drag

La UE desde la mirada de un adolescente

Comillas celebra el primer Campus Comillas de Unión Europea y Relaciones Internacionales con jóvenes de 15 a 17 años

Clausura_del_Campus_de_Relaciones_Internacionales_GR2.jpeg

José Manuel Sáenz Rotko, vicedecano de Relaciones Internacionales e Institucionales de (Comillas CIHS, alabó el resultado y asegura que el Campus se repetirá el año que viene

3 de julio de 2023

Los estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato están muy interesados en aprender cómo funciona la Unión Europea y cuál es el proceso de toma de decisiones. Así ha quedado patente en la primera edición del Campus Comillas de Unión Europea y Relaciones Internacionales. Más de 25 jóvenes de entre 15 y 17 años han comprendido mejor, gracias a los profesores del Grado de Relaciones Internacionales de Comillas, el papel y el funcionamiento de la Unión Europea, ahora que España ostentará su presidencia hasta finales de año.

El Campus, que se ha celebrado en Comillas Conecta Lab, ha sido coordinado por los profesores del Departamento de Relaciones Internacionales Daniela Serban y Andrea Betti. Los chicos y chicas han simulado el procedimiento normativo y de toma de decisiones entre las instituciones (Comisión, Parlamento, Consejo…). Para ello han trabajado activamente, asumiendo roles, preparando posiciones e intervenciones, debatiendo, decidiendo, vetando y votando…

José Manuel Sáenz Rotko, vicedecano de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) y profesor del Grado en Relaciones Internacionales, explica que “el resultado ha sido excelente y lo repetiremos el año que viene, añadiendo más aspectos relativos a las Relaciones Internacionales”. Además, la valoración general de los profesores del Campus –que han sido estudiantes de 4º y 5º de los dobles grados de Relaciones Internacionales– es que los alumnos “saben mucho y han tenido mucho interés e implicación”, y que poseen una capacidad excelente de expresar sus ideas, entenderlas, buscar consensos y negociar.

MUCHOS DE ellos votarán por primera vez en 2024 y tendrán la oportunidad de elegir a los representantes de España para la UE. “Los chicos y chicas han comprendido la complejidad de las decisiones que se negocian y toman en Bruselas y Estrasburgo, y que se trata de decisiones nuestras a través de instituciones que hemos elegido y que tienen plana legitimidad democrática”, asegura Sáenz Rotko.

José Manuel Sáenz Rotko, vicedecano de Relaciones Internacionales e Institucionales de Comillas CIHS) asegura que el Campus se repetirá  el año que viene y se añadiránmás aspectos relativos a las Relaciones Internacionales

Internacional
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más

Tres jóvenes sonrientes sentadas entre la multitud en lo que parece ser un auditorio.
Campus
10 de enero de 2025
Comillas da la bienvenida a más de 700 alumnos internacionales

Estudiantes de más de 30 países inauguran el 2025 y una nueva etapa académica en la que será su nueva casa para este segundo cuatrimestre del curso  

Leer más

Cinco jóvenes sonriendo en una galería de arte con cuadros abstractos de fondo.
Comillas Arte, Comillas Solidaria
10 de enero de 2025
Los alumnos del programa Demos y enlaces visitan la IX edición de la Bienal de Arte contemporáneo de la Fundación ONCE

Una exposición que busca mejorar y desestigmatizar la salud mental y la soledad hablando abiertamente sobre ellos a través de las obras

Leer más