Documentación informativa relacionada con el carácter oficial del título
Sistema de Gestión de Calidad
Comisión de Seguimiento
Resultados del Título: Tasas e Indicadores
Solicitud de admisión
15/11/2022 al 03/07/2023
35 plazas
Sesiones Informativas
Duración/
Plan de estudios
1 año / 60 ECTS
Presencial / Inglés
Información/Calidad/
Calendarios
Normativa/competencias
Horarios y exámenes
Carácter oficial del título
El Máster Universitario en Derecho Internacional y Europeo de los Negocios capacita a los alumnos para convertirse en asesores legales de empresas y en abogados que operen internacionalmente, dentro de la Unión Europea, y que cuenten con un conocimiento en profundidad del marco legislativo aplicable en la UE, comprendan sus implicaciones y agreguen valor a su trabajo, al proporcionar asesoramiento especializado en asuntos jurídicos de la UE.
El máster ofrece un enfoque verdaderamente global y práctico, ya que su plan de estudios está totalmente diseñado sobre la base del Derecho Internacional y de la UE, y específicamente adaptado a las necesidades de Derecho Internacional Privado de las empresas y de las transacciones internacionales.
Especialmente adaptado a las necesidades de las empresas y de las transacciones internacionales
El Máster Universitario en Derecho Internacional y Europeo de los Negocios / Official Master's Degree in International and European Business Law ofrece la oportunidad de realizar prácticas en prestigiosos despachos de abogados españoles o internacionales ubicados en Madrid. La práctica laboral se complementa con visitas a Bruselas y Luxemburgo para reunirse con los responsables políticos de la Unión Europea y asistir a una audiencia en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Muchas personas como tú ya están aprovechando al máximo su título. Conoce su experiencia.
Abogado en bufetes internacionales
Abogado "in house"
Asesor legal
Consultor
PA
Proceso de admisión
Conocer el centro. Este paso no es imprescindible, pero se anima a los posibles candidatos a conocer los centros, ver las instalaciones, y recoger información adicional.
Solicitar la admisión. El proceso se inicia vía web, una vez que se ha tomado la decisión sobre cuál es la titulación a la que se quiere acceder. Si se considera necesario, se puede realizar la solicitud de becas y ayudas propias de la universidad al mismo tiempo que se solicita la admisión.
Realizar la entrevista personal. No se asigna ningún peso específico a ninguno de los requisitos para la admisión en particular; más bien, el Comité de Admisiones analiza el candidato en su conjunto, con el fin de aceptar a los estudiantes que cumplen con el perfil adecuado, y que será capaz de completar con éxito el programa.
Con el fin de ser tenido en cuenta en el proceso de admisión, los estudiantes deben llenar una solicitud online, y presentar toda la documentación requerida, incluyendo copias originales de titulaciones y estudios.
Se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
1. El expediente académico con una nota media de 7,0 o superior en el Grado de Derecho o estudios equivalentes, a menos que, debido a la motivación y la experiencia académica, la admisión se considera aconsejable.
2. Demostrar un conocimiento de inglés correspondiente al nivel C1 (eficiencia operativa o intermedio alto).
3. El resultado de la entrevista con el director del programa.
4. Cualquier otra información que el estudiante proporcione y que acredite el mérito académico y profesional relacionado con el campo de estudio.
Comunicación y requisitos legales de acceso a la universidad. La decisión final de la admisión se tomará teniendo en cuenta la evaluación del solicitante, en relación con otros candidatos del mismo año.
Formalizar la matrícula. Una vez admitido, el alumno debe formalizar la matrícula. El proceso se inicia vía web, pero es necesario entregar el impreso de matrícula y la documentación adicional en Secretaría General.
FI
Fechas importantes
Presentación de solicitudes:
Del 15/11/2022 al 03/07/2023
Para más información
Consulta todas las sesiones.
Inicio de clases: 4 de septiembre de 2023.
P
Perfil de ingreso/Requisitos y documentación
Perfil de Ingreso
Requisitos y Documentación
Para acceder el Máster Universitario en Derecho Internacional y Europeo de los Negocios, se requerirá a los solicitantes una licenciatura en derecho expedido por una universidad española oficial o por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que permite el acceso a estudios de postgrado en el país de emisión.
