drag
  • Home
  • Noticias
  • Robótica y empresa: desafíos, talento y digitalización global
Derecho Sociedades

Robótica y empresa: desafíos, talento y digitalización global

La Cátedra Garrigues y el Observatorio Fintech Everis Comillas abordan la gobernanza automática de las empresas

Comillas ICADE habla sobre robótica y empresas

Comillas ICADE reunió a expertos en robótica y derecho mercantil para analizar cómo la robotización afectará a las empresas.

14 de octubre de 2019

La segunda sesión del ciclo coorganizado por el Observatorio Fintech Everis Comillas y la Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de Sociedades reunió a expertos en robótica y derecho mercantil para analizar la forma en que la robotización afectará a las empresas y al marco ético y jurídico. 

Javier Ibáñez, profesor de Derecho Mercantil  de Comillas ICADE y codirector de la Cátedra Garrigues y del Observatorio Fintech Everis Comillas, trató el tema de la gobernanza societaria automática y la responsabilidad civil en la administración de redes distribuidas. Ibáñez presentó las nociones fundamentales y sectoriales en el proceso de digitalización global y la situación actual de su desarrollo y posibles aplicaciones societarias en esta materia. También sobre la transformación digital en el derecho de sociedades, principalmente, en lo referido al derecho de voto, la formación de mayorías y la ejecución de acuerdos en redes automáticas habló Marta García Mandaloniz, profesora de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid.

Por su parte, Carlos Balaguer, catedrático del Laboratorio de Robótica y vicerrector de Investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, se ocupó de tratar los límites de las máquinas en la ejecución de tareas humanas. Balaguer realizó una aproximación a los grandes desafíos técnicos y sociales que representa la automatización y robotización actual de muchas actividades y la creciente necesidad de un marco ético y jurídico de esta realidad.

El encuentro finalizó con un coloquio moderado por Mónica Martín de Vidales, socia y codirectora del Departamento de Derecho Mercantil y codirectora de la Cátedra Garrigues. Participaron en él Moisés Barrio, letrado del Consejo de Estado; Almudena de la Mata, de Blockchain España, y José Luis de Castro, profesor pde Derecho Mercantil, Universidad Autónoma de Madrid. El coloquio permitió un interesante intercambio de perspectivas sobre un fenómeno que nos acompañará las próximas décadas y que requerirá una gran adaptación tanto de las empresas como de los profesionales del derecho.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
Investigación
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más

Retrato de los miembros de la Junta Directiva de la UNE 2025-2027 posando ante la pantalla con el programa de la Asamblea General.
Publicaciones
17 de noviembre de 2025
La UNE renueva su Junta Directiva para el bienio 2025-2027

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo. 

Leer más