drag
  • Home
  • Noticias
  • Un proyecto APS, 1º premio Uniservitate Awards 2022

Un proyecto APS, 1º premio Uniservitate Awards 2022

La directora del proyecto, Rosa Salas, recogió el galardón en el III Simposio Global Uniservitate en Roma

La profesora Rosa Salas y la antigua alumna Laura Martínez durante la celebración del III Simposio de Uniservitate

La profesora Rosa Salas y la antigua alumna Laura Martínez durante la celebración del III Simposio de Uniservitate

18 de noviembre de 2022

El proyecto “Creación de recursos educativos destinado a menores con dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales”, presentado por la profesora Rosa Salas Labayen, como directora-coordinadora, y la profesora Raquel Fernández González, como profesora de apoyo, ha resultado ganador del primer premio Uniservitate Awards 2022, unos galardones que buscan reconocer las mejores experiencias de aprendizaje-servicio solidario desarrolladas en el seno de las instituciones católicas de educación superior.

El reconocimiento se entregó se entregó en el III Simposio Global Uniservitate, celebrado en Roma los días 27 y 28 de octubre y al que asistieron, además de los coordinadores de los proyectos ganadores, Laura Martínez Sola, alumna del curso pasado en el Doble Grado de Educación Infantil y Primaria.

En esta experiencia de APS, los estudiantes de 5º curso de Educación Infantil y Educación Primaria que realizan la mención en Pedagogía Terapéutica, piensan, diseñan y crean recursos específicos de apoyo para alumnos que asisten a centros de educación especial, inclusión y apoyo escolar.

Gracias a esta actividad los seis centros participantes (Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael, Institución Profesional Salesiana -Salesianos de Carabanchel-, Colegio de Educación Especial Inmaculada Concepción, Colegio de Educación Especial Cambrils, Fundación A Moverse El Pozo y Fundación A moverse La Ventilla) pueden contar con materiales especialmente realizados para ellos, realizados con calidad profesional. Una vez creados los recursos, los mismos estudiantes los llevan a los centros educativos, donde, durante un día, trabajan con los menores a los que iban destinados, pudiendo analizar sus bondades y los aspectos de mejora. Finalmente, los materiales se quedan en los centros para su uso habitual en el mismo. Desde que comenzó el proyecto, en el curso 2019-20, se han beneficiado más de 220 niños de unos recursos específicamente hechos para ellos.

Este proyecto de APS está imbricado dentro de la asignatura “Recursos educativos para alumnos con discapacidad o dificultades de aprendizaje” y supone para los estudiantes una experiencia cercana a lo que luego será una parte importante de su labor profesional.

En esta primera convocatoria del premio Uniservitate Awards 2022 se invitó a participar a los centros universitarios católicos de todo el mundo en los que se hubieran realizado experiencias de APS desde el año 2019 con una participación activa de los estudiantes. A la convocatoria se presentaron más de 200 instituciones de educación superior católica. Esta participación global, se distribuyó posteriormente en regiones. Comillas participó en el nodo correspondiente a Europa Sur y Oeste.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

copia verano.jpeg
Internacional
1 de julio de 2025
Éxito de la III edición del Campus de Relaciones Internacionales y Unión Europea

Una experiencia preuniversitaria que combina formación académica, simulación institucional y contacto directo con las instituciones europeas

Leer más

Grupo de graduados posando en la entrada de un edificio con togas y diplomas.
Familia y Discapacidad
1 de julio de 2025
Emotivo acto de entrega de diplomas de la duodécima promoción de DEMOS: Un paso más hacia la inclusión universitaria

Diecinueve alumnos de los programas EDUCADEMOS y TECNODEMOS culminan su formación en una ceremonia que refuerza el compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo profesional

Leer más

Una mujer presenta un discurso en un evento sobre industria inteligente.
CI2
1 de julio de 2025
Cristina Blanco, CEO de Antolin, protagoniza una nueva edición de los “Desayunos con CEO” de la Cátedra de Industria Inteligente

La ponente ofreció una conferencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente la industria del automóvil


Leer más