drag
  • Home
  • Noticias
  • Aprendizaje y Servicio para una formación integral

Aprendizaje y Servicio para una formación integral

La OAID de Comillas organizó sus jornadas de “Buenas Prácticas en Docencia”

La profesora del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), Rosa Salas

La profesora del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), Rosa Sala, durante su intervención

14 de junio de 2023

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

  icon cam2   VER PRESENTACIONES EN VÍDEO   

La Oficina de Apoyo a la Innovación Docente de la Universidad Pontificia Comillas organizó sus jornadas anuales dedicadas a las Buenas Prácticas en Docencia. Las jornadas, que fueron inaugurada por la vicerrectora de Estrategia Académica, Innovación e Internacionalización, Paloma Bilbao, se celebraron en modalidad híbrida en Comillas Conecta Lab y dedicaron uno de los dos días al Aprendizaje y Servicio, como una metodología de especial relevancia para la innovación docente y el fomento de la responsabilidad social de los universitarios de Comillas.

Durante su intervención, la vicerrectora de Estrategia Académica, Innovación e Internacionalización volvió a recordar la importancia de la innovación en docencia. “Es una cuestión de supervivencia”, recordó. “El ApS es lleva muchos años implantado en esta institución y hay muchas historias de éxito. Me parecía muy oportuno que ahora que nos preguntamos cómo mejorar, tomáramos como referencia el caso de éxito de esta metodología para implantarla en todos los planes de estudio de la universidad”, concluyó.

Entre las presentaciones, destacó la de la profesora del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), Rosa Salas, que habló del proyecto “Creación de recursos educativos destinados a menores con dificultades escolares y necesidades educativas especiales”, ganador del 1º premio Universitate Awards 2022.

También la de los profesores de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Víctor Martínez y Mónica Cataño, que hablaron del Proyecto FORJA, una iniciativa basada en esta metodología y que busca el cambio social y la paz. Precisamente, este proyecto fue utilizado como un ejemplo de buena práctica de institucionalización del ApS en las Jornadas de Innovación Docente organizadas por el Ministerio de Universidades que se celebraron el día siguiente.

Además de presentaciones, durante el día monográfico dedicado al ApS, hubo una mesa redonda en la que cuatro estudiantes de Comillas de diferentes facultades, que han pasado por una experiencia de Aprendizaje y Servicio en cursos anteriores, dieron cuenta de lo relevante y significativo de este proceso. La mesa estuvo coordinada por los docentes Elsa Santaolalla y Ramiro Viñuales.

Comillas, que recientemente firmó su adhesión a la Declaración de Canarias sobre Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior, ha estado históricamente muy vinculada al Aprendizaje y Servicio, una metodología que abre y acerca la universidad a la sociedad, resolviendo problemas reales detectados en y de la sociedad.

En esta edición de las jornadas, en línea con la propia actividad que viene realizando la OAID, el número de buenas prácticas que se presentaron aumentó significativamente respecto al año anterior, así como el de inscritos, tanto en modalidad presencial como en remoto. Tanto las ponencias como las presentaciones de buenas prácticas estarán a disposición de todos los docentes de Comillas en la web de la OAID para poder ser consultadas.

ApS
Innovación Docente
Oaid
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de discusión con varios ponentes y una presentación en pantalla.
CIC
9 de mayo de 2025
Comillas analiza el papel clave de la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria

Una mesa redonda de la Cátedra de Industria Inteligente reúne a expertos del sector público, privado y académico

Leer más

Congreso EXTERIOR.jpeg
Investigación
8 de mayo de 2025
La sostenibilidad empresarial, a debate en el I Congreso Internacional sobre ESG organizado por Comillas

Las dos jornadas del Congreso, en las que han hablado expertos de diferentes ámbitos, han sido organizadas por la Cátedra Gómez - Acebo & Pombo ICADE sobre sostenibilidad: derecho y práctica legal  

Leer más

robert-prevost-cardenal.jpeg
Comillas
8 de mayo de 2025
León XIV, nuevo papa

El cónclave elige al cardenal Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco

Leer más