drag
  • Home
  • Noticias
  • Una red para proteger a los más vulnerables de Madrid

Una red para proteger a los más vulnerables de Madrid

Casi 40 alumnos de Comillas colaboran activamente con el proyecto A+FAMILIAS en la atención a familias en riesgo de exclusión

Comillas colabora con decenas de alumnos en el Proyecto A+FAMILIAS

El proyecto A+FAMILIAS cuenta con la participación activa de la Universidad Pontificia Comillas

16 de junio de 2020

La vulnerabilidad es un fenómeno social que da la cara con mayor virulencia en épocas de crisis como la que estamos viviendo a causa de la COVID19. Por esa razón, muchas familias necesitan apoyo y cobertura de sus necesidades básicas alimenticias, a través de un proceso de acompañamiento y seguimiento. Eso es lo que pretende el Proyecto A+FAMILIAS, que apoya a estas personas necesitadas con un propósito orientado a la reinserción, autonomía, corresponsabilidad y derivación a la entidad de referencia.

El proyecto, cuenta con la participación activa de la Universidad Pontificia Comillas desde que se pusiera en marcha hace tres meses como respuesta a la situación provocada por el coronavirus. La universidad puso en marcha dos grupos de trabajo todavía activos.

Uno de ellos está formado por 25 alumnas del Máster de Terapia Familiar Sistémica, que realizan un seguimiento a las familias vulnerables del Proyecto A+FAMILIAS desde el comienzo del COVID-19 y el confinamiento hasta el día de hoy. "Estar en contacto con esta realidad durante la cuarentena me ha ayudado a estar conectada con el mundo y a ser consciente de lo que de verdad importa. Siento que soy otra persona después de todo lo vivido y tengo más ganas que nunca de luchar por un mundo más justo", asegura María Rodríguez, alumna del Máster de Terapia Familiar Sistémica.

El otro grupo está formado por varios antiguos alumnos del Grado en Trabajo Social, coordinados por Almudena Juárez, profesora del Doble Grado de Criminología y Trabajo Social de Comillas CIHS, que se está encargando de hacer un seguimiento de las familias beneficiarias de la ayuda de alimentos. "Es muy importante y enriquecedor fomentar el espíritu solidario que tenemos como personas y que compartimos como valor inherente a nuestra profesión. La acogida que la propuesta tuvo entre nuestros antiguos alumnos ha sido entrañable y constata el valor de nuestros alumnos como profesionales con y para el mundo. Sin duda, el trabajo social es una profesión imprescindible"

El Proyecto A+FAMILIAS, coordinado por la Fundación Help, ha atendido desde principios de marzo a más de 1.000 familias en toda la Comunidad de Madrid, a través de un equipo de 160 voluntarios y tres campañas de crowfunding que han logrado recaudar más de 400.000 euros. Sus responsables afirman que “El PROYECTO A+FAMILIAS nació para apoyar a los servicios sociales públicos y privados cubriendo una de las necesidades más básicas que existen, que es la cesta de la compra. Aunque el programa surgió como un objetivo claramente asistencial se ha fortalecido con funciones de apoyo y acompañamiento realizadas por muchos voluntarios que han tratado de proteger y promocionar la interacción humana”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más