drag
  • Home
  • Noticias
  • Alimentación sostenible en el Campus de Cantoblanco

Alimentación sostenible en el Campus de Cantoblanco

El Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad celebró la Semana de la Alimentación Saludable y Sostenible

los estudiantes del programa EDUCADEMOS presentaron su panfleto alternativo de lectura fácil para hacerlo más accesible para jóvenes con discapacidad intelectual

Los estudiantes del programa EDUCADEMOS presentaron su panfleto alternativo de lectura fácil para hacerlo más accesible para jóvenes con discapacidad intelectual

7 de noviembre de 2022

Del 19 al 26 de octubre, el Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) organizó la Semana de la Alimentación Saludable y Sostenible para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación. Bajo el lema “No dejar a NADIE atrás”, la iniciativa buscaba poner el foco en cómo están afectando a la seguridad alimentaria el incremento de las desigualdades y el aumento de los precios debido a la pandemia, los conflictos armados y los efectos del cambio climático.

Con el fin de concienciar a los estudiantes de la importancia de comer sano y de forma sostenible se organizaron una serie de eventos y acciones a lo largo de toda la semana. Entre ellos, un stand de productos de agricultura ecológica y de comercio justo en colaboración con la ONG Setem y una mesa informativa coordinada por voluntarios del Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad. Se repartieron folletos con una guía de buenas prácticas alimentarias y en la cafetería se sirvió un menú vegetariano con productos de cercanía. En las mesas se pusieron salvamanteles informativos con recomendaciones como: comer menos carne y pescado, no consumir productos procesados, comprar productos de comercios locales y organizar la compra de alimentos para reducir el despilfarro.

También colaboraron en la Semana de la Alimentación Saludable y Sostenible los alumnos de los Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Educación Primaria que realizaron actividades deportivas para potenciar conductas sostenibles y pudimos ver por todo el campus las campañas de marketing de guerrilla de los alumnos de Comunicación.

Además, los estudiantes del programa EDUCADEMOS presentaron su panfleto alternativo de lectura fácil para hacerlo más accesible para jóvenes con discapacidad intelectual. La semana siguiente se proyectó el documental “La gula de la industria alimentaria” donde se debatió sobre el impacto negativo de esta industria en el medio ambiente. Los alumnos de la asignatura Corporate Communication realizaron una práctica en torno a la generación de conocimiento y conciencia por medio de un mensaje eficaz analizando el documental presentado.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más