drag

Ser hombres y mujeres para los demás

Antes de participar en el Programa Vuela, los estudiantes deben asistir a unas jornadas de formación

Antes de participar en el programa de voluntariado, los estudiantes deben asistir a unas jornadas de formación obligatoria.

13 de marzo de 2023

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

  icon cam2   ESCUCHAR PODCAST   

Procedentes de las universidades de UNIJES y de universidades de Italia, Portugal y Eslovaquia, más de cien alumnos y alumnas se están preparando para participar en los proyectos del Programa Vuela de voluntariado universitario de 2023. Durante dos fines de semana, nuestros estudiantes se reúnen en unas jornadas de formación obligatorias antes de partir y convivir con la realidad del proyecto en el que colaborarán como voluntarios.

La primera de las jornadas tuvo lugar en Mohernando (Guadalajara) donde pudieron debatir y reflexionar en dinámicas de grupo, y de forma individual, sobre las diversas temáticas que los técnicos y expertos de sus universidades les plantearon, incluyendo la formación sobre el contexto: en las áreas de derechos humanos, desarrollo, pobreza y justicia social; formación sobre el voluntariado: responsabilidad, actitudes, habilidades y competencias; y formación específica sobre proyectos concretos. “A veces cambias tu opinión sobre ideas o perspectivas que no concebías o no creías tan importantes. Creo que esto te hace mejorar como alguien que quiere ayudar a la sociedad”, comenta Aritz Llamosas, estudiante del Doble Grado de ADE y Derecho en la Universidad de Deusto.

Las intensas jornadas se dividen en talleres y en trabajo en grupo, algo que los alumnos valoran especialmente. “Siento que todo lo que estamos aprendiendo ahora mismo, el incluirte y recordarte quién eres, con el objetivo de prepararte para presentarte en el lugar, es muy importante. Creo que sin toda la formación que nos están dando, no iríamos preparados realmente al voluntariado”, cuenta Marta Gómez, estudiante de Psicología y Criminología en Comillas CIHS. Junto a compañeros del resto de instituciones, Marta forma parte de ese grupo de alumnos que quiere desplegar los conocimientos de la carrera para generar un impacto positivo en la sociedad. Igual que Fernanda Duarte, estudiante de Política y Economía en ESADE: “en la universidad nos enseñan mil maneras de cómo cambiar las cosas, pero me gustaría poder hacer algo verdadero con los conocimientos que tenemos, ponerlos en práctica y poder apoyar con lo poco que tenemos , y aprender”.

“En estas jornadas se crean entornos que favorecen el aprendizaje reflexivo, transformador. Queremos enseñar a nuestros alumnos a mostrarse abiertos ante la diversidad y a comprometerse con la justicia y con la solidaridad, poniendo el foco en el otro. También pretendemos apoyar en el desarrollo de competencias y habilidades que hagan que su intervención social sea más exitosa” asegura Carlos Prieto, director de Comillas Solidaria. El Programa Vuela tiene treinta y seis proyectos repartidos en Europa, África y Latinoamérica. Los alumnos voluntarios llegan desde la Universidad Pontificia Comillas, la Universidad de Deusto, ESADE, la Universidad de Loyola, la Universidad LUMSA de Roma, la Universidad Católica Portuguesa y la Universidad Matej Bel de Eslovaquia. María Martín, alumna de Relaciones Internacionales de la Universidad de Loyola valora mucho esta oportunidad que le brinda su universidad: “es algo que también marca nuestra educación e incide en los valores que nos enseñan en el día a día”.

“Sobre todo, queremos preparar a los voluntarios para que esta experiencia se integre en un proyecto de vida comprometido, porque la intención de la universidad es formar a los mejores para el mundo”, comenta Carlos El próximo fin de semana de formación tendrá lugar en Orduña (Vizcaya). Después, cuando el curso académico acabe, todos estos estudiantes irán a cumplir con esta bonita y noble tarea de aprender a ser hombres y mujeres para los demás.

Campus
Comillas Solidaria
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de mujeres jóvenes en una conferencia, sentadas y escuchando atentamente.
Comillas
7 de julio de 2025
Comillas acoge la primera edición del Foro Jesuitas, un espacio de vocación, ciudadanía, comunidad y fe

Alumnado de colegios jesuitas de toda España participan en una semana de reflexión, talleres y encuentros en clave ignaciana

Leer más

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más