Una mirada interdisciplinar al Derecho Canónico
Comillas acogió las XLI Jornadas de Actualidad Canónica
Comillas acogió las XLI Jornadas de Actualidad Canónica
4 de mayo de 2022
La Universidad Pontificia Comillas acogió las XLI Jornadas de Actualidad Canónica que organiza la Asociación Española de Canonistas. A la inauguración de las jornadas asistieron el rector de la universidad, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, que durante su intervención insistió en la importancia de abordar el Derecho Canónico desde la interdisciplinaridad, y el obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco.
A la apertura de las jornadas también asistió Carmen Peña, profesora de la Facultad de Derecho Canónico y presidenta de la Asociación Española de Canonistas que recordó que este tipo de encuentros proponen una aproximación rigurosa pero también afectiva al tema. “Las jornadas pretenden abordar cuestiones de actualidad, con rigor jurídico, en busca una comprensión más profunda y de sus posibles soluciones”, señaló.
Durante las jornadas se abordaron cuestiones relacionadas con el Derecho Matrimonial y Procesal Canónico, del Derecho Penal, del Derecho Sacramental, así como cuestiones relativas a la actuación de la Iglesia en la sociedad, y vinculados a su patrimonio histórico o a la educación. La conferencia de clausura corrió a cargo de Mons. D. Bernardito Auza, Nuncio Apostólico de España.
A lo largo de las jornadas han intervenido como ponentes dos profesores de la Facultad de Derecho Canónico, José Luis Sánchez-Girón y Carlos Morán, juez decano del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España.
También te puede interesar
Los Programas DEMOS: Tecnodemos y Educademos, de la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid, realizarán su jornada de puertas abiertas el viernes 2 de febrero de 2024, a partir de las 9:30h, en la sede de Cantoblanco.
Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas.
La jornada comenzará con una exposición en el aula de conferencias, dónde se presentarán los programas y se podrán conocer de primera mano algunas experiencias personales, tanto de alumnos DEMOS como de alumnos de Enlace de la universidad, a continuación, los alumnos mostrarán el campus y explicarán a los asistentes algunas actividades que realizan en su formación para el empleo.
El Prof. Dr. Rafael Amo, Director de la Cátedra de Bioética de Comillas publica este artículo en el último número de la Revista “Madrid Médico”, del Colegio Oficial de Médicos de Madrid
Los alumnos del Máster en Ingeniería Industrial y del Máster en Ingeniería de Telecomunicaciones participaron en el Innovation Challenge propuesto por Pascual