Cómo poner la IA al servicio de la empresa
Alumnos y profesionales se unieron para competir en el I Hackathon IA Generativa
El hackaton ha sido una muy buena oportunidad para unir el mundo de la empresa y la universidad para resolver retos actuales
20 de julio de 2023
La Cátedra de Industria Conectada, en colaboración con el programa DBA in Management and Technology de la Escuela de Postgrado y Lifelong Learning de Comillas, organizó a los alumnos del CIC LAB un encuentro con profesionales en activo y que actualmente están realizado su DBA.
Durante varias horas, seis grupos compuestos cada uno por un alumno del DBA y cuatro alumnos del CIC LAB trabajaron en el desarrollo de ideas para resolver un problema de investigación empresarial mediante la utilización de herramientas de IA Generativa. El desafío consistía en proponer una solución innovadora para acelerar el proceso de búsqueda de las últimas tendencias y oportunidades de negocio en un mercado específico a partir de un determinado conjunto de documentos, facilitando así la toma de decisiones estratégicas en el ámbito de la consultoría.
Tras la decisión del jurado –compuesto por Pablo García, director de la Escuela de Postgrado y LLL, y por Marta Cepeda (Enagas); David Linares (Pladur) y Eduardo Martín Sobrino (Endesa), todos ellos patronos de la Cátedra de Industria Conectada– ganó el equipo formado por Sara Gómez, Francisco Barragán, Artur Alsina, Cristina Velasco y Carlos Bellón. Según el jurado, fue el equipo que mejor respondió a los cuatro criterios de evaluación: diseño y funcionalidad, creatividad e innovación, factibilidad y escalabilidad.
Según Carlos Revilla, socio de Deloitte, alumno del DBA y participante en la actividad, “ha sido una muy buena oportunidad para unir el mundo de la empresa y la universidad para resolver retos actuales”. Para Antonio Morales, director de Inversiones Alternativas de Mutua Madrileña y alumno de la III promoción del DBA, “el nivel de los alumnos ha sido excelente y han comunicado muy bien el resultado a pesar de la dificultad del reto”.
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.