drag
  • Home
  • Noticias
  • Vulnerabilidad. La profundidad y grandeza del cuerpo herido

Vulnerabilidad. La profundidad y grandeza del cuerpo herido

El Profesor Dr. Javier de la Torre, de la Facultad de Teología, ofreció esta conferencia en la Universidad de Navarra

descarga - 2024-04-11T192901.727.png

El Prof. Dr. Javier de la Torre durante su conferencia (fotografía de la U. de Navarra)

12 de abril de 2024

El pasado martes, 9 de abril de 2024, el Profesor de la Facultad de Teología, el Dr. Javier de la Torre, fue el ponente encargado de dinamizar el seminario organizado por el Grupo ‘Ciencia, Razón y Fe’ de la Universidad de Navarra.

Con la participación de alumnado y Profesores de la Universidad de Navarra y, en especial, de sus Facultades Eclesiásticas, el Profesor de la Torre ofreció su conferencia titulada “Vulnerabilidad. La profundidad y grandeza del cuerpo herido”. En la misma, trató la antropología de la vulnerabilidad, su significado e implicación vital, a través de las dimensiones cultural, social y antropológica, afectando a toda persona. De la vulnerabilidad, profundizó de la Torre, permite la experiencia de las emociones, de la corporalidad, de la vinculación, la hospitalidad y de la igualdad de derechos.

Además, durante el evento, se presentó el libro Corporalidad, tecnología y deseo de salvación. Apuntes para una antropología de la vulnerabilidad, publicado en la editorial Dykinson.

El Profesor Javier de la Torre Díaz, Director del Departamento de Teología Moral y Praxis de la vida cristiana, es Doctor en Derecho y reconocido experto en Teología moral, Bioética y vida pública de la religión.

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

librosnuevosbioeticapq.jpeg
Bioética
26 de junio de 2025
Nueva publicación académica sobre la objeción de conciencia y la eutanasiaia

Carlos Gómez-Vírseda SJ, médico y colaborador de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas, publica en KU Leuven el primer artículo de su tesis doctoral

Leer más

Una clase magistral en la que un profesor presenta información sobre la historia del cristianismo a un grupo de estudiantes.
Teología
24 de junio de 2025
Comillas, líder mundial en Teología en español según el QS World University Rankings by Subject 2025

La Facultad de Teología (Comillas CIHS) se sitúa en el puesto 34 del mundo y es la mejor en lengua española, según la última clasificación del ranking por materias

Leer más

Una sala de conferencias con público prestando atención a un presentador que está hablando frente a una pantalla.
Bioética
19 de junio de 2025
Octavas Jornadas sobre la Eutanasia en la Universidad Pontificia Comillas

La Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas reune a expertos nacionales en sus Octavas Jornadas sobre la Eutanasia. 

Leer más