drag

Geopolítica y diplomacia: una mirada a Israel

El Departamento de Relaciones Internacionales organiza estas jornadas anualmente

El Departamento de Relaciones Internacionales organiza estas jornadas anualmente

El Departamento de Relaciones Internacionales organiza estas jornadas anualmente

7 de marzo de 2022

El Departamento de Relaciones Internacionales de la universidad celebró su seminario anual de política exterior dedicado, en esta ocasión, a Israel. Más de doscientos alumnos estuvieron presentes en el acto de forma presencial y, desde diferentes lugares del mundo, en formato online. La inauguración estuvo presidida por el rector de la universidad, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Comillas CIHS), Susanne Cadera y el profesor de Relaciones Internacionales y coordinador del seminario, Alberto Priego.

El acto contó con la contribución de la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, que hizo un recorrido sobre las relaciones de Israel con nuestro país, centrándose en el siglo XX, cuando estos vínculos experimentaron cambios positivos desde la entrada de nuestro país en la UE en 1986. La embajadora, además, explicó a los asistentes la situación de Israel en términos geopolíticos, describiendo el contexto del país para una mejor comprensión de los diferentes temas que se abordarían a continuación. Además de Radian-Gordon, estuvieron presentes académicos de universidades israelíes que participaron en las sucesivas mesas redondas.

La primera de ellas contó con la participación de Federico de Montalvo, vicerrector de Relaciones Institucionales y Secretario General; Noah Hakim, portavoz de la embajada de Israel en España; Miguel Ors, director adjunto de Actualidad Económica y la analista política Marta González Isidoro, que analizaron el sistema político, económico, diplomático y de defensa de Israel. Le siguió una conferencia a cargo de Arie Kacowicz, académico de la Universidad Hebrea de Jerusalem, sobre los aspectos estructurales de la política exterior israelí.

En la segunda mesa se trataron las relaciones bilaterales que Israel mantiene con otros países como Estados Unidos, los países árabes, con Rusia y con América Latina. En la ponencia intervinieron Pablo Biderbost, jefe de estudios de la Universidad Pontificia Comillas; Eytan Gilboa, profesor de la Universidad Bar Ilan; Alberto Priego, profesor de Relaciones Internacionales y Nicolás de Pedro, senior fellow de The Institute for Statecraft.

Clausuraron la jornada Javier Márquez Vigil, vicedecano de Relaciones Institucionales e Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; José Luis Rey, vicedecano de Investigación, Asuntos Institucionales, Internacionales y Económicos de la Facultad de Derecho y Emilio Sáenz Francés, director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

En ediciones anteriores, este evento se dedicó a analizar la política exterior de Estados Unidos, Australia, Francia, Japón y Argentina.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más

Tres jóvenes sonrientes sentadas entre la multitud en lo que parece ser un auditorio.
Campus
10 de enero de 2025
Comillas da la bienvenida a más de 700 alumnos internacionales

Estudiantes de más de 30 países inauguran el 2025 y una nueva etapa académica en la que será su nueva casa para este segundo cuatrimestre del curso  

Leer más

Cinco jóvenes sonriendo en una galería de arte con cuadros abstractos de fondo.
Comillas Arte, Comillas Solidaria
10 de enero de 2025
Los alumnos del programa Demos y enlaces visitan la IX edición de la Bienal de Arte contemporáneo de la Fundación ONCE

Una exposición que busca mejorar y desestigmatizar la salud mental y la soledad hablando abiertamente sobre ellos a través de las obras

Leer más