La institucionalidad como garantía de democracia
Ana María Choquehuanca, ex ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, participó en el ciclo de conferencias “Tribuna Internacional”
Ana María Choquehuanca, ex ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, participó en el ciclo de conferencias “Tribuna Internacional”
4 de noviembre de 2021
El pasado jueves, 21 de octubre, Doña Ana María Choquehuanca, ex ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, participó en el ciclo de conferencias “Tribuna Internacional”, que organiza la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), con una ponencia sobre “La institucionalidad como garantía de democracia y desarrollo en el Perú Bicentenario". La intervención de la ex ministra se pudo llevar a cabo con el apoyo de la Cámara de Comercio de Perú en España.
Durante su intervención, Choquehuanca habló del pasado, presente y futuro de la República del Perú, y de aquellos elementos que son relevantes para la actualidad democrática e institucional del país, como la desigualdad, la agitación social, la confianza de la población en sus autoridades o la crisis sanitaria que sufre el país.
Además, comentó las esperanzas que tienen los peruanos sobre el futuro de sus instituciones y destacó los dos últimos procesos electorales como puntos claves en la evolución de la institucionalidad del país. De igual manera, destacó que la ciudadanía seguirá apoyando activamente la consolidación de la democracia, la estabilidad política y la institucionalidad.
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.