Aquellos solicitantes cuyos grados no son del Espacio Europeo de Educación Superior pueden acceder al máster sin necesidad de confirmación oficial, una vez que la Universidad Pontificia Comillas ha verificado que estos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes a los títulos universitarios oficiales españoles y otorgan acceso a estudios de postgrado autorizados por el país emisor. En ningún caso dicho acceso implica la confirmación oficial de la titulación anterior, celebrada por el interesado, ni su reconocimiento que no sea con la finalidad de estudiar la maestría.
La admisión al máster está abierto a los candidatos que cumplan con el siguiente perfil:
· tener un título o certificado equivalente, en el que el estudiante ha completado 180 créditos en seres de naturaleza jurídica;
· o estar matriculados en segundo o tercer año de un programa de Juris Doctor (JD) en la universidad de Estados Unidos;
· tener un expediente académico con un nota de media mérito (7.0) o superior en la licenciatura o estudios equivalentes, a menos que, debido a la motivación y trayectoria, la admisión se considera conveniente;
· acreditar un conocimiento suficiente del inglés, en particular, tal como se aplica a las cuestiones legales. La acreditación puede ser verificada mediante la presentación de documentación que justifique el nivel requerido, ya sea por haber aprobado un examen especial o a través de una entrevista personal.
IE
Información económica y ayudas
Máster completo: 31.338,90 €
Matrícula: 2.393,27 €
8 mensualidades: 3.618,20 €
10% de reducción para antiguos alumnos.
C
Contacto
CID-ICADE
C/ Alberto Aguilera, 23 - 28015 Madrid
Tel.: 91 540 61 32 (Ext 2260)
Fax: 91 559 65 69
email: cid@comillas.edu
Director del programa:
Adam Dubin
adubin@comillas.edu
Coordinadora:
Julia Meijide
jmeijide@comillas.edu
Internacional
Los programas de movilidad internacional permiten al alumno estudiar durante un periodo de tiempo en una universidad extranjera bien en la Unión Europea, a través del Programa Erasmus+ o bien en universidades de otros países con los que Comillas tiene suscrito un Convenio Bilateral.
Saber másLas principales Normas académicas que rigen el Master en Derecho Internacional y Europeo de los Negocios son:
Normas Académicas del Máster Universitario en Derecho Internacional y Europeo de los Negocios
Normas Académicas de Máster Universitario
Normativa de Admisión
Normativa de Permanencia
Normativa de Reconocimiento de créditos
COMPETENCIAS GENÉRICAS
GC 1: Habilidad de síntesis y análisis.
GC 2: Capacidad de comunicación oral y escrita.
GC 3: Capacidad de gestión de información.
GC 4: Habilidades para la resolución de problemas
GC 5: Habilidad en la toma de decisiones.
GC 6: Habilidades de trabajo en equipo.
GC 7: Capacidad para trabajar en un contexto internacional.
GC 8: Habilidades de evaluación crítica.
GC 9: Conciencia de la importancia del compromiso ético.
GC 10: Capacidad para desarrollar habilidades de aprendizaje autónomo.
GC 11: Preocupación por la calidad.
GC 12: Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos a la práctica.
GC 13: Habilidades de negociación.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
SC 1: Tener una visión crítica del funcionamiento e interacción de las diversas instituciones con relevancia para los negocios internacionales.
SC 2: El dominio de los principales tratados internacionales pertinentes en el ámbito del comercio internacional, la distinción entre instrumento vinculante y meras recomendaciones o instrumentos meramente de carácter interpretativo o de guía (soft law).
SC 3: Conocer las ventajas del comercio internacional para las empresas de la UE y de otros estados de la OMC y que identifiquen correctamente las implicaciones empresariales correspondientes.
SC 4: Dominar las principales normas del derecho de la UE y el derecho internacional que son relevantes para el desarrollo de negocios internacionales.
SC 5: Ser capaz de diseñar estrategias para la reestructuración de los grupos de sociedades y / o intra-grupo y actividades de mercado para maximizar los beneficios del marco jurídico.
SC 6: identificar con precisión los riesgos contingentes derivados de las normas pertinentes y el establecimiento de medidas adecuadas de prevención de riesgos o minimización.
