Se celebra la IV edición del Torneo de Oratoria Baltasar Gracián
16 oradores demostraron su elocuencia en una velada donde la destreza fue un claro protagonista
1 de febrero de 2024
La comunidad universitaria, capitaneada por Comillas Arte, ha celebrado la IV edición del Torneo de Oratoria Baltasar Gracián. Un evento que reunió a 16 destacados oradores, quienes sacaron a relucir su entusiasmo y compromiso.
El torneo constó de tres rondas que desafiaron la destreza de los participantes y ofrecieron una experiencia única para el público. Además, contó con un panel de jueces compuesto por cinco expertos en oratoria de Comillas.
En la primera ronda, los oradores participaron en parejas, demostrando sus habilidades de trabajo en equipo y su capacidad para presentar argumentos convincentes.
La segunda ronda permitió que los participantes abordaran un tema de manera individual, resaltando así sus conocimientos y habilidades en la oratoria. Durante esta fase, Eirene Sotillo fue galardonada con una mención especial por su destacado desempeño, realizando un discurso basado en las redes sociales.
La emoción llegó a su punto máximo en la ronda final. Un turno dedicado al arte del storytelling y que, sin duda, tuvo a los allí presentes al borde de sus asientos. Los participantes deslumbraron al público con narrativas cautivadoras y creativas, demostrando no solo su habilidad para persuadir, sino también para cautivar a la audiencia con historias convincentes.
Entre los participantes, Rodrigo Sánchez-Bleda destacó por el nivel demostrado durante todas las rondas, recibiendo una mención especial en reconocimiento a su destacado desempeño y dedicación. Por otro lado, Valerio Pérez de Madrid y Victoria Velasco se alzaron con la categoría de subcampeones tras una gran ejecución repleta de destreza.
La máxima distinción de campeona fue otorgada a Paz Sánchez-Terán. La ganadora cuenta que “llegados a la final lo intuitivo parecía contar una historia propia. Sin embargo, después de un par de cambios de idea, llegué a la conclusión de que iba a poder hablar mejor y procedía más contar la historia de alguien que admirase y que hubiese tenido un camino complicado antes que la mía personal; y así fue como llegué a C. Tangana.”
Una edición más, el Torneo de Oratoria Baltasar Gracián ha destacado el talento, la elocuencia y la habilidad de los participantes en la expresión oral y supone el broche de oro al primer cuatrimestre de enseñanza oratoria.
También te puede interesar
Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar
Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)
Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto