drag
  • Home
  • Noticias
  • Robótica y empresa: desafíos, talento y digitalización global
Derecho Sociedades

Robótica y empresa: desafíos, talento y digitalización global

La Cátedra Garrigues y el Observatorio Fintech Everis Comillas abordan la gobernanza automática de las empresas

Comillas ICADE habla sobre robótica y empresas

Comillas ICADE reunió a expertos en robótica y derecho mercantil para analizar cómo la robotización afectará a las empresas.

14 de octubre de 2019

La segunda sesión del ciclo coorganizado por el Observatorio Fintech Everis Comillas y la Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de Sociedades reunió a expertos en robótica y derecho mercantil para analizar la forma en que la robotización afectará a las empresas y al marco ético y jurídico. 

Javier Ibáñez, profesor de Derecho Mercantil  de Comillas ICADE y codirector de la Cátedra Garrigues y del Observatorio Fintech Everis Comillas, trató el tema de la gobernanza societaria automática y la responsabilidad civil en la administración de redes distribuidas. Ibáñez presentó las nociones fundamentales y sectoriales en el proceso de digitalización global y la situación actual de su desarrollo y posibles aplicaciones societarias en esta materia. También sobre la transformación digital en el derecho de sociedades, principalmente, en lo referido al derecho de voto, la formación de mayorías y la ejecución de acuerdos en redes automáticas habló Marta García Mandaloniz, profesora de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid.

Por su parte, Carlos Balaguer, catedrático del Laboratorio de Robótica y vicerrector de Investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, se ocupó de tratar los límites de las máquinas en la ejecución de tareas humanas. Balaguer realizó una aproximación a los grandes desafíos técnicos y sociales que representa la automatización y robotización actual de muchas actividades y la creciente necesidad de un marco ético y jurídico de esta realidad.

El encuentro finalizó con un coloquio moderado por Mónica Martín de Vidales, socia y codirectora del Departamento de Derecho Mercantil y codirectora de la Cátedra Garrigues. Participaron en él Moisés Barrio, letrado del Consejo de Estado; Almudena de la Mata, de Blockchain España, y José Luis de Castro, profesor pde Derecho Mercantil, Universidad Autónoma de Madrid. El coloquio permitió un interesante intercambio de perspectivas sobre un fenómeno que nos acompañará las próximas décadas y que requerirá una gran adaptación tanto de las empresas como de los profesionales del derecho.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más