drag
  • Home
  • Noticias
  • Profesores de la EUEF y CIHS Comillas validan una herramienta clave para la autoevaluación de competencias en estudiantes de enfermería

Profesores de la EUEF y CIHS Comillas validan una herramienta clave para la autoevaluación de competencias en estudiantes de enfermería

People working at a table with laptops and various business charts spread out

18 de septiembre de 2024

Los profesores de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas, Hno. Calixto Andrés Plumed y Juan Manuel Arribas, junto a Vicente Hernández, profesor de CIHS de la Universidad Pontificia Comillas, han publicado recientemente un artículo en la revista Nursing Reports de MDPI. En la investigación evalúan la eficacia de la Escala de Autoeficacia Percibida en Competencias de Enfermería (PSENC) para la autoevaluación de las expectativas de autoeficacia en competencias enfermeras por parte de los estudiantes al finalizar sus estancias formativas en prácticas clínicas.

El estudio subraya la importancia de que los estudiantes de enfermería realicen autoevaluaciones durante su formación, ya que esto les permite reflexionar sobre su desempeño y detectar áreas de mejora. La escala PSENC ha sido sometida a pruebas psicométricas rigurosas en este estudio, con el objetivo de verificar su validez y fiabilidad para el contexto educativo en el que se emplea.

La investigación se desarrolló en dos fases: primero, se llevó a cabo la selección y ajuste de los ítems de la escala, y luego se evaluaron sus propiedades psicométricas en una muestra de 1.416 estudiantes de enfermería que completaron la escala en línea.

Esta herramienta de autoevaluación permite a los estudiantes tomar conciencia de sus fortalezas y debilidades en su proceso de aprendizaje, lo que es fundamental para su desarrollo profesional. Además, ofrece a los educadores información valiosa sobre las áreas en las que los estudiantes pueden necesitar un mayor apoyo o formación adicional.

En definitiva, este estudio valida una herramienta esencial para la autoevaluación de los estudiantes de enfermería, brindando a los futuros profesionales un recurso eficaz para valorar sus competencias durante las prácticas clínicas. Asimismo, proporciona a los docentes e investigadores una guía útil para orientar y ajustar la formación a las necesidades y expectativas de los estudiantes.

Consultar artículo  

Compartir noticia:
Últimas noticias
Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más