¿Es India un contrapeso a China?
La conferencia está enmarcada en el ciclo "Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional" de Comillas CIHS.
La conferencia está enmarcada en el ciclo Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional de Comillas CIHS
4 de abril de 2022
El Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) organizó, dentro del ciclo Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional, la conferencia “India y el orden regional en Asia: ¿un contrapeso a China?”. En la ponencia participaron Nilanthi Samaranayake, directora de Strategy and Policy Analysis, Center for Naval Analyses; Ana Ballesteros Peiró, investigadora senior del CIDOB y Mario López Areu, profesor de Comillas CIHS y moderador del debate.
Tal y como explicó Mario López Areu, la finalidad de la conferencia fue “acercar a la audiencia al creciente peso de una potencia emergente aún bastante desconocida como es India y también reflexionar acerca del rol que puede jugar el país como contrapeso a China en el cambiante orden regional asiático”. En su contribución acerca de las fortalezas y desafíos domésticos de India, Ana Ballesteros destacó el sistema democrático como la principal fortaleza del país en contraposición a una China autoritaria. “La democracia, junto al hecho de poseer una población mayoritariamente joven - reflexionó Ballesteros - hace que la sociedad india sea más dinámica y creativa, además de más exigente con sus gobernantes”. Entre los desafíos de India, destacó “la vulnerabilidad de su economía al cambio climático y su declive en algunos indicadores de buen gobierno en los últimos años”.
Por su parte, Nilanthi Samaranake centró su contribución en la política exterior y militar de India. Samaranake destacó el importante peso militar del país en el Océano Índico, “una región clave para el comercio y la seguridad internacional, por donde pasa más de un tercio de todo el petróleo a nivel global y la mitad del transporte de mercancías marítimo”. Igualmente, señaló el papel cada vez más central que juega India dentro de las alianzas de las grandes democracias en la región del Indo-Pacífico. Citó como ejemplo el Diálogo de Seguridad Cuadrilateral, también conocido como Quad, un foro que el país celebra junto a EEUU, Japón y Australia.
Ambas ponentes coincidieron en concluir que, ante la ambición de China por imponer su hegemonía en Asia a través de proyectos como el de la Franja y la Ruta, India ha reaccionado, buscando jugar un papel más proactivo en busca de un orden regional más multipolar y cercano a los valores del multilateralismo liberal.
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.