drag
  • Home
  • Noticias
  • Relaciones Internacionales aborda los retos de la Alemania post-Merkel

Relaciones Internacionales aborda los retos de la Alemania post-Merkel

El Departamento de Relaciones Internacionales lanza el ciclo "Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional"

El Departamento de Relaciones Internacionales lanza el ciclo "Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional"

El Departamento de Relaciones Internacionales lanza el ciclo "Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional"

13 de diciembre de 2021

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

El Departamento de Relaciones Internaciones (Comillas CIHS) la lanzado un ciclo de actividades que, con el título de “Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional” pretende abordar las grandes cuestiones que afectan al mundo post-covid. En la primera de las sesiones, el tema abordado no podía ser más actual: El fin de la era Merkel en Alemania y la formación de un nuevo gobierno de coalición en ese país.

Así, el pasado 1 de diciembre visitaron el campus de Cantoblanco de la Universidad el prestigioso hispanista alemán Walther L Bernecker, profesor emérito de estudios internacionales, Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg, y Ricardo Martín de la Guardia, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid, y especializado en Europa Central y Oriental. En una primera sesión de la jornada, el profesor Bernecker abordó el recorrido histórico de las relaciones entre España y Alemania en el siglo XX, y las perspectivas de futuro que abre formación del nuevo gobierno, presidido por Olaf Scholz. El acuerdo de gobierno se había alcanzado sólo unas horas antes de la celebración de esta jornada.

Por la tarde, se celebró una mesa redonda en la que, además de los dos invitados, participó el Profesor del Departamento de Relaciones Internacionales, José Manuel Sáenz Rotko (quien ha sido el coordinador de esta jornada centrada en Alemania), y que fue moderada por el Director del Departamento, Emilio Sáenz- Francés, quien destacó en sus palabras de bienvenida que era jornada era el primer acto plenamente presencial celebrado por el Departamento desde febrero de 2020, cuando todas las actividades previstas quedaron bruscamente interrumpidas por la pandemia.

La mesa redonda resultó extraordinariamente dinámica, y –orbitando sobre los desafíos nacionales, regionales y globales del nuevo gobierno- los participantes discutieron sobre la naturaleza del liderazgo europeo en Europa, el significado de los propios resultados de las recientes elecciones en Alemania y los ritmos políticos que anticipa; o sobre el el sentido esperable de las relaciones de Alemania con actores fundamentales como Rusia y China. Todos esos temas suscitaron numeras preguntas entre los alumnos presentes, fundamentalmente del doble grado en Relaciones Internacionales – Bachelor in Global Communication.

A lo largo de los próximos meses, dentro del mismo ciclo, el Departamento abordará cuestiones como el resultado de la COP 26 de Glasgow, la irrupción del populismo como un elemento común de las democracias liberales, o la compleja situación en la frontera oriental de Europa, entre la presión migratoria sobre Polonia, y la militar de Rusia sobre Ucrania.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional de un evento con el lema '¿Quién hay ahí?' y la participación de Kike Figaredo.
Comillas Cast
4 de noviembre de 2025
Kike Figaredo, SJ: “El refugiado, el parado o el migrante, antes de serlo, es persona. Y es hermano o hermana”

El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas

Leer más

easlhe 1.jpeg
Innovación Docente, ApS
31 de octubre de 2025
Comillas presente en el VIII Encuentro Europeo de Aprendizaje Servicio

El profesor Pablo Calvo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y Bernardo Rios, doctorando, han representado a Comillas en el Encuentro Europeo de ApS.

Leer más

Un cartel que anuncia certámenes de enfermería y fisioterapia en San Juan de Dios.
EUEF
31 de octubre de 2025
La EUEF lanza una nueva edición de los certámenes San Juan de Dios de investigación en Enfermería y Fisioterapia

Con premios destinados a impulsar la investigación en el ámbito asistencial y la humanización de los cuidados

Leer más