Documentación informativa relacionada con el carácter oficial del título
Sistema de Gestión de Calidad
Composición de la Comisión de Seguimiento
Resultados del Título: Tasas e Indicadores
Solicitud de admisión
Curso 2023-2024:
Plazo de solicitud de admisión abierto desde el 1 de octubre de 2022 al 11 de abril de 2023
55 plazas
Puertas Abiertas/
Sesiones informativas
Duración/
Plan de estudios
4 años / 240 ECTS
Presencial
Español
Información/Calidad/
Calendarios
Normativa/competencias
Horarios y exámenes
Carácter oficial del título
El Grado en Psicología se dirige a aquellas personas con capacidad de entender y escuchar. Estudiar el Grado en Psicología te permitirá conocer los procesos mentales que configuran el comportamiento humano y te proporcionará una base para desempeñar tu actividad profesional en los ámbitos sociales, clínico, educativo y de las organizaciones.
Durante los cuatro años que dura la carrera de Psicología, adquirirás destrezas y habilidades básicas para promover y mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Todo ello desde la pluralidad de enfoques presentes en este campo, con una formación desde la práctica y para la práctica.
Cuenta con más de 70 convenios de prácticas
Estudiar Psicología en Comillas te permitirá hacer prácticas supervisadas en más de 70 empresas e instituciones con las que colaboramos.
Muchas personas como tú ya están aprovechando al máximo su grado. Conoce su experiencia.
--
Prácticas Profesionales
Porcentaje de alumnos de últimos cursos de la titulación que hacen prácticas.
--
Internacionalización
Porcentaje de alumnos de la universidad recién graduados que han realizado intercambios a lo largo de sus estudios.
Psicólogo clínico
Psicólogos escolar y educativo
Psicólogos de la empresa y las organizaciones
Psicólogo forense
Psicólogo deportivo
Profesional en intervención social, crisis, y catástrofes
Virginia Barber Cárcel Rikers Island, Nueva York
PA
Proceso de admisión
Participa en Sesiones y Jornadas Informativas. Este paso no es imprescindible, pero se anima a los posibles candidatos a profundizar en los programas, conocer los planes de estudio, consultar las dudas y recoger información adicional.
Solicitar la admisión. El proceso se inicia vía web, una vez que se ha tomado la decisión sobre cuál es la titulación a la que se quiere acceder. Si se considera necesario, se puede realizar la solicitud de becas y ayudas propias de la universidad al mismo tiempo que se solicita la admisión.
Consulta aquí todo lo referente al proceso de admisión y pruebas de acceso.
Comunicación y requisitos legales de acceso a la universidad. El haber sido admitido no exime de acreditar que cumplas con los requisitos legales de acceso a la universidad. Cumplir con dichos requisitos es condición indispensable para comenzar tus estudios en la universidad.
Formalizar la matrícula. Una vez admitido, el alumno debe formalizar la matrícula. El proceso se inicia vía web, pero es necesario entregar el impreso de matrícula y la documentación adicional en Secretaría General antes de final de junio.
El campus preuniversitario, para aquellos alumnos que quieran tener una mejor integración en la vida universitaria, tiene lugar a finales de agosto.
FI
Fechas importantes
Presentación de solicitudes:
Curso 2023-2024:
Plazo de solicitud de admisión abierto desde el 1 de octubre de 2022 al 11 de abril de 2023
Para más información
Consulta todas las sesiones
Pruebas de Admisión:
Fechas
18 de febrero.
21 y 22 de abril.
Modalidad
Presencial en el Campus de Cantoblanco.
El alumno será convocado con suficiente antelación indicándole el día y la hora en la que deberá realizar la prueba.
Las clases se iniciarán a comienzos de septiembre.
P
Perfil de ingreso/Requisitos y documentación
Perfil de Ingreso
El perfil de ingreso recomendado en el grado en Psicología es el de una persona interesada por adquirir conocimientos sobre el ser humano, su comportamiento individual y social y los procesos y variables que contribuyen a su explicación. Se buscan estudiantes motivados y orientados profesionalmente para promover el bienestar y la salud de otras personas y con aptitudes para establecer relaciones personales de ayuda y apoyo. Se recomienda un perfil académico notable y con versatilidad para manejar adecuadamente el lenguaje tanto de las disciplinas humanísticas como las del ámbito de las ciencias de la salud, especialmente la biología y la estadística. En su orientación profesional podrán distinguirse variedad de perfiles, en función del interés por distintos ámbitos de la psicología.
