drag
  • Home
  • Noticias
  • Cómo desentrañar el impacto psicológico del confinamiento

Cómo desentrañar el impacto psicológico del confinamiento

Profesores de Comillas CIHS desarrollan una herramienta para dar consejos a diferentes colectivos de la población

Profesoras de psicología de Comillas CIHS investigan los efectos psicológicos del confinamiento por el COVID-19

Psicólogas de Comillas CIHS han diseñado dos herramientas que orientan psicológicamente para superar la crisis

27 de abril de 2020

Uno de los riesgos del confinamiento a causa del coronavirus en la población es el impacto psicológico que puede sufrir, cuyas consecuencias aún están por descubrir. En esta crisis sin precedentes, las medidas que van adoptando los gobiernos no afectan a todas las personas ni a todos los colectivos por igual. Por eso, la psicología puede ayudar en estos momentos a que el impacto que está generando esta pandemia sea el menor posible en la población confinada o aislada, a los profesionales sanitarios, cuerpos de seguridad, personal que trabaja en residencias de mayores, población infantil…

Por esa razón, un grupo de psicólogas de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) han diseñado dos herramientas que ofrecen a la población orientaciones psicológicas lo más individualizadas posibles para superar la crisis, mediante la recogida de las peculiaridades de cada persona y colectivo. Para ello se valen de varias herramientas:

1. COVID-Cygnus. Dirigida a familias que tienen menores entre 2 y 12 años. A través de unas preguntas iniciales la herramienta recoge información sobre el niño/a y la familia, y devuelve de forma automatizada una serie de recomendaciones ajustadas a las respuestas. Esta iniciativa se ecuadra dentro del Proyecto Cygnus de la Universidad Pontificia Comillas.

2. COVID-ENCUIST. Dirigida tanto a la población general como a profesionales que están trabajando ahora mismo en el ámbito sanitario, en Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, militares y personal de residencias de mayores. Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto ENCUIST para la realización de perfiles psicológicos.

¿Quieres acceder a las herramientas y recibir recomendaciones? Entra aquí si tienes niños/as de entre 2 y 12 años, y aquí si eres profesional esencial o no tienes hijos.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de estudiantes posa junto a un coche de carreras en un evento académico.
Campus
10 de julio de 2025
El ICAI Speed Club presenta el IFS-07, el monoplaza más ligero y ambicioso de su historia

El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas

Leer más

Luis Argüello y mesa inaugural WhatsApp Image 2025-07-03 at 16.44.54 (1).jpeg
Ética Económica
9 de julio de 2025
El Bien Común, protagonista del X Encuentro de Ética para Profesores UNIJES


Comillas acogió esta jornada de reflexión interdisciplinar para docentes sobre los desafíos éticos contemporáneos

Leer más

A blue graphic featuring a lion, a crown, and two crosses with the word 'TEOLOGÍA' at the top.
Teología
9 de julio de 2025
Significado cristológico de Nicea

El profesor Gabino Uríbarri, SJ, analiza el significado cristológico del Concilio de Nicea en el marco de una sesión académica por su 1700 aniversario.

Leer más