drag
  • Home
  • Noticias
  • Un profesor de Comillas en la Universidad de Cabo

Un profesor de Comillas en la Universidad de Cabo

Adam Dubin habló de educación inclusiva durante la conferencia sobre el acceso de las mujeres a la justicia en Sudáfrica

Participantes de la conferencia 'Engendering Justice for Development in Sub Saharan Africa'

Participantes de la conferencia 'Engendering Justice for Development in Sub Saharan Africa'

18 de diciembre de 2019

Adam David Dubin, director y profesor del Máster en Derecho Internacional y Europeo de los Negocios, fue uno de los organizadores de la conferencia 'Engendering Justice for Development in Sub Saharan Africa' celebrada en la Universidad de Cabo Occidental, Sudáfrica.

Durante la charla se analizaron las leyes y políticas públicas en relación al acceso a la justicia para niñas y mujeres pobres en África. Participaron académicos de hasta 12 países, en su mayoría africanos. Un tema que también aborda Dubin en el libro, “Gender, Poverty and Access to Justice: Policy Implementation in Sub Saharan Africa” (Ed. Routledge) y que publica junto a David Lawson y Lea Mwamene.

Entre los ponentes estaban Joy Ngozi Ezeilo, Decana de la Facultad de Derecho en la Universidad de Nigeria y relatora especial para Igualdad de Género de la Comisión Económica para África; Julia Sloth, miembro del Comité de los Derecho de los Niños de la Comisión Africana; y Paloma Duran, ex directora de Sustainable Development Goals Fund.

Durante la conferencia, Adam Dubin habló sobre la protección del derecho a la educación inclusiva mediante las instituciones de los derechos humanos pan-africanos, aportando recomendaciones y analizando su efectividad. En África, hay una gran falta de protección de las personas con discapacidades, por lo que en las mujeres existe una doble marginalización durante toda su vida.

La conferencia pudo organizarse gracias a la ayuda de del grupo de investigación de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Inmigración y Asilo de Comillas; la Universidad de Manchester; la Universidad de Cabo Occidental y del Instituto de investigación Nordic African Institute promovido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia.

Internacional
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más