drag
Bioética

Reflexiones bioéticas en torno al cáncer

La Cátedra de Bioética dedica su trigésimo tercer seminario interdisciplinar a esta enfermedad

Seminario_bioetica_cancer.jpeg

10 de mayo de 2019

Los días 8 y 9 de mayo se ha celebrado en la universidad el XXXIII Seminario Interdisciplinar de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas, con la colaboración de Unijes (Universidades Jesuitas de España) y Sanitas. La temática elegida para la ocasión ha sido Bioética y cáncer, dos cuestiones íntimamente relacionadas. Uno de cada tres ingresos hospitalarios en España es por esta enfermedad y, entre las muchas implicaciones que tiene un diagnóstico de cáncer, están las bioéticas. Como dijo el director de la cátedra, Rafael del Amo, “en el universo que se crea con el poder del diagnóstico hay muchos temas que abordar y la bioética es uno de ellos”.

“Estamos en un momento en el que la reflexión sobre ética aplicada, y eso es la bioética, es más necesaria que nunca”, aseguró el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez, SJ, en la inauguración del seminario, al tiempo que recordó que los miembros de la Cátedra de Bioética son herederos de una gran tradición, que inició el jesuita Javier Gafo. “Cuando se consigue mantener un grupo valioso humana e intelectualmente se dan frutos necesarios a la sociedad”, afirmó.


"La reflexión sobre ética aplicada, y eso es la bioética, es más necesaria que nunca"


David González Pisano, head of Analytics Health en Sanitas, hizo hincapié en el trabajo que se realiza desde el sector médico en la protección de la salud de los pacientes, y en los avances que se logran con herramientas digitales, “pero en este contexto también es muy importante poner en juego elementos éticos y bioética”, aclaró.

Para Carmen Massé, profesora de la cátedra, “el objetivo es avanzar en la reflexión bioética de los temas más actuales y candentes en torno al cáncer desde un punto de vista interdisciplinar, donde tengan cabida diferentes voces, con los especialistas más relevantes en nuestro medio. También es un ámbito para establecer puentes de diálogo entre profesionales del ámbito de la bioética de nuestro país”.

En el seminario, que estrenaba formato en esta edición, trasladándose a la sede central de la universidad y ampliando el número de mesas y ponentes, se abordaron temas como la medicina de precisión en oncología, la bioética de la anticipación (predicción, prevención e información), la sostenibilidad, las decisiones de vida y muerte o la espiritualidad en el cáncer. Además, se compartieron experiencias personales y se introdujeron otros ámbitos de nuestra cultura que tratan el tema, como el cine.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos personas están dando una conferencia en un auditorio lleno de estudiantes en la Universidad Pontificia Comillas.
Económicas
24 de enero de 2025
¿Cuáles serán las consecuencias económicas de la presidencia de Trump?

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y Comillas Comunidad invitaron a Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners, para dar una conferencia ante los alumnos

Leer más

Un grupo de nueve personas sonriendo para la cámara en un pasillo con azulejos decorativos.
Campus
24 de enero de 2025
Nuevo Equipo de Cultura Vocacional de Comillas

Un nuevo espacio de acompañamiento y reflexión que busca inspirar a toda la comunidad universitaria en su desarrollo personal y profesional

Leer más