Cátedra de Energía y Pobreza


.

La Cátedra es el resultado de la colaboración entre empresas del sector energético y agentes sociales. Se constituye como un foro privilegiado desde el que dar coherencia a estudios, propuestas legislativas, acciones formativas y de divulgación que contribuyan a la mitigación de la pobreza energética.

Cátedra de Energía y Pobreza

La Cátedra es el resultado de la colaboración entre empresas del sector energético y agentes sociales. Se constituye como un foro privilegiado desde el que dar coherencia a estudios, propuestas legislativas, acciones formativas y de divulgación que contribuyan a la mitigación de la pobreza energética.

Cátedra de Energía y Pobreza
Cátedra de Energía y Pobreza

Misión y objetivos

Los principales estudios realizados para España coinciden en encontrar un mínimo de un 8-9% de hogares (que son más de 6 millones de personas) que sufren pobreza energética, que en una primera aproximación puede definirse como la incapacidad de un hogar de hacer frente al coste de sus necesidades energéticas básicas. La cátedra de Energía y Pobreza pretende hacer una contribución sustancial a la solución de esta grave realidad a partir del largo historial de trabajo investigador en torno a los grandes retos sociales de nuestro país realizado desde la Universidad Pontificia Comillas.

Así pues, la Universidad Pontificia Comillas, con la colaboración de un grupo de empresas del sector energético y agentes sociales, ha creado la Cátedra de Energía y Pobreza, constituyéndola en un ámbito privilegiado desde el cual dar coherencia a los estudios, propuestas legislativas, acciones formativas y de divulgación que contribuyan a la mitigación e idealmente la erradicación de esta problemática en nuestro país.

Cátedra de Energía y Pobreza
Cátedra de Energía y Pobreza

Desde la cátedra de energía y pobreza queremos hacer una contribución sustancial a la búsqueda e implantación de soluciones al problema de la pobreza y en concreto en su faceta relacionada con la energía. Para eso centramos nuestra acción en dos direcciones concretas: (1) hacer una investigación interdisciplinar centrada en la realidad y (2) servir de punto de encuentro para facilitar el contacto entre las entidades y personas implicadas en lucha contra la pobreza energética.

Entendemos lainvestigación interdisciplinar, no sólo como la suma de las investigaciones en las distintas áreas que desde nuestra Universidad aportan su enfoque a la solución de la pobreza en el ámbito de la energía (ingeniería, trabajo social, derecho, empresariales) sino como un verdadero cruce de saberes que permita una visión más allá de los enfoques de cada disciplina. Un elemento crucial en esta forma de trabajo es combinar un enfoque de lo general a lo particular con un enfoque que parta del contacto directo con el problema de la pobreza vinculada a la energía.

En cuanto a la vocación de ser un punto de encuentro, la Universidad Pontificia Comillas quiere poner al servicio de la acción contra la pobreza energética su posición privilegiada como entidad universitaria que hace hincapié en el servicio a la sociedad, y constituirse en un foro de reflexión, investigación y difusión de resultados con participación de investigadores de la Universidad y de agentes externos del mundo académico, empresarial, asistencial o social y de las administraciones públicas, para el análisis y vigilancia de la pobreza energética, principalmente en España, pero también en el contexto europeo.

Efraim Centeno Hernáez
Director de la Cátedra de Energía y Pobreza (Comillas ICAI)

Trabajamos para la mitigación e idealmente la erradicación de la pobreza energética en nuestro país.

Organización

Últimas noticias

Energía y Pobreza
29 de junio de 2023
A más rehabilitación, menos pobreza energética

Un estudio de Comillas relaciona la rehabilitación de edificios con la reducción de la pobreza energética

Leer más

Energía y Pobreza
23 de febrero de 2023
La pobreza energética, en el centro del debate

La Cátedra de Energía y Pobreza y Endesa analizaron los impactos en consumidores vulnerables

Leer más

Energía y Pobreza
15 de noviembre de 2022
Crece el número de hogares con temperatura inadecuada

Se presenta el informe de indicadores de pobreza energética en España en 2021

Leer más

Líneas de investigación

Documentos

La Cátedra de Energía y Pobreza es un centro universitario con vocación de realizar una contribución a la sociedad mediante sus actividades de encuentro e investigación. Esta contribución se basa en el más estricto respeto de la pluralidad de opiniones de sus investigadores y profesores.

Agenda

Próximos eventos

jueves 30noviembre
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
9:00 am
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. C/ Alberto Aguilera, 23

Ver más

Comillas Cantoblanco
4:00 pm
Universidad Pontificia Comillas de Madrid: UNINPSI - Unidad Clínica de Psicología, Calle de Mateo Inurria, Madrid, España

Ver más

Universidad Pontificia Comillas
4:00 pm
Aula P. Martín de Nicolás (E-308) - Facultad de Deecho - ICADE - Universidad Pontificia Comillas

Ver más

Alberto Aguilera ICAI-ICADE
6:00 pm
Calle de Alberto Aguilera, 23, Madrid, España

Ver más

Universidad Pontificia Comillas
7:00 pm
AUDITORIO Pérez-Llorca -Paseo de la Castellana, 50 - MADRID

Ver más

viernes 1diciembre
Comillas Cantoblanco
6:30 pm
Universidad Pontificia Comillas, Calle de Alberto Aguilera, Madrid, España

Ver más

lunes 4diciembre
Universidad Pontificia Comillas
12:30 pm
Sala García Polavieja, ICADE. Alberto Aguilera, 23.

