COMPETENCIAS DEL GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES
COMPETENCIAS GENERALES
CGI01 - Capacidad de análisis y síntesis.
CGI02 - Capacidad de organización y planificación.
CGI03 - Conocimientos básicos del área de estudios.
CGI04 - Comunicación oral y escrita en la lengua propia.
CGI05 - Conocimiento de lengua extranjera.
CGI06 - Habilidades informáticas básicas.
CGI07 - Capacidad de búsqueda y gestión de la información.
CGI08 - Resolución de problemas.
CGI09 - Toma de decisiones.
CGI10 - Diseño y gestión de proyectos.
CGP11 - Capacidad crítica y autocrítica.
CGP12 - Trabajo en equipo.
CGP13 - Habilidades interpersonales.
CGP14 - Trabajo en un equipo interdisciplinar.
CGP15 - Reconocimiento de la diversidad y de la multiculturalidad.
CGP16 - Trabajo en un contexto internacional.
CGP17 - Compromiso ético.
CGS18 - Capacidad de trabajo intelectual.
CGS19 - Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
CGS20 - Capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
CGS21 - Capacidad para generar nuevas ideas.
CGS22 – Liderazgo.
CGS23 - Comprensión de culturas y costumbres de otros países.
CGS24 - Habilidad para trabajar y aprender de forma autónoma.
CGS25 - Preocupación por la calidad.
CGS26 - Comprensión del hecho religioso y de los valores cristianos.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE1 - Conocimiento de los términos básicos, teorías y metodologías disciplinares.
CE2 - Comprensión de los factores y los actores condicionantes de las Relaciones Internacionales.
CE3 - Conocimiento y comprensión de la Historia de las Relaciones Internacionales en la era moderna.
CE4 - Conocimiento y comprensión de las ideas políticas y su evolución histórica.
CE5 - Conocimiento y capacidad comparativa de las principales formas de gobierno y sistemas políticos actuales.
CE6 - Conocimiento y comprensión crítica de los principales debates de la teoría y la filosofía política contemporánea.
CE7 - Capacidad de relacionar ideas y datos de la realidad internacional contemporánea.
CE8 - Conocimiento de la teoría y el razonamiento económico y capacidad de aplicarlos a cuestiones internacionales.
