drag
  • Home
  • Noticias
  • “Somos voz”: aportando soluciones innovadoras y sostenibles para los niños y niñas más vulnerables
Impacto Social

“Somos voz”: aportando soluciones innovadoras y sostenibles para los niños y niñas más vulnerables

Comillas participó en la presentación de resultados de este proyecto de prevención de la institucionalización de la infancia que cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Tres personas están sentadas en un panel bajo un gran cartel que dice 'SOMOS VOZ' en una sala con público.

27 de noviembre de 2024

La Universidad Pontificia Comillas acogió la presentación de los resultados del proyecto "Somos Voz", un programa financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, enfocado en la prevención de la institucionalización de la infancia vulnerable y en el que han colaborado la Cátedra de Impacto Social de Comillas y otras empresas del tercer sector como las Plataformas Sociales Salesianas y la Fundación Pere Tarrés.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

La vicerrectora de Relaciones Institucionales, Organización y Secretaria General, Dolores Carrillo, fue la encargada de abrir la jornada que contó con la presencia de Rosa Martínez Rodríguez, secretaria de Estado de Derechos Sociales. Junto a ellas también estuvieron Rafael Ruiz de Gauna, director del Instituto de Formación de la Fundación Pere Tarrés, y Jesús Javier Llorente, coordinador estatal de Plataformas Sociales Salesianas.

Durante su intervención, la vicerrectora recordó que estos resultados muestran “la importancia de la cooperación y el trabajo conjunto en la creación de soluciones efectivas y sostenibles”. “La investigación en las universidades jesuitas se distingue por su pertinencia social y académica, desarrollándose en un esquema de colaboración y trabajo en red. En Comillas buscamos que nuestras investigaciones tengan un impacto directo en la sociedad, abordando problemas relevantes y ofreciendo soluciones innovadoras a los más vulnerables, en este caso, los niños y niñas”, anotó.

La secretaría de Estado, por su parte, destacó el volumen de inversión del proyecto, uno de los mayores de la historia, subrayando la necesidad de adoptar políticas integrales que combinen aspectos socioeducativos, económicos y de vivienda para atender a la infancia en riesgo. Tanto Ruiz de Guana como Llorente hicieron un llamamiento a trabajar desde una perspectiva holística y comunitaria, evitando la estigmatización y priorizando intervenciones preventivas.

En la segunda parte de la jornada Blanca De Cominges, de la Cátedra de Impacto Social de Comillas; Patricia Pólvora, de The Social Consulting Agency, y Txus Morata i Garcia, Maite Marzo i Arpón y Eva Palasí Luna, por parte de la Fundación Pere Tarrés, presentaron los principales resultados del informe, entre ellos, que el 98,9% de los participantes y el 78,4% de las familias afirman que el modelo contribuyó a un aumento en su grado de satisfacción con la vida o que reduce en 1,75 puntos sobre 100 el riesgo de institucionalización. El proyecto también incluye la creación de la herramienta digital «Impacta Social», un recurso innovador que permite a los profesionales medir, diseñar y monetizar el valor social de las intervenciones.

La jornada culminó con una mesa de diálogo comunitaria, en la que profesionales de la intervención educativa compartieron experiencias y aprendizajes, y destacaron la necesidad de una inversión sostenida y de mantener la confianza en los agentes implicados.

 

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más