La sostenibilidad aporta valor a la moda
Comillas Comunidad invitó a varios alumnos y alumni implicados en empresas de moda sostenible para concienciar de la importancia de un consumo verde y responsable
17 de noviembre de 2023
El viernes, 24 de noviembre, se celebra en todo el mundo el Black Friday. Desde Comillas Comunidad, sin embargo, han querido lanzar un mensaje de sostenibilidad y proponer un consumo responsable, social y verde. Para ello, y en colaboración con Comillas Alumni y la Unidad de Ecología Integral, organizaron el encuentro “Green Friday: Moda Sostenible vs Black Friday” en el que varios alumnos y alumni debatieron sobre moda y sostenibilidad exponiendo sus proyectos e iniciativas.
La directora de Comillas Comunidad, Irene Maestre, introdujo el debate anotando: “El Black Friday, que se celebra en casi todo el mundo, es un día para el consumo desenfrenado, la guerra de precios y el valor de lo material. En Comillas queremos promover otro tipo consumo, uno consciente y comprometido con los valores sociales. Esto va de consumo con sumo cuidado”, dijo.
Los antiguos alumnos de la universidad, Claudia Ojeda, fundadora de la app de moda circular Run to Wear; Begoña Echave, responsable de compras en Ecoalf, y Juan Sáez, fundador de la web de compra solidaria Hippo, compartieron espacio con Belén Pérez de Vargas, alumna actual y presidenta de la asociación Start Comillas, y debatieron acerca de la necesidad de concienciar y dar mayor visibilidad a la moda sostenible.
“Tenemos que ser capaces de comunicar mejor el valor de lo sostenible”, anotó Begoña Echave. “Hacer la segunda mano atractivo es complicado, por ello trabajamos con empresas que producen a nivel local o de manera responsable”, concluyó Claudia Ojeda. Belén Pérez de Vargas, por su parte, aseguró que la transparencia en el proceso de producción es clave para los consumidores de la generación Z, algo que refutó Juan Sáez, que se unió a la reivindicación de la importancia de diferenciarse del fast fashion y de comunicar ese valor añadido.
Más fotos
También te puede interesar
Los Programas DEMOS: Tecnodemos y Educademos, de la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid, realizarán su jornada de puertas abiertas el viernes 2 de febrero de 2024, a partir de las 9:30h, en la sede de Cantoblanco.
Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas.
La jornada comenzará con una exposición en el aula de conferencias, dónde se presentarán los programas y se podrán conocer de primera mano algunas experiencias personales, tanto de alumnos DEMOS como de alumnos de Enlace de la universidad, a continuación, los alumnos mostrarán el campus y explicarán a los asistentes algunas actividades que realizan en su formación para el empleo.
El Prof. Dr. Rafael Amo, Director de la Cátedra de Bioética de Comillas publica este artículo en el último número de la Revista “Madrid Médico”, del Colegio Oficial de Médicos de Madrid
Los alumnos del Máster en Ingeniería Industrial y del Máster en Ingeniería de Telecomunicaciones participaron en el Innovation Challenge propuesto por Pascual