Documentación informativa relacionada con el carácter oficial del título de Grado en Derecho
Sistema de Gestión de Calidad
Composición de la Comisión de Seguimiento
Resultados del Título: Tasas e Indicadores
(E-1)
Solicitud de admisión
Curso 2022-2023:
Plazo finalizado
Curso 2023-2024:
A partir del 1 de octubre de 2022
60 plazas
Puertas Abiertas/
Sesiones informativas
Duración/
Plan de estudios
4 años / 240 ECTS
Presencial
Español/Inglés
Información/Calidad/
Calendarios
Normativa/competencias
Horarios y exámenes
Carácter oficial del título
El Grado en Derecho E-1 JGP, es el inicio de una carrera profesional que el alumno podrá desarrollar con éxito en despachos de abogados de primera línea, en departamentos jurídicos de empresas multinacionales, así como en la administración pública, entre otras salidas profesionales.
La internacionalización es singularmente recomendable para los alumnos de Derecho debido a la orientación de su programa de estudios y este programa permite a los alumnos realizar una estancia de intercambio durante el primer semestre de cuarto curso en una de las más de las 100 Universidades socias con que la Facultad tiene convenio en los cuatro continentes.
Doble titulación internacional: E-1 JGP + LL.M.
Una opción realmente atractiva para los alumnos de E1 JGP, que les ofrece un alto valor añadido de cara a su desarrollo profesional en despachos de abogados internacionales o empresas multinacionales, es la posibilidad de obtener una doble titulación, cursando un LL.M. (profesionalizante, en algunos casos), durante el último curso del grado, en una acreditada universidad extranjera de EE.UU., Francia o China.
Video E1 JGP (doble titulación internacional)
Doble titulación internacional: E-1 Francés.
El programa E-1 francés comprende la obtención del Grado en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas y la Licence en Droit/Master I por la Université Paris X Nanterre. El alumno cursa los tres primeros cursos en Comillas y el cuarto curso en Nanterre, después del cual obtiene el Grado en Derecho y la Licence en Droit. El alumno puede permanecer un quinto curso en Nanterre para cursar el Master I, que es un título profesionalizante y le habilita para presentarse al examen de acceso a la abogacía en Francia.
Video E1 JGP (doble titulación internacional)
Estudiar Derecho en Comillas ICADE da acceso a los alumnos a la realización de prácticas en prestigiosas instituciones públicas y privadas conectadas con el ámbito profesional propio del Grado en Derecho.
Video de prácticas
Muchas personas como tú ya están aprovechando al máximo su grado. Conoce su experiencia.
--
Internacionalización
Número de alumnos de la facultad que realizaron un intercambio el pasado curso, con destino a 96 universidades socias en 24 países distintos. Más de 200 alumnos eligieron la Facultad de Derecho como destino de intercambio el pasado curso.
Despachos de abogados de primera linea
Departamentos jurídicos en empresas multinacionales
Administración pública
Otras opciones profesionales
Antonio Vázquez-GuillenPartner at Allen & Overy Spain
Pablo Ruz
PA
Proceso de admisión
Participa en Sesiones y Jornadas Informativas. Este paso no es imprescindible, pero se anima a los posibles candidatos a profundizar en los programas, conocer los planes de estudio, consultar las dudas y recoger información adicional.
Solicitar la admisión. El proceso se inicia vía web, una vez que se ha tomado la decisión sobre cuál es la titulación a la que se quiere acceder. Si se considera necesario, se puede realizar la solicitud de becas y ayudas propias de la universidad al mismo tiempo que se solicita la admisión.
Consulta aquí todo lo referente al proceso de admisión y pruebas de acceso.
Comunicación y requisitos legales de acceso a la universidad. El haber sido admitido no exime de acreditar que cumplas con los requisitos legales de acceso a la universidad. Cumplir con dichos requisitos es condición indispensable para comenzar tus estudios en la universidad.
Formalizar la matrícula. Una vez admitido, el alumno debe formalizar la matrícula. El proceso se inicia vía web, pero es necesario entregar el impreso de matrícula y la documentación adicional en Secretaría General antes de final de junio.
El campus preuniversitario, para aquellos alumnos que quieran tener una mejor integración en la vida universitaria, tiene lugar a finales de agosto.
FI
Fechas importantes
Presentación de solicitudes:
Curso 2023-2024:
Plazo de solicitud de admisión abierto desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 11 de abril de 2023
Para más información
Consulta todas las sesiones.
Pruebas de Ingreso:
22 de Abril de 2023.
Las clases se inician a comienzos de septiembre.
P
Perfil de ingreso/Requisitos y documentación
Perfil de Ingreso
Requisitos y Documentación
Para comenzar tus estudios es condición indispensable acreditar que cumples con los requisitos legales de acceso a la Universidad.
