Metodología
Las actividades formativas consistirán en: lecciones de carácter expositivo; trabajos de grupo en el aula; estudio de casos; simulaciones y rol playing; visionado y análisis de vídeos; lectura y comentario crítico de textos científicos; trabajos individuales de carácter práctico o teórico; trabajos grupales de carácter teórico o práctico; sesiones de tutoría; búsqueda y revisión bibliográfica; participación en programas de evaluación e intervención individual o de grupo; trabajos sobre temas específicos referidos a los casos en los que se interviene; estudio y trabajo personal del alumno; supervisión de la actuación con los pacientes; diseño y realización de investigación teórica y empírica; redacción de informes psicológicos; planificación y revisión de programas de intervención individual en grupo o comunitarios.
Evaluación
En cuanto a los sistemas de evaluación, incorporarán: asistencia y participación en clase; evaluación de las actividades formativas realizadas en el aula; comentario crítico de las lecturas realizadas; exposición oral de casos; exposición de trabajos teóricos o prácticos; examen; trabajos teóricos o prácticos sobre temas específicos del curso; evaluación de lecturas realizadas; valoración de las habilidades de evaluación e intervención; elaboración de informes psicológicos y presentación y discusión de casos clínicos.