SC 7: El dominio de las normas que regulan la competencia en la UE y en los mercados internacionales, incluidos los aspectos específicos relacionados con los derechos exclusivos.
SC 8: Conocer en profundidad las principales normas que regulan los mercados en sectores especiales (como los mercados financieros, servicios públicos y mercados de bienes de consumo).
SC 9: Ser capaz de diseñar estrategias de pre-contenciosos (o preventiva) que sean apropiados para la protección adecuada de negocios internacionales a nivel de la UE.
SC 10: Ser capaz de diseñar estrategias y procedimientos contenciosos ante los tribunales nacionales, tribunales comunitarios y / u organismos de resolución alternativa de conflictos en asuntos relacionados con el comercio internacional (así como su coordinación).
SC 11: Conocer la estructura de los informes y documentos financieros y ser capaz de extraer consecuencias jurídicas, tanto en los impuestos de negocios corporativos y en el contexto de los negocios, comercial o litigios corporativos.
SC 12: El dominio de las técnicas avanzadas de la redacción de documentos legales en inglés, especialmente en el contrato y el campo empresarial.
SC 13: El dominio de las normas éticas y profesionales aplicables en un entorno internacional, especialmente en términos de confidencialidad y secreto profesional.
SC 14: Desarrollo de habilidades prácticas, sobre todo en la negociación de contratos y litigios complejos, y en auditoría legal o due dilligence.
SC 15: El dominio de las técnicas de investigación jurídica y el desarrollo de la capacidad de presentar de manera convincente, por escrito y por vía oral, los resultados de la investigación personal.
SC 16: La adquisición de un conocimiento profundo del área de derecho internacional de negocios elegida para el desarrollo de la tesis, para dominar sus fundamentos conceptuales y entender cómo encaja en el marco general de regulación de la actividad económica.
SC 17: El desarrollo de una línea original de pensar en torno a la materia específica del derecho empresarial es elegido, ser capaz de justificar desde una perspectiva política, y analizar en detalle desde una perspectiva positiva.
Las prácticas no son parte del Máster Universitario en Derecho Internacional y Europeo de los Negocios, y no son obligatorias. Sin embargo, los estudiantes interesados en la realización de prácticas pueden hacerlo durante el programa de maestría con el fin de alcanzar la experiencia del mundo real de trabajar en bufetes de abogados y empresas.
Salidas profesionales:
El Máster Universitario en Derecho Internacional y Europeo de los Negocios se adaptan a las necesidades de los de “in house” y los asesores externos a las empresas que operan a nivel internacional en el ámbito de la Unión Europea. Los titulares de este grado estarán en una buena posición para buscar trabajo como asesor legal de empresas multinacionales con actividades internacionales en todas las industrias. Por otra parte, los estudiantes podrán utilizar la conexión a los servicios y al conjunto de ofertas de trabajo del servicio de empleo de la Universidad Pontificia Comillas.
Nuestros estudiantes han ido a trabajar en los principales bufetes de abogados internacionales como Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, Seward y Kissel, y Gómez-Acebo & Pombo.
Academia:
Dado que este es un programa de máster oficial, los estudiantes son capaces de acceder a los programas de doctorado en España y en todo el Espacio Educativo Europeo tras la finalización del programa de este máster.
Perfil del estudiante después de la graduación de los maestros:
Los estudiantes que se gradúan de los maestros tendrán un fuerte conocimiento del derecho de las empresas europeas y estarán en una buena posición para trabajar para firmas de abogados y empresas que hacen negocios en Europa.
Además, debido a la composición del multiétnica de los maestros, estudiantes también desarrollan fuertes habilidades comunicativas interculturales y ser capaz de trabajar en equipo y de forma individual para llevar a cabo el trabajo legal sustantiva.
Los estudiantes también desarrollarán una serie habilidades importantes de este máster, incluyendo la capacidad para llevar a cabo una amplia investigación sobre la legislación europea, llevar a cabo investigaciones de diligencia debida y participar en las negociaciones internacionales.
Horarios: El máster se imparte a tiempo completo por la tarde de lunes a viernes. Las clases comienzan a principios de septiembre y finalizan la primera semana de mayo. Las clases son desde las 16:00 hasta las 21:00.
Horario semestral.
Los horarios de exámenes los anuncia cada profesor.