Nota informativa sobre la documentación a presentar.
IE
Información económica y ayudas
Matrícula:1.473,12 € más nueve mensualidades de 1.411,04 € cada una.
Más ayudasC
Contacto
Oficina de Futuros Alumnos
C/ Alberto Aguilera, 21 - 28015 Madrid
Tel.: 91 540 61 32
Fax: 91 559 65 69
email: futurosalumnos@comillas.edu
Consulta el horario de atención al público.
Coordinadores de admisión:
Prof. Dr. Pablo Sanz Bayón psbayon@comillas.edu
Prof. Dra. Gloria Martín Antón gmartin@comillas.edu
Estructura:
El Programa E-1 Joint Global Program comprende el título oficial de Grado en Derecho y un Máster jurídico (LL.M.) en una Universidad de EE.UU., Francia o China, y dos títulos propios, el Diploma de Competencias Comunicativas y el Diploma de Habilidades Personales y Profesionales. La duración del programa es de cuatro cursos académicos con un total de 267 ECTS, repartidos del siguiente modo: primer curso, 60 ECTS; segundo curso, 69 ECTS; tercer curso, 69 ECTS; y cuarto curso, 69 ECTS.
Al igual que el resto de los programas de ICADE, E-1 presenta una innovadora estructura del plan de estudios orientada a conciliar la garantía de la adquisición de los conocimientos capitales del Grado en Derecho con un margen de configuración personalizada de sus estudios por parte del alumno. De este modo, los tres primeros cursos del programa son comunes para todos los alumnos y en ellos se progresa homogéneamente en la consecución de los conocimientos y destrezas primordiales del Grado en Derecho. Durante el último curso del programa, se faculta al alumno para decidir cómo conformar definitivamente sus estudios.
A tal efecto, el alumno puede cursar durante el 4º curso del Grado en Derecho un LL.M. en una acreditada Universidad extranjera de EE.UU., Francia o China. Alternativamente, en el primer semestre de 4º curso del programa E-1, el alumno puede optar por proseguir su formación en ICADE en el Grado, o bien por cursar dicho semestre en una Facultad de Derecho de alguna de las muchas Universidades con las que ICADE tiene acuerdos de intercambio. En este último caso, las asignaturas del 4º curso se redistribuyen entre ambos semestres para optimizar el reconocimiento de lo cursado en el semestre de intercambio y asegurar una adecuada continuidad en el aprendizaje durante el 2º semestre. Del mismo modo, en el primer semestre de 4º curso del programa E-1, el alumno puede optar por realizar un periodo extenso de prácticas (ampliando sus prácticas de 6 a 30 ECTS).
Con el Programa E-1, el alumno adquiere asimismo el 'Diploma en competencias comunicativas y estudios en lenguas extranjeras', título propio que acredita un elevado grado de competencia y dominio del idioma inglés a través de asignaturas formativas de esta lengua, así como asignaturas en inglés en diversas materias correspondientes a las disciplinas que componen nuestros programas.
Por último, con vistas a asegurar la profundización en la formación integral de los estudiantes en el ámbito curricular académico, los alumnos de E-1 cursan un Diploma en Habilidades Personales, Comunicativas y Profesionales, título propio que les permitirá adquirir competencias y habilidades complementarias de las propias del Grado en Derecho que integran el programa y que les auxiliarán en el desarrollo ulterior de un mejor y más profundo ejercicio profesional.
El alumno deberá cursar 36 ECTS de asignaturas optativas en el cuarto curso del programa E-1 JGP. Para ello, el alumno podrá seleccionar asignaturas optativas de cualquiera de los tres bloques indicados a continuación:
Internacional
Los programas de movilidad internacional permiten al alumno estudiar durante un periodo de tiempo en una universidad extranjera bien en la Unión Europea, a través del Programa Erasmus+ o bien en universidades de otros países con los que Comillas tiene suscrito un Convenio Bilateral.
Saber másLas principales normativas académicas que rigen el Grado en Derecho en ICADE son las siguientes:
Normas Académicas de los estudios de Grado de la Facultad de Derecho
Normativa de Admisión
Normativa de Permanencia
Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos
Régimen transitorio de Programas en extinción
Tabla de reconocimientos para la configuración del expediente de los alumnos del programa E-1 Francés
Competencias Generales
CGI 01 - Gestión, organización y planificación adecuada del tiempo.
CGI 02 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua.
CGI 03 - Capacidad de análisis y síntesis. Comprender y estructurar adecuadamente los conocimientos que se adquieren.
CGI 04 - Habilidad para la gestión de la información: obtención, análisis y recuperación de información proveniente de fuentes diversas.
CGI 05 - Resolución de problemas. Capacidad para aplicar los conocimientos en la práctica, obteniendo resultados.
CGI 06 - Toma de decisiones.
