drag
  • Home
  • Noticias
  • La Cátedra de Industria Conectada crea el laboratorio CIC LAB
CI2

La Cátedra de Industria Conectada crea el laboratorio CIC LAB

18 alumnos profundizan en un espacio de investigación en temáticas relevantes para la Industria 4.0

la Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI ha creado el laboratorio CIC LAB

Las temáticas impulsadas en el CIC LAB se derivan de los análisis internos de la Cátedra y de la iniciativa de sus Patronos.

15 de julio de 2019

Ante el creciente interés por la Industria 4.0 y con el objetivo de impulsar la investigación, la Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI ha creado el laboratorio CIC LAB, un espacio de innovación destinado a los alumnos para que puedan investigar en temas relevantes para la Cátedra.

Las temáticas impulsadas en el CIC LAB se derivan de los análisis internos de la Cátedra y de la iniciativa de sus Patronos, como es el caso del proyecto Foregast 4.0, impulsado por Enagás y Endesa, y en el que ambas compañías confluyen en la Cátedra para compartir metodologías de análisis.

Además de Foregast 4.0, los equipos del CIC LAB están trabajando en las siguientes líneas:

- Transformación digital socialmente responsable, donde se está avanzando en el estudio del posible impacto en la fuerza laboral de la automatización avanzada asociada con los procesos de transformación digital.

- Aprendizaje por refuerzo de robots industriales, proyecto en el que se aprovecha la infraestructura de la mini-fábrica de ICAI, con robots de ABB.

- Predicción avanzada con redes neuronales recurrentes LSTM.

- Ciberseguridad en entornos industriales.

- Inventariado automático y autónomo con drones, incluyendo el problema de la autonomía (continuidad de servicio).  

- El laboratorio ha tenido una gran acogida por parte de los alumnos que han mostrado, desde el principio, un especial interés y su compromiso para trabajar en este proyecto. Un total de 18 alumnos, que agrupan a estudiantes del Máster en Industria Conectada e Ingeniería Industrial, estudiantes del Grado en Ingeniería Industrial y Electrónica y estudiantes del Grado en Telecomunicaciones han decidido sumarse a esta iniciativa.

De la metodología de aprendizaje destaca el trabajo en equipo, que permite a los alumnos colaborar entre ellos y ayudarse mutuamente a resolver los retos que van surgiendo a medida que avanzan sus investigaciones. De esta manera, los alumnos son capaces de afrontar un mismo desafío desde diferentes puntos de vista y esto les permite elegir la solución que se ajusta mejor a cada caso concreto. Además, esta habilidad resultará muy útil para los alumnos en su futuro desempeño profesional.

Para supervisar el progreso de los proyectos, los equipos se reúnen cada 10 días y exponen ante los demás miembros del laboratorio los avances que han realizado sobre el proyecto, todo ello bajo la supervisión de Álvaro López, responsable del laboratorio, coordinador de la Cátedra y profesor e investigador del IIT. Tanto él como José Portela, y Jaime Boal, también profesores e investigadores del IIT ayudan a los resolver las dudas de los alumnos para que puedan avanzar en la buena marcha de sus proyectos.

El laboratorio fue inicialmente concebido únicamente para el verano, pero dada la excelente acogida que ha tenido, los alumnos van a poder continuar desarrollando sus proyectos el año que viene.

Esta iniciativa pone de relieve el especial interés de la Cátedra por involucrar a los estudiantes en el desarrollo de proyectos relacionados con la Industria 4.0 de una manera distendida e innovadora, pero a la vez exigente.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más