drag
  • Home
  • Noticias
  • ¿Qué aportan los trabajadores sociales a una organización?

¿Qué aportan los trabajadores sociales a una organización?

Adaptados a las nuevas circunstancias, los estudiantes de trabajo social buscan comenzar su andadura laboral

Adaptados a las nuevas circunstancias, los estudiantes de trabajo social buscan comenzar su andadura laboral

Adaptados a las nuevas circunstancias, los estudiantes de trabajo social buscan comenzar su andadura laboral

13 de enero de 2021

Con el comienzo del año y del nuevo cuatrimestre, se abre el periodo de prácticas en empresas para muchos estudiantes.  Desde el Departamento de Sociología y Trabajo Social, se busca ampliar la agenda de empresas e instituciones públicas y/o privadas donde los estudiantes del Grado de Trabajo Social puedan comenzar su vida laboral

Las prácticas se realizarían desde mediados del mes de enero hasta el mes de abril aproximadamente y en horario tanto de mañana como de tarde (a convenir con la empresa/entidad).

La pandemia del covid-19 ha supuesto un desafío para muchas profesiones, que han tenido que reinventarse. Una de estas profesiones es la de trabajo social, que ha asumido nuevos retos derivados de las necesidades surgidas en la crisis sanitaria, así como su forma de trabajar, adaptada ahora al distanciamiento social. Nuestras alumnas y alumnos pueden actuar en prevención de problemas sociales, en la mitigación de situaciones de exclusión social, o en desarrollar políticas sociales justas y servicios sociales eficientes.

Las empresas y entidades donde los estudiantes de trabajo social pueden hacer sus prácticas incluyen:

  • En el sector privado: fundaciones sociales, bancarias, ONGs, asociaciones (de tipo social, de apoyo a familias, de personas y colectivos vulnerables, etc.) colegios profesionales (de trabajo social), empresas de inserción social, hospitales, residencias de personas mayores, de personas con discapacidad, pisos tutelados, centros de día, etc. - Dpto. de RSC en empresas privadas 
  • En el sector público: centros de servicios sociales generales y especializados, ayuntamientos, centros de la consejería de políticas sociales, de salud (hospitales, centros de salud, centros de día), residencias de mayores, centros de estancia de personas sin hogar (en todos los centros y entidades en los que haya trabajadoras sociales tutoras).

Aquellas entidades que quieran colaborar con la Universidad Pontificia Comillas en las prácticas profesionales, pueden ponerse en contacto con Loreto Aranda (lasanchez@comillas.edu) y cumplimentar un formulario con su información.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

copia verano.jpeg
Internacional
1 de julio de 2025
Éxito de la III edición del Campus de Relaciones Internacionales y Unión Europea

Una experiencia preuniversitaria que combina formación académica, simulación institucional y contacto directo con las instituciones europeas

Leer más

Grupo de graduados posando en la entrada de un edificio con togas y diplomas.
Familia y Discapacidad
1 de julio de 2025
Emotivo acto de entrega de diplomas de la duodécima promoción de DEMOS: Un paso más hacia la inclusión universitaria

Diecinueve alumnos de los programas EDUCADEMOS y TECNODEMOS culminan su formación en una ceremonia que refuerza el compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo profesional

Leer más

Una mujer presenta un discurso en un evento sobre industria inteligente.
CI2
1 de julio de 2025
Cristina Blanco, CEO de Antolin, protagoniza una nueva edición de los “Desayunos con CEO” de la Cátedra de Industria Inteligente

La ponente ofreció una conferencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente la industria del automóvil


Leer más