiente del gobierno, pero también de grupos de presión. Esta característica, sumada a su gran diversidad sectorial hace que sea “muy difícil que haya consenso interno” en materia comunicativa, aseveró Alsina.
Así, cuando hay visiones opuestas dentro de la propia organización, como puede ser el caso reciente de divergencia de opiniones entre empresas energéticas y del resto de sectores, se descentraliza la comunicación. “Si hay conflicto, la comunicación se deriva a cada sector”, explicó Alsina.

La dircom de la CEOE insistió en la importancia de cuidar el mensaje. Para ello, es vital la relación con los periodistas. La honestidad en las relaciones con los medios es esencial para mantener la credibilidad. “Un periodista engañado, es tu peor enemigo”, advierte Carmen.
Más de 4.500 asociaciones empresariales conforman la CEOE, una magnitud que obliga a ser transparentes y directos en la comunicación. “Todo lo que comunicamos, lo hacemos de forma pública”, aseguró Alsina, quien también explicó que asignan distintas categorías a cada mensaje según su importancia antes de compartirlo con sus organizaciones.
Un equipo de profesionales de comunicación bajo su dirección se encarga de hacer seguimiento de los mensajes que salen de la CEOE o que le afectan.

Aún con todo, Carmen Alsina advirtió que se pueden dar situaciones de crisis, donde la presión y los riesgos son muy altos. Para ello, Alsina explicó que “hay un plan de comunicación de crisis, protocolos internos sobre quien comunica, etc.” para minimizar los daños reputacionales dentro de lo posible.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más