CGI 07 - Conocimiento de una segunda lengua.
CGP 08 - Capacidad crítica. Juicio crítico.
CGP 09 - Desarrollo de habilidades interpersonales: empatía, tolerancia, respeto, capacidad para aunar intereses contrapuestos.
CGP 10 - Trabajo en equipo.
CGS 11 - Capacidad de aprender, autonomía en el aprendizaje, aprender a aprender como parte de un proceso permanente.
CGS 12 - Capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
CGS 13 - Búsqueda de la excelencia y de la calidad en el desarrollo de las tareas.
CGS 14 - Habilidades de investigación.
Competencias Específicas
CEA 01 - Formación atemporal en los conocimientos fundamentales del Derecho.
CEA 02 - Conocimiento de los principales rasgos del sistema jurídico incluyendo cierta familiaridad con sus instituciones y procedimientos.
CEA 03 - Percepción del ordenamiento jurídico como un todo global pero complejo.
CEA 04 - Conocimiento de los principios, conceptos y valores de las distintas áreas de conocimiento.
CEA 05 - Conocimiento del contexto histórico social y cultural en el que se ejercerá la profesión jurídica.
CEA 06 - Conocimiento de las figuras e instituciones que integran las instituciones y órganos del Estado y de los organismos supraestatales.
CEA 07 - Comprensión de cuestiones jurídicas complejas.
CEA 08 - Comprensión del Derecho como instrumento de solución de intereses en conflicto.
CEA 09 - Conocimiento y comprensión de la contabilidad como sistema de información de la situación económico-financiera de la empresa así como de sus resultados.
CEA 10 - Conocimiento de los conceptos básicos y las técnicas instrumentales de análisis y decisión en marketing.
CEP 01 - Capacidad para aplicar adecuadamente los conocimientos aprehendidos a supuestos prácticos complejos.
CEP 02 - Capacidad para reconocer y analizar las consecuencias legales de las actuaciones del individuo.
CEP 03 - Capacidad para llevar a cabo investigación científica en el campo del Derecho.
CEP 04 - Conciencia de la dimensión ética de las profesiones jurídicas.
CEP 05 - Capacidad para aplicar las normas a los distintos hechos, actos u operaciones relevantes.
CEP 06 - Capacidad para redactar documentos jurídicos.
CEP 07 - Habilidad discursiva y argumentativa.
CEP 08 - Capacidad para gestionar la información jurídica.
CEP 09 - Capacidad de reconocer y utilizar distintos registros lingüísticos del inglés.
CEP 10 - Capacidad de entender textos especializados en inglés.
CEP 11 - Capacidad de análisis económico.
CEP 12 - Capacidad para desarrollar actividades sencillas en un entorno profesional.
CEP 13 - Capacidad para comprender el ejercicio profesional como un servicio a la sociedad.
CED 01 - Situar el Derecho y las relaciones jurídicas en un contexto globalizado.
CED 02 - Aplicar los conocimientos jurídicos.
CED 03 - Identificar las fuentes jurídicas básicas y aplicarlas a supuestos concretos.
CED 04 - Identificar los elementos de un problema jurídico, planteando alternativas para su solución.
CED 05 - Entender textos jurídicos.
CED 06 - Identificar y aplicar líneas jurisprudenciales adecuadas al supuesto concreto.
CED 07 - Identificar y comprender el alcance de las normas jurídicas en las relaciones sociales.
Salidas profesionales
El Grado en Derecho, en particular en el seno del programa E-1 Joint Global Program, es el inicio de una carrera profesional que el alumno podrá desarrollar con éxito en despachos de abogados de primera línea, en departamentos jurídicos de empresas multinacionales, así como en la Administración pública, entre otras opciones profesionales. Una vez que el alumno haya obtenido la colegiación en un colegio de abogados español, la realización de un LL.M. en EE.UU. permite al alumno realizar el examen de acceso a la abogacía en el Estado de Nueva York (New York Bar Examination) (excepto en el caso de DePaul College of Law).
Salidas académicas
Sin perjuicio de la posibilidad de cursar un LL.M. indicada en el apartado anterior, los alumnos de E-1 tienen acceso a los prestigiosos programas de postgrado de ICADE, incluyendo tanto el Máster Universitario de Acceso a la Abogacía, que posibilita la incorporación a la profesión de abogado de acuerdo con la Ley 34/2006 y el Real Decreto 775/2011, como otros programas de Máster impartidos en el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) o en la ICADE Business School.
Perfil de egreso
El perfil de egreso del Grado en Derecho viene determinado por la adquisición de todas las competencias genéricas y específicas que aparecen descritas en la Memoria de verificación del Título. De este modo, el graduado en Derecho obtiene una completa formación jurídica que le permite adquirir la condición de jurista e iniciar su carrera profesional en el ámbito del Derecho.