drag

Dando a conocer la COP26

El Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad organiza un stand informativo sobre la COP26 en Cantoblanco

El Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad organiza un stand informativo sobre la COP26 en Cantoblanco

El Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad organiza un stand informativo sobre la COP26 en Cantoblanco

15 de noviembre de 2021


El Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad montó un puesto informativo, en el Hall del Edificio B de Cantoblanco, en el que han dado a conocer la COP26 que se ha celebrado recientemente en Glasgow. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de este año es la 26ª conferencia de Convención Marco sobre el Cambio Climático; reunió en esta ocasión a cerca de 200 representantes de gobierno para debatir las decisiones, acciones y compromisos a tomar para poder cumplir con las medidas establecidas en el Acuerdo de París de 2015.

La cumbre tiene como finalidad reunir a gobiernos de todo el mundo para negociar y coordinar la respuesta a las amenazas del cambio climático basada en cinco objetivos principales: reducir las emisiones, limitar el ascenso térmico, proteger los ecosistemas y hábitats naturales, la movilización de fondos, y la colaboración entre gobiernos, empresas y la sociedad civil para alcanzar las metas propuestas. Por desgracia sólo se ha conseguido un compromiso mínimo, pero al menos es un avance. Los países firmantes mantienen el compromiso de trabajar por reducir las emisiones de CO2 y no superar los +1,5ºC a final de siglo.

Tras montar el “stand” con varios posters sobre la celebración del evento en Glasgow, se repartieron folletos que explicaban la finalidad de la COP, los objetivos a cumplir, y los progresos que se habían conseguido hasta el momento. El Programa de Ecología y Sostenibilidad contó con la ayuda de la becaria Marina Daniel y varias voluntarias más para las tareas de difusión e información al alumnado. Unos 70 alumnos y alumnas de distintas titulaciones de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales se acercaron al stand. A pesar de la relevancia de la Conferencia y su impacto a nivel mundial, más de la mitad de los alumnos no conocían en qué consistía el evento. Desde el Programa de Ecología, seguiremos trabajando en la concienciación sobre el medio ambiente con nuestras actividades. En enero habrá un “Future Brunch” para hablar sobre el plato del futuro.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más