Ver más

martes 5diciembre
lunes 11diciembre
Universidad Pontificia Comillas
9:00 am
Galileo, 7 (CCL)

Ver más

Universidad Pontificia Comillas
3:30 pm
Galileo, 7 (CCL)

Ver más

martes 12diciembre
Universidad Pontificia Comillas
9:00 am
Galileo, 7 (CCL)

Ver más

Alberto Aguilera ICAI-ICADE
10:15 am
ICADE- Calle Alberto Aguilera, 23 Madrid

Ver más

miércoles 13diciembre
Universidad Pontificia Comillas
9:00 am
Alberto Aguilera, 23

Ver más

Universidad Pontificia Comillas
10:00 am
Universidad Pontificia Comillas - ICADE

Ver más

Universidad Pontificia Comillas
10:00 am
AULA P. MARTÍN DE NICOLÁS (E-308) Facultad de Derecho-ICADE, Universidad Pontificia Comillas C/Alberto Aguilera, 23 - MADRID

Ver más

Universidad Pontificia Comillas
10:00 am
Universidad Pontificia Comillas - MADRID

Ver más

Alberto Aguilera ICAI-ICADE
4:00 pm
España, Madrid, Plaza de Isabel II, Metro Opera

Ver más

jueves 14diciembre
Comillas Cantoblanco
9:00 am
Galileo, 7 (CCL)

Ver más

Alberto Aguilera ICAI-ICADE
9:00 am
Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)

Ver más

Comillas Cantoblanco
9:15 am
Alberto Aguilera 23, Universidad Pontificia Comillas

Ver más

Alberto Aguilera ICAI-ICADE
6:00 pm
Calle de Alberto Aguilera, 23, Madrid, España

Ver más

viernes 15diciembre
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
4:00 pm
España, Madrid, Plaza de Isabel II, Metro Opera

Ver más

sábado 16diciembre
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
12:00 pm
Universidad Pontificia Comillas

Ver más

lunes 18diciembre
Universidad Pontificia Comillas
5:00 pm
AULA P. MARTÍN DE NICOLÁS (E-308) FACULTAD DE DERCHO-ICADE UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS - Alberto Aguilera, 23 MADRID

Ver más

Universidad Pontificia Comillas
5:00 pm
AULA P. MARTÍN DE NICOLÁS (E-308) FACULTAD DE DERCHO-ICADE UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS - Alberto Aguilera, 23 MADRID

Ver más

Alberto Aguilera ICAI-ICADE
5:30 pm
Calle de Alberto Aguilera, 23, Madrid, España

Ver más

martes 19diciembre
Universidad Pontificia Comillas
9:00 am
C. de Galileo, 7, 28015 Madrid, España

Ver más

Alberto Aguilera ICAI-ICADE
7:00 pm
Universidad Pontificia Comillas

Ver más

miércoles 20diciembre
Universidad Pontificia Comillas
12:30 pm
Calle Galileo, 7

Ver más

martes 9enero
Universidad Pontificia Comillas
9:00 am
Galileo,7 (CCL)

Ver más

miércoles 10enero
Universidad Pontificia Comillas
9:00 am
Galileo,7 (CCL)

Ver más

miércoles 17enero
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
7:00 pm
Universidad P. Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25

Ver más

Alberto Aguilera ICAI-ICADE
7:00 pm
Universidad P. Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25

Ver más

jueves 8febrero
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
6:00 pm
Calle de Alberto Aguilera, 23, Madrid, España

Ver más

sábado 10febrero
Universidad Pontificia Comillas
9:00 am
Paseo de La Habana, 70, Madrid, España

Ver más

miércoles 14febrero
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
7:00 pm
Universidad P. Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25

Ver más

miércoles 21febrero
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
7:00 pm
Universidad P. Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25

Ver más

martes 27febrero
Universidad Pontificia Comillas
9:00 am
Universidad Pontificia Comillas (ICADE)

Ver más

miércoles 28febrero
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
7:00 pm
Universidad P. Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25

Ver más

miércoles 6marzo
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
7:00 pm
Universidad P. Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25

Ver más

martes 12marzo
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
4:00 pm
Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)

Ver más

miércoles 13marzo
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
7:00 pm
Universidad P. Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25

Ver más

jueves 14marzo
Universidad Pontificia Comillas
3:00 pm
Universidad Pontificia Comillas (ICADE)

Ver más

Alberto Aguilera ICAI-ICADE
6:00 pm
Calle de Alberto Aguilera, 23, Madrid, España

Ver más

lunes 18marzo
Universidad Pontificia Comillas
9:00 am
Universidad Pontificia Comillas (ICADE)

Ver más

lunes 1abril
Comillas Cantoblanco
12:00 am
G8RF+69 Madrid, España

Ver más

miércoles 10abril
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
7:00 pm
Universidad P. Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25

Ver más

miércoles 17abril
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
7:00 pm
Universidad P. Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25

Ver más

miércoles 24abril
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
7:00 pm
Universidad P. Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25

Ver más

miércoles 8mayo
Alberto Aguilera ICAI-ICADE
7:00 pm
Universidad P. Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25

Ver más

Alberto Aguilera ICAI-ICADE
7:00 pm
Universidad P. Comillas, C/ Alberto Aguilera, 25

Ver más

Patrocinadores

  • endesa

Entidades colaboradoras

  • ACA
  • ADT Cuarto mundo
  • Cáritas
  • Cruz Roja
  • EAPN
  • Ecodes
  • Energía sin fronteras
  • Fundación Tomillo
  • edp

CENTRO DE SUSCRIPCIONES

Recibe información sobre las actividades de la cátedra