drag
  • Home
  • Noticias
  • La espiritualidad de Teresa de Lisieux en clave de reparación
Espiritualidad

La espiritualidad de Teresa de Lisieux en clave de reparación

Se han publicado las actas del I Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux, en el que participó la Profesora María Jesús Fernández Cordero

A promotional image featuring a vintage photo of a woman, an academic book cover, and a background of historic red buildings.

El libro puede adquirirse desde la web de la Editorial

24 de octubre de 2024

Desarrollado en septiembre de 2023 en el CITeS, Centro Internacional Teresiano Suanjuanista “Universidad de la Mística”, el I Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux contó con la intervención de expertos internacionales sobre esta Santa.

Entre los ponentes, se encontraba la Profesora María Jesús Fernández Cordero, Profesora de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología y miembro del Instituto Universitario de Espiritualidad.

Ahora, ha visto la luz la publicación en una obra conjunta coordinada por Danilio Ayala, Emilio J. Martínez y Myrna Torbay, titulada Una carrera de gigante. Manuscrito A de la Historia de un alma. Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz (Grupo Editorial Fonte – Monte Carmelo, Universidad de la Mística – CITeS, 2024. ISBN: 978-84-10023-46-8).

En dicha publicación, se encuentra el artículo de la Profesora Fernández Cordero, titulado “La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux: contexto, raíces, vivencia”.

A continuación, ofrecemos la presentación de esta obra:

El CITeS – Universidad de la Mística organiza una serie de congresos entre 2023 y 2025 sobre Santa Teresa de Lisieux, destacando su importancia espiritual, antropológica y cultural. Estos congresos, inspirados por eventos como su declaración por la UNESCO y los centenarios de su beatificación y canonización, se centran en sus escritos clave, comenzando con el «Manuscrito A» de su autobiografía *Historia de un alma*. Los congresos abordan su contexto histórico, su espiritualidad basada en el amor y la esperanza, y su relevancia para creyentes y no creyentes hoy en día.

La obra puede adquirirse desde la web de la Editorial.

 

La Profesora María Jesús Fernández Cordero es Doctora en Geografía e Historia, del Departamento de Sagrada Escritura e Historia de la Iglesia, y reconocida experta en mística y espiritualidad, especialmente en la Edad Moderna. Actualmente, es Directora del Departamento de Sagrada Escritura e Historia de la Iglesia de la Facultad de Teología de Comillas.

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

librosnuevosbioeticapq.jpeg
Bioética
26 de junio de 2025
Nueva publicación académica sobre la objeción de conciencia y la eutanasiaia

Carlos Gómez-Vírseda SJ, médico y colaborador de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas, publica en KU Leuven el primer artículo de su tesis doctoral

Leer más

Una clase magistral en la que un profesor presenta información sobre la historia del cristianismo a un grupo de estudiantes.
Teología
24 de junio de 2025
Comillas, líder mundial en Teología en español según el QS World University Rankings by Subject 2025

La Facultad de Teología (Comillas CIHS) se sitúa en el puesto 34 del mundo y es la mejor en lengua española, según la última clasificación del ranking por materias

Leer más

Una sala de conferencias con público prestando atención a un presentador que está hablando frente a una pantalla.
Bioética
19 de junio de 2025
Octavas Jornadas sobre la Eutanasia en la Universidad Pontificia Comillas

La Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas reune a expertos nacionales en sus Octavas Jornadas sobre la Eutanasia. 

Leer más