drag
  • Home
  • Noticias
  • Alumnas de Comillas ICADE participan en la Moot Court AEDEUR

Alumnas de Comillas ICADE participan en la Moot Court AEDEUR

El equipo de Comillas obtuvo el premio al mejor escrito de la competición

El Moot Court AEDEUR culminó con la celebración de la final en la Sala de Plenos del Tribunal Supremo

El Moot Court AEDEUR culminó con la celebración de la final en la Sala de Plenos del Tribunal Supremo

5 de abril de 2022

Un equipo de alumnas de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) ha participado en la primera edición de la Moot Court de Derecho de la UE que organiza la Asociación Española para el Estudio del Derecho Europeo (AEDEUR). El equipo ha estado conformado por las alumnas Carla Ortenbach Partida, Mariam Medina Mesa, Carmen Pérez de la Blanca Echevarría, alumnas del Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales (E-5) e Inés Alonso Chao, alumna del Grado de Derecho (E-1) y ha contado con el apoyo de los profesores Gabriel Martín Rodríguez y Paula García Andrade como entrenadores.

Esta competición universitaria, dirigida a estudiantes de Derecho de todas las universidades españolas, consiste en un juicio simulado sobre Derecho de la UE que, en esta ocasión, abordaba, en el marco de un procedimiento prejudicial, cuestiones relacionadas con las restricciones a la libre circulación de personas y el derecho fundamental a la libertad religiosa en el contexto de una crisis sanitaria mundial. La Moot Court AEDEUR sobre Derecho de la UE pretende así fomentar el interés por esta disciplina, profundizar en su aprendizaje y dar la posibilidad a los alumnos de vivir una experiencia personal y formativa práctica de enorme valor. En esta primera edición, que contó con el apoyo del Consejo General de la Abogacía, el Consejo General del Poder Judicial y el patrocinio de los despachos Garrigues y Uría Menéndez, participaron 19 equipos de 15 Universidades españolas. Los jueces de la competición, prestigiosos especialistas en Derecho de la UE procedentes de la administración de justicia – incluido el Tribunal Supremo y el TJUE–, la academia, la Abogacía del Estado y despachos de abogados de referencia internacional, destacaron el altísimo nivel de los equipos participantes, quienes demostraron sus conocimientos de Derecho de la UE, así como sus capacidades de análisis jurídico, argumentación y oratoria.

El equipo de Comillas ICADE ha tenido una brillante participación en la competición. Tras superar con éxito la fase escrita, se clasificó para las rondas orales que se celebraron en el Consejo General de la Abogacía el pasado 31 de marzo y en las que realizó una intervención de extraordinaria calidad. La competición culminó, el pasado 1 de abril, con la celebración de la final en la Sala de Plenos del Tribunal Supremo, en la que se enfrentaron los equipos de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de Santiago de Compostela y en la que esta última se alzó con la victoria. En el mismo acto, presidido por Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, se procedió a la entrega del premio al mejor escrito de la competición a las alumnas de la Universidad Pontificia Comillas, un merecido reconocimiento al excelente trabajo realizado y su extraordinaria dedicación.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más