Comunicando con sostenibilidad y compromiso
Cristóbal Duarte, CEO de Ecoavantis, habló sobre comunicación y sostenibilidad a los estudiantes de Global Communication
Cristóbal Duarte, CEO de Ecoavantis, habló sobre comunicación y sostenibilidad en el ciclo Current Topics in Strategic Communication
11 de febrero de 2022
La sostenibilidad ocupa cada vez más un rol protagonista en las políticas de las organizaciones, instituciones y empresas. Comunicar lo que se hace en este ámbito es, por tanto, clave para la imagen de la organización y para evitar caer en el llamado greenwashing. Para entender cómo se comunica desde la sostenibilidad, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) contó la ponencia de Cristóbal Duarte, CEO de Ecoavantis y cofundador de la herramienta de contenido digital Genial.ly.
El acto, que se enmarca en el ciclo “Current Topics in Strategic Communication”, congregó a decenas de estudiantes, con interés en esta rama de la comunicación. "Current Topics in Strategic Communication" es un ciclo de conferencias organizado desde el Grado en Comunicación Internacional/Global Communication.
Desde Ecoavantis, agencia pionera en comunicación para la sostenibilidad, Cristóbal explicó su trabajo a la hora de visibilizar los logros de las empresas en el cuidado medioambiental. Entre las organizaciones que acuden a ellos, distinguió entre aquellos “que lo hacen por convicción y los que lo hacen por percepción del riesgo”.
Estos son cada vez más numerosos y engloban algunos sectores de riesgo como el alimentario.
Cristóbal advirtió sobre el riesgo de caer en el greenwashing: un término usado para describir la práctica de ciertas compañías que le dan un giro a la presentación de sus productos o servicios para hacerlos parecer respetuosos con el medioambiente, a pesar de no serlo. “Si se descubre que la información que se da es falsa, se verá como greenwashing”, insistió Cristóbal Duarte.
Otro riesgo en la comunicación de la sostenibilidad según el CEO de Ecoavantis es la falta de planificación. Las acciones comunicativas sin un plan específico pueden también resultar fallidas.
La coordinadora del ciclo y también coordinadora del grado en Global Communication, Lola Costa Gálvez, agradeció a Cristóbal Duarte su ponencia, resaltando la importancia de debatir sobre el sector ya que "la unión de comunicación, sostenibilidad y medio ambiente serán áreas de interés en el mundo profesional del futuro".
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.