El grado se ofrece con un enfoque generalista y espera un egresado con las competencias teóricas, prácticas y personales que permitan una posterior especialización profesional en cualquiera de los ámbitos de la psicología clínica, educativa, social o empresarial.
Requisitos y Documentación
Para comenzar tus estudios es condición indispensable acreditar que cumples con los requisitos legales de acceso a la Universidad.
Nota informativa sobre la documentación a presentar
IE
Información económica y ayudas
Precio de Primer Curso:
Matrícula: 1.508,86 € más nueve mensualidades de 637,14 € cada una.
C
Contacto
Oficina de Futuros Alumnos
C/ Alberto Aguilera, 21 - 28015 Madrid
Tel.: 91 540 61 32
Fax: 91 559 65 69
email: futurosalumnos@comillas.edu
Consulta el horario de atención al público.
CURSOS
Asignaturas pertenecientes al Diploma en Habilidades Personales, Comunicativas y Profesionales
Asignaturas pertenecientes al Diploma de Competencias Comunicativas y Estudios en Lenguas Extranjeras
Internacional
Los programas de movilidad internacional permiten al alumno estudiar durante un periodo de tiempo en una universidad extranjera bien en la Unión Europea, a través del Programa Erasmus+ o bien en universidades de otros países con los que Comillas tiene suscrito un Convenio Bilateral.
Saber másLas principales normas académicas que rigen el grado en Psicología son:
Normas Académicas de los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Normativa de Admisión
Normativa de Permanencia
Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos
Tabla de reconocimiento de asignaturas con el plan antiguo
COMPETENCIAS GENERALES
CG 01 - Capacidad de análisis y síntesis.
CG 02 - Capacidad de organización y planificación.
CG 03 - Capacidad de comunicación oral y escrita en lengua nativa.
CG 04 - Capacidad de toma de decisiones.
CG 05 - Capacidad de resolución de problemas.
CG 06 - Capacidad de gestión de la información.
CG 07 - Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
CG 08 - Capacidad para trabajar en equipo y colaborar eficazmente con otros.
CG 09 - Habilidades en las relaciones interpersonales.
CG 10 - Razonamiento crítico y autocrítico.
CG 11 - Compromiso ético.
CG 12 - Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad.
CG 13 - Capacidad para desarrollar y mantener actualizadas las propias competencias, destrezas y conocimientos según estándares de la profesión.
CG 14 - Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
CG 15 - Capacidad para trabajar de modo autónomo y para pensar de forma creativa desarrollando nuevas ideas y conceptos.
CG 16 - Preocupación por la calidad y la excelencia del propio trabajo.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE 01 - Conocer las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.
CE 02 - Conocer las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos.
CE 03 - Conocer los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y anormalidad.
CE 04 - Comprender las bases genéticas y evolutivas de las diferencias individuales en el comportamiento.
CE 05 - Conocer los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos.
CE 06 - Conocer los principios psicosociales del funcionamiento de las organizaciones.
CE 07 - Conocer la dimensión social y antropológica del ser humano considerando los factores históricos y culturales que intervienen en la configuración psicológica humana.
CE 08 - Conocer distintos diseños de investigación, los procedimientos de formulación y contrastación de hipótesis y la interpretación de resultados.
CE 09 - Saber analizar diferencias, necesidades y demandas de los destinatarios (individual, grupal y familiar) en diferentes contextos.
CE 10 - Ser capaz de negociar y establecer las metas de la actuación psicológica básica en diferentes contextos.
CE 11 - Saber separar los intereses y necesidades del destinatario de los de los otros implicados.
CE 12 - Ser capaz de identificar y medir variables relevantes para la comprensión del comportamiento humano.
CE 13 - Ser capaz de planificar y realizar una entrevista.
CE 14 - Conocer distintos métodos de evaluación en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología y ser capaz de diagnosticar según las distintas escuelas.
CE 15 - Saber describir y medir los procesos de interacción, la dinámica de los grupos y la estructura grupal e intergrupal.
CE 16 - Saber analizar el contexto donde se desarrollan las conductas individuales, los procesos grupales y organizacionales.
CE 17 - Ser capaz de elaborar el plan de la intervención en cada una de las fases básicas de todo tratamiento.
CE 18 - Conocer distintos tratamientos psicológicos en diferentes ámbitos aplicados y saber elegir las técnicas de intervención elementales.
CE 19 - Ser capaz de utilizar estrategias y técnicas para involucrar en la intervención a los destinatarios.
CE 20 - Ser capaz de promover la salud y la calidad de vida en distintos contextos de intervención.
CE 21 - Ser capaz de realizar una adecuada evaluación de la intervención.
CE 22 - Saber proporcionar retroalimentación a los destinatarios de forma adecuada y precisa.
CE 23 - Conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas de la profesión.
CE 24 - Conocer la estructura, organización y funcionamiento del sistema nervioso en relación con el comportamiento.
CE 25 - Comprender los mecanismos fisiológicos de la comunicación neural y los efectos sobre ella de los psicofármacos.
CE 26 - Conocer las principales estrategias y métodos de investigación psicobiológicas y comprender sus aplicaciones.
CE 27 - Conocer la anatomía sexual humana, el ciclo de la respuesta sexual así como una aproximación a las bases biofisiológicas del deseo sexual.
CE 28 - Conocer los fundamentos biológicos de las funciones psicológicas básicas y de los procesos psicológicos superiores.
Perfil de egreso
Egreso Psicología
Salidas Profesionales
Psicología clínica
Nuestra universidad tiene una larga tradición en psicología clínica. Contamos con un buen número de profesores con una gran experiencia profesional en intervención en los distintos ámbitos de la psicología clínica y de la salud. Así mismo disponemos de una unidad clínica (UNINPSI. Clínica de Psicología), en la que, en los últimos años de carrera y en la formación de postgrado, el alumno tendrá acceso a su primera práctica profesional con pacientes.
Psicología escolar y educativa
Otra de las grandes tradiciones de nuestra universidad es la preparación de psicólogos especializados en el ámbito escolar y educativo. Los estudiantes pueden realizar prácticas en un gran número de centros educativos públicos y concertados de la Comunidad de Madrid.
Psicología del trabajo y las organizaciones
El ámbito de la empresa y las organizaciones está también presente en nuestros estudios aprovechando las sinergias con los programas de economía y administración de empresas de nuestra propia universidad. Contamos con un gran número de acuerdos con empresas para realizar en ellas prácticas profesionales y con un programa de postgrado para especializarse en gestión de recursos humanos.
Intervención social y otros ámbitos profesionales
Existen otros muchos ámbitos en los que los psicólogos y psicólogas de Comillas encuentran trabajo, dada la formación conseguida en la carrera: intervención social, psicología forense, psicología deportiva, intervención en crisis y catástrofes, etc.
Salidas Académicas
Másters oficiales relacionados:
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
Máster Universitario de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
Máster Universitario en Recursos Humanos
Postgrados propios relacionados:
Máster en Terapia Cognitivo Conductual con niños y adolescentes
Máster en Terapia Familiar Sistémica
Máster en Psicoterapia Humanista Experiencial y en Psicoterapia Focalizada en la Emoción
Estudios relacionados:
Grado en Psicología y Grado en Criminología
ESTRUCTURA DEL GRADO
El título de Graduado en Psicología por la Universidad Pontificia Comillas se adscribe a la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud.
El grado consta de 240 ECTS repartidos en cuatro cursos.
La formación incluye materias obligatorias y optativas, básicas o específicas del grado e incluye también prácticas y un trabajo fin de grado.
En concreto:
60 ECTS de Formación básica y obligatoria: Ciencias de la salud (42 ECTS) y otras ramas (18 ECTS);
111 ECTS de Formación específica y obligatoria y
24 ECTS de Formación específica en optativas.
Se contempla un Practicum externo de 24 ECTS y otras Prácticas (15 ECTS).
Finalmente el Trabajo Fin de Grado (6 ECTS).
Los 24 ECTS que el estudiante deberá realizar durante el grado en asignaturas optativas se han organizado en un bloque inicial dirigido al crecimiento personal y humano del estudiante y un bloque posterior orientado a conocer ámbitos profesionales del psicólogo de modo que pueda orientar mejor su futura formación de postgrado. También se computarían como optativas los créditos que la legislación reconoce para actividades de participación universitaria.
Simultáneamente a los estudios del Grado en Psicología se cursará el 'Diploma en competencias comunicativas y estudios en lenguas extranjeras' que consta entre 30 y 36 ECTS y acreditará, como título propio, el grado de competencia y dominio del idioma inglés.
CRÉDITOS
240 ECTS
HORARIOS Y CALENDARIO DE EXÁMENES
Calendario Académico General de la Universidad
Horarios Primer Semestre
Horarios Segundo Semestre
Calendario de Exámenes