drag

Fallece el profesor Manuel Gil Parejo

Fue jefe de estudios de la Escuela de Trabajo Social y director del Departamento de Sociología y Trabajo Social 

Fallece el profesor Manuel Gil Parejo

Fallece el profesor Manuel Gil Parejo

27 de julio de 2021

El lunes 26 de julio de 2021 hemos tenido la triste noticia del fallecimiento de nuestro compañero Manuel Gil Parejo, a los 52 años, después de llevar dos años luchando incansablemente frente a un cáncer. 

Desde el Departamento de Sociología y Trabajo Social y la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales queremos rendirle un sentido homenaje, por ser uno de los pilares del Trabajo Social en Comillas desde que entró a trabajar en la universidad hace 28 años, para hacer de la enseñanza del Trabajo Social el leitmotiv de su vida.   

Manuel se diplomó en Trabajo social en Comillas en el 1992. Posteriormente, en 1995, se licenció en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Pontificia de Salamanca y se doctoró en Sociología en el 2010 por la Universidad Autónoma de Madrid. Después de doctorarse se graduó en Trabajo Social en el 2013 por la Universidad Complutense de Madrid. Desde que iniciara su vida profesional en Comillas, ha sido un referente del Trabajo Social, no sólo en sus clases sino también en diversos puestos de gestión como Jefe de Estudios (1996-2005) y Director de Departamento (2013-2019).  

Desde el 2008 hasta el 2014 fue también decano del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Madrid, actuando como un nexo entre el mundo académico y el mundo profesional. Participó en proyectos de investigación vinculados a la profesionalización del Trabajo Social y a situaciones de exclusión social. Desde 2005 era miembro del Cuerpo de Trabajadores Sociales Voluntarios para Intervención en situaciones de Grandes Emergencias y/o Catástrofes de Madrid. Durante toda su vida profesional y académica ha sido un enorme defensor de los Derechos Sociales, lo que le valió este año un galardón del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Madrid en reconocimiento a toda una vida de defensa de los Derechos Sociales desde el Trabajo Social.  

Hemos perdido a un excelente amigo y compañero, pero sobre todo a una buena persona. Su honestidad, su tenacidad por aquello que emprendía, su constante ejercicio de la perfección en su trabajo, su mano tendida para todo el que la necesitaba, son solo algunos ejemplos del tipo de docente y persona que fue.  

Como profesor además siempre ha tenido el reconocimiento y cariño de sus alumnos, quienes, a lo largo de estos últimos y difíciles años, no han dejado de mostrarle ese afecto que siempre le han tenido. Son muchas las promociones de Trabajo Social que han pasado por sus clases y han podido aprender de la pasión que el transmitía por su profesión.  

El mundo profesional y colegial de toda España también ha mostrado sus condolencias ante su pérdida tanto para su familia como para la universidad, lo que demuestra el gran reconocimiento que se le tenía como profesional y como persona.  

El vacío que nos deja no es posible de llenar. Los compañeros le recordaremos con un gran cariño y siempre será un referente para el Trabajo Social en nuestra universidad. 

Descanse en paz.

 

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más