drag
  • Home
  • Noticias
  • Restauración y digitalización de manuscritos de San Ignacio
Espiritualidad

Restauración y digitalización de manuscritos de San Ignacio

García de Castro SJ, profesor de Comillas, participó en el acto de presentación de los manuscritos, completamente restaurados

García de Castro SJ, profesor de Comillas, participó en el acto de presentación de los manuscritos, completamente restaurados

José García de Castro, SJ, profesor de la Universidad Pontificia Comillas

9 de diciembre de 2021

Los Ejercicios Espirituales, el Diario Espiritual de San Ignacio, las Constituciones de la Compañía de Jesús... de puño y letra de San Ignacio y de sus secretarios. Estos manuscritos históricos únicos han sido completamente restaurados por la profesora Melania Zanetti, de Padova, que mediante técnicas profesionales ha devuelto a estas obras todo su esplendor original. Las hojas, los textos, las portadas, las tapas, cada detalle ha sido cuidadosamente restaurado durante 5 años, gracias a un convenio con la Fundacion Gondra Barandiarán, que ha financiado estos valiosos trabajos de restauración y digitalización.

En el marco del Año Ignaciano, se pudieron ver -y casi tocar- en un evento preparado por el Archivo de la Compañía de Jesús en Roma (ARSI), en el Aula de la Curia General de la Compañía de Jesús, durante un acto bajo el título "Documentos antiguos... restaurados para servir a la gente de hoy", en el que participó José García de Castro SJ, profesor de Comillas. Lo hizo junto a Arturo Sosa SJ, Superior General de la Compañía de Jesús; Guillermo Barandiarán, de la Fundación Gondra Barandiarán; la restauradora Melania Zanetti; Brian Mac Cuarta SJ, director académico del ARSI; Denis Dobbelstein, presidente mundial de la CVX y Ghislaine Pauquet, de la Congregación de Nuestra Señora del
Cenáculo.

Más allá del placer de ver manuscritos antiguos, esta restauración ha sido una oportunidad única para comprender, gracias a varios expositores, lo que estos textos nos pueden inspirar hoy.

El acto puede verse íntegramente aquí (intervención del profesor García de Castro a partir del min. 48:02).

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más

\n

 

\n ","image":["https://images.griddo.comillas.edu/garcia-castro-manuscrito-pq","https://images.griddo.comillas.edu/garcia-castro-manuscrito-gr"],"datePublished":"2023-05-21T08:20:13.000Z","dateModified":"2024-09-04T05:30:18.000Z","author":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/"},"publisher":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/","logo":{"@type":"ImageObject","alternateName":"Logotipo de la Universidad Pontificia Comillas","description":"Logo Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/img/logo-comillas.png"}}}`; document.head.appendChild(ldJsonScript); })();