SOLICITAR ADMISIÓN

(MSF)

Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios

Solicitud de admisión

+ Información

Periodo de Solicitudes:
1ª Convocatoria:
17/10/2022 a 30/06/2023
2ª Convocatoria:
30/06/2023 a 06/09/2023

+ Información

Sesiones Informativas

+ Información

Duración/
Plan de estudios

Plan de estudios

1 año / 60 ECTS


Presencial
Español

Plan de estudios

Información/Calidad/
Calendarios

+ Información

Normativa/competencias
Horarios y exámenes


Carácter oficial del título

+ Información
cabecera_MSF
“Con este Máster podrás trabajar en el Sector Ferroviario nacional e internacional”

SEÑALIZACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL

Diseño y explotación de los sistemas de señalización incluyendo las últimas tecnologías ERTMS y CBTC, y las técnicas de análisis de seguridad RAMS.

MATERIAL RODANTE

Descripción, normativa, diseño, fabricación y mantenimiento de los distintos tipos de material móvil, con asignaturas específicas para vehículos urbanos y de alta velocidad y larga distancia.

INFRAESTRUCTURA Y ELECTRIFICACIÓN

Ciclo completo de la infraestructura ferroviaria desde el punto de vista de la ingeniería civil, cálculo de la línea aérea de contacto desde un punto de vista mecánico, y el diseño y explotación de la electrificación para líneas AC y DC.

GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN

Todos los aspectos relativos a la regulación del sector, gestión de obras y proyectos, seguridad y recursos materiales y humanos para la planificación y explotación del sistema ferroviario.

¿Qué es el Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios?

El Máster en Sistemas Ferroviarios responde a la demanda de formación superior específica en el sector ferroviario, integrando las enseñanzas de sus distintos campos de actividad para formar profesionales que comprendan el sistema en su conjunto. Es un tipo de formación integral que resulta muy difícil de alcanzar de otro modo, incluso para personas con amplia experiencia profesional en el sector. Colaboran estrechamente las principales empresas y administraciones del sector ferroviario, aportando profesorado, sesiones prácticas en instalaciones ferroviarias y prácticas profesionales trabajando en proyectos reales.

Este máster ha obtenido la acreditación europea EUR-ACE, que identifica y reconoce internacionalmente la calidad de las titulaciones en el área de la ingeniería, tras superar un riguroso proceso de acreditación. Este proceso ha sido impulsado por la Agencia Nacional de la Calidad y Acreditación (ANECA) y el Instituto de Ingeniería de España.

Ha obtenido la acreditación europea EUR-ACE en reconocimiento a su calidad

El sello reconoce la calidad de todo el proceso de formación (claustro de profesores, instalaciones para prácticas de laboratorio, prácticas profesionales, gestión y organización, actualización de los contenidos en un contexto profesional e inserción laboral). Los alumnos se beneficiaran del reconocimiento europeo e internacional del sello EUR-ACE, y de la posibilidad de acceder a mejores ofertas de empleo en el extranjero.

ranking logo_EURACE

Descargar folleto Contactar con el director del programa
ingenieria_industrial_ICAI Alumno_Comillas_ICAI_master ICAI_Biblioteca

Estudiantes, profesores y empresas, ¿qué piensan del máster?

Muchas personas como tú ya están aprovechando al máximo su máster. Conoce su experiencia.


Qué nos diferencia

Group 3

--

Prácticas profesionales

Porcentaje de alumnos a tiempo completo que realizaron prácticas profesionales.

ICO 03

--

Satisfacción de los alumnos

Valoración media de la satisfacción con el máster sobre 100 (curso 2019-2020).

ICO 04

--

Rankings y menciones

Acreditación internacional EUR-ACE. Primera titulación oficial de máster específica del sector ferroviario.
3er puesto, Ranking del periódico El Mundo de los 250 mejores Másteres 2021, en la categoría de Ingeniería

ICO 06

--

Claustro

Porcentaje de docentes que compatibilizan clases con ejercicio profesional.

ruler

--

Recomendación

Grado en que los antiguos alumnos recomiendan el título sobre 100 (curso 2019-2020).

ICO 011

--

Tasa de éxito

Porcentaje del éxito y rendimiento en la obtención del título de Máster en Sistemas Ferroviarios.

foto de Antonio Fernández

Formamos a los ingenieros ferroviarios del futuro de la mano de los mejores profesionales del sector.

Antonio Fernández Profesor Comillas ICAIContactar con el director del programa

 

 

Oferta de becas

Consulte otras becas

 

 

Todo lo que necesitas saber

PA

Proceso de admisión

X

Visitar el centro en las sesiones informativas: Este paso no es imprescindible, pero se anima a los posibles candidatos a conocer los centros, ver las instalaciones, y recoger información adicional

Solicitar la admisión.El proceso se inicia vía web, y mediante la entrega de la documentación requerida Nota informativa sobre la documentación a presentar

Criterios de admisión:
- Expediente académico en el título/s de acceso al programa (70%).
- Curriculum, referencias aportadas, la motivación de los candidatos y, si es requerida, entrevista personal (30%). Se tendrá en cuenta la experiencia profesional en el sector ferroviario de cara a compensar carencias respecto al perfil académico recomendado. La admisión en el máster es competitiva. En cualquier caso se requiere una valoración media ponderada de al menos 7 puntos sobre 10.

Comunicación y requisitos legales de acceso a la universidad:
Una vez sea analizada la solicitud se comunicará la decisión sobre la admisión o no al máster. El haber sido admitido no exime de acreditar que cumplas con los requisitos legales de acceso a la universidad. Cumplir con dichos requisitos es condición indispensable para comenzar tus estudios en la universidad.

Formalizar la matrícula:
Una vez admitido, el alumno debe formalizar la matrícula. El proceso se inicia vía web, pero es necesario entregar el impreso de matrícula y la documentación adicional en Secretaría General.

FI

Fechas importantes

X

Periodo de Solicitudes:
1ª Convocatoria:
17/10/2022 a 30/06/2023
2ª Convocatoria:
30/06/2023 a 06/09/2023

Sesiones Informativas:
Consulta aquí las fechas de las próximas convocatorias.

Para más información
Consulta todas las sesiones.

Comienzo de las clases:
131de septiembre 2023

P

Perfil de ingreso/Requisitos y documentación

X

Perfil de ingreso:
El máster está dirigido a ingenieros y licenciados en ciencias que deseen integrarse en el sector ferroviario, y a profesionales en activo de este sector que deseen complementar su formación. La necesidad de llevar al día las diferentes disciplinas aconseja una dedicación importante al curso durante su desarrollo, si se sigue el programa completo. No obstante, los horarios de clase son compatibles con una actividad profesional razonablemente absorbente, y existe la posibilidad de cursar el programa en dos años consecutivos.

El perfil de ingreso recomendado a este máster son los grados en ingeniería de la rama industrial o afines y carreras de ciencias. Se considera el siguiente orden de preferencia en cuanto a los estudios cursados previamente por los candidatos: (1) ingenierías de la rama industrial, (2) ingenierías aeronáuticas, navales y minas, (3) ingeniería civil, telecomunicaciones, informática y otras ingenierías, (4) licenciaturas de ciencias (como físicas).


Requisitos de admisión:
Estar en posesión de un título universitario oficial español de grado u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte para el acceso a las enseñanzas de máster.

Estar en posesión de un título de ingeniero, arquitecto o licenciado conforme al sistema universitario anterior al establecido en el RD 1393/2007.

Tener formación en ingeniería o en alguna de las áreas de especialización del máster. Esta formación se podrá compensar por experiencia profesional.

  • Criterios de admisión:
    - Expediente académico en el título/s de acceso al programa (70%).
    - Curriculum, referencias aportadas, la motivación de los candidatos y, si es requerida, entrevista personal (30%). Se tendrá en cuenta la experiencia profesional en el sector ferroviario de cara a compensar carencias respecto al perfil académico recomendado. La admisión en el máster es competitiva. En cualquier caso se requiere una valoración media ponderada de al menos 7 puntos sobre 10.

    La admisión es competencia del Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI), asistido por la Subcomisión Delegada de Admisiones compuesta por el Jefe de Estudios de Postgrado y el Director del Máster.
    La subcomisión estudiará la solicitud y comunicará la resolución, y fecha límite de matriculación en su caso, por correo electrónico y ordinario.


    Nota informativa sobre la documentación a presentar

    Programa de Atención a Alumnos con Discapacidad

IE

Información económica y ayudas

X

15.741€ Máster completo.
Matrícula:2.480,40€
Mensualidades (8): 1.657,54€

Ayudas al estudio:
Beca FUNDACIÓN TALGO
Beca INDRA
Beca CAF Signalling para cursar el Máster en Sistemas Ferroviarios
Beca Expleo para cursar el Máster en Sistemas Ferroviarios
Becas Duagon Máster en Sistemas Ferroviarios

Para aquellos estudiantes mexicanos aceptados en este máster y cuyos estudios sean financiados por FIDERH, Comillas les concederá una bonificación equivalente al 10% del costo total de los estudios a realizar.
Otras becas y ayudas al estudio

C

Contacto

X

Oficina de Futuros Alumnos

C/ Alberto Aguilera, 21 - 28015 Madrid

Tel.: 91 540 61 32
Fax: 91 559 65 69

email: futurosalumnos@comillas.edu

Consulta el horario de atención al público.

Responsables del programa:
Director: Antonio Fernández Cardador
antoniof@comillas.edu
Coordinador: Adrián Fernández Rodríguez
afrodriguez@comillas.edu

SA

Solicita admisión

X

¿Te ha convencido este título? No esperes más

Solicitar admisión

Con quién vas a estudiar y qué te van a enseñar

Plan de estudios Flecha DownCreated with Sketch.

SEÑALIZACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL
Semestre 1º - L/X
Normativa ERTMS Y RAMS 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Señalización Ferroviaria 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Semestre 2º - L/X
Control, supervisión y digitalización 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Diseño de la operación del tráfico 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
INFRAESTRUCTURA
Semestre 1º - M/J
Electrificación 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Obra civil y Estaciones 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Semestre 2º - M/J
Mecánica de catenaria 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
MATERIAL RODANTE
Semestre 1º - M/J
Elementos del material rodante 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Ferrocarriles metropolitanos, urbanos y de cercanías 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Semestre 2º - M/J
Alta velocidad y larga distancia 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Dinámica de material rodante y freno 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
GESTIÓN
Semestre 1º
Creación, organización y dirección de empresas (2) 6.0 ECTS ICO/DESCARGA
Semestre 1º - L/X
Gestión de procesos y seguridad de personas y bienes (1) 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Regulación y economía del sector ferroviario (1) 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Semestre 2º
Dirección de proyectos (2) 4.5 ECTS ICO/DESCARGA
Semestre 2º - L/X
Movilidad sostenible, gestión de energía y recursos (1) 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Planificación y programación 3.0 ECTS ICO/DESCARGA
Semestre 2º - M/J
Ética 1.0 ECTS ICO/DESCARGA
Habilidades directivas y recursos humanos 2.0 ECTS ICO/DESCARGA
TRABAJO FIN DE MASTER y PRÁCTICA PROFESIONAL
Anuales
Práctica profesional 6.0 ECTS ICO/DESCARGA
Trabajo fin de máster 6.0 ECTS ICO/DESCARGA

(1) Optativa del Itinerario de Gestión y Explotación
(2) Optativa del Itinerario de Dirección

Flecha Down

Tus futuros profesores

Flecha Down
modulo_campus/campus
modulo_campus/ico_building

Comillas ICAI

Calle Alberto Aguilera, 25.

La tradición de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) en la formación de ingenieros comienza en Madrid en 1908. En la actualidad, Comillas ICAI es una escuela politécnica cuya actividad académica se centra en Ingeniería Industrial y de Telecomunicación.

+Información

SERVICIOS PARA ALUMNOS

Conoce todo lo que la universidad tiene para ofrecerte.

INSTALACIONES

Con esta visita de la universidad sentirás que ya estás ahí.

CAMPUS ONLINE

Todos nuestros estudiantes cuentan con una herramienta de e-learning. ¡Cuando seas alumno la descubrirás!