drag

Comillas, universidad líder en psicoterapia

Comillas oferta dos de los posgrados de psicoterapia más longevos y más demandados del mercado

Formación plural e integrada en Psicología

Formación plural e integrada en Psicología

2 de enero de 2020

Nancy McWilliams, reputada psicoterapeuta estadounidense, visitaba España por primera vez y lo hacía en Comillas gracias a la intermediación de ‘Focus, Desarrollo & Formación.Una colaboración muy satisfactoria para ambas partes que subraya la importancia que tiene Comillas en la formación en psicoanálisis desde hace décadas.

McWilliams asistió las jornadas “Psicoterapia e Individualidad: Diferencias de personalidad y sus implicaciones para el tratamiento” en donde, además, presentó la 2º edición del Manual de Diagnóstico Psicodinámico (PDM-2). Se trata de una guía de psicodiagnóstico con un enfoque multidimensional que abarca distintas dinámicas psicológicas, emocionales y relacionales de la persona, y que enriquece otros sistemas diagnósticos como el de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría o el de la OMS.

La norteamericana es una de las terapeutas psicoanalíticas más destacadas del mundo, cuyos planteamientos se inscriben dentro de la Terapia Psicoanalítica Relacional que, avanzando sobre el psicoanálisis tradicional, hace de esta disciplina un recurso muy potente y flexible, con más posibilidades de estudio científico y muy apto para la docencia universitaria. Estamos ante una propuesta genuinamente comillense, en el sentido de que Comillas lleva desde los años setenta apostando por una terapia psicológica integradora, dialogante y con múltiples enfoques.

PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA

En particular, Comillas oferta dos de los posgrados de psicoterapia más longevos y más demandados del mercado: ‘Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica’, y ‘Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el Niño y su Familia’. Ambos están gestionados por el matrimonio formado por Hugo Bleichmar y Emilce Dio Bleichmar, dos psicoanalistas con gran impacto y reconocimiento internacional. Las ideas de Hugo Bleichmar plasmadas en el enfoque Modular Transformacional están siendo estudiadas en diversas partes del mundo y, en España, el gran éxito docente de los últimos treinta años es muestra de reconocimiento y aprecio universitario.

Los posgrados en Terapia Psicoanalítica son dos de las especialidades que se pueden cursar además del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y de los tres títulos propios asociados a este título habilitante: Psicoterapia Humanista Experiencial y en Psicoterapia Focalizada en la Emoción, Terapia Familiar Sistémica, Terapia Cognitivo-Conductual con niños y adolescentes. Como se puede ver, la diversidad de enfoques teóricos basados en evidencias científicas sigue siendo seña de identidad de Comillas.

Sin embargo, no es la única forma de acceder a estos posgrados en psicoanálisis. De hecho, un buen número de los más de 50 alumnos que tienen por curso proceden del ámbito de la psiquiatría y cursan esta formación como complemento del MIR. Tras tantos años de docencia, se pueden encontrar antiguos alumnos de Comillas entre muchos de los más reputados psiquiatras tanto de España como de otros países de habla hispana.

APERTURAS

Hace un tiempo, estos antiguos alumnos, junto con otros profesionales de la misma especialidad, se unieron en la Sociedad Forum e impulsaron el desarrollo de Aperturas Psicoanalíticas, una de las pocas revistas científicas en formato Open Access que no solo ofrece materiales relacionados con este enfoque terapéutico, sino que aporta ensayos, originales y traducidos, de otras disciplinas científicas, que pueden enriquecer el mismo, muy particularmente de las neurociencias. Concebida inicialmente por los Bleichmar, la actual directora, Mª Dolores J. Díaz-Benjumea, es profesora del Máster en Psicología General Sanitaria de Comillas. No es el único miembro de Comillas relacionado con Aperturas; Carlos Pitillas Salvá, profesor del Grado de Psicología, es miembro del consejo de redacción.

El éxito de estos posgrados y, en general, de una docencia universitaria de la psicología basada en el diálogo entre escuelas diversas se lo debemos a quienes fundaron los estudios de psicología en los años setenta y su decisión de apostar por una formación plural e integrada que nos permite seguir a la vanguardia en los tratamientos relacionados con la salud mental.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

54858511253_97129c2398_k.jpeg
Derecho
16 de octubre de 2025
Josep Borrell defiende el rearme como garantía de paz y autonomía estratégica en Europa

La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) organiza una jornada sobre el rearme de Europa y la posición de España, con el apoyo del Ministerio de Defensa

Leer más

original-DE643731-8BF3-4AB8-A837-F276F3A706A0.jpeg
EUPEACE
16 de octubre de 2025
Éxito en la Jornada de Simulación de Naciones Unidas organizada por Comillas, en el marco de EUPeace

El pasado 27 de septiembre, un total de 37 estudiantes participaron en una intensa jornada de debate y negociación, celebrada de 10:00 a 18:15, con el objetivo de comprender mejor las perspectivas de otras naciones y sociedades y desarrollar una resolución final sobre el tema de la economía social y solidaria.

Leer más

Un mapa antiguo que representa la ruta de la seda del Pacífico y su conexión histórica con España.
Teología
16 de octubre de 2025
Comillas acoge la jornada “La Ruta de la Seda del Pacífico y su conexión histórica con España”

El encuentro académico explora los vínculos históricos y culturales entre España y Asia, en continuidad con el homenaje a Diego de Pantoja, S.J., celebrado en el Museo Naval

Leer más