drag

Haciendo Historia con la medicina

Un profesor de Comillas CIHS repasa la trayectoria de los médicos españoles más influyentes de la Historia

HISTORIA_DE_LA_MEDICINA_COPE_AVERROES_SAENZ_FRANCES_INTERIOR.jpeg

Averroes fue uno de los personajes más importantes de la medicina En España

22 de abril de 2020

Cada día, a las ocho de la tarde, millones de españoles abren las ventanas y salen a los balcones para aplaudir todos los colectivos esenciales que hacen que la vida siga. De entre ellos, destacan con especial protagonismo el personal sanitario, que está luchando cara a cara con el virus, en las trincheras del frente en las que ya se han contagiado más de 30.000. Ese espíritu de ayuda se ha visto reflejado en otros momentos de la historia en España, en los que, gracias a los sanitarios, hemos salido adelante.

Desde Averroes o San Juan de Dios, pasando por Ramón y Cajal, Gregorio Marañón o Ramón Castroviejo, son muchos los que han aportado grandes cosas a la sanidad de nuestro país, como destaca el profesor Emilio Sáenz-Francés en una nueva serie del espacio “La Historia con mayúsculas” del programa La Linterna, de la cadena Cope.

“El viaje nos llevará a lugares como Al-Andalus, a nombres como Averroes, Maimónides –que fue el médico del mismísimo Saladino– o de Abulcasís, quizás el más grande médico desde Galeno”, explica Sáenz-Francés, que destaca que también repasará, a lo largo de varias semanas, otros personajes inspiradores en estos momentos como San Juan de Dios –el patrón de los enfermeros–, o Miguel Servet.

Escúchalo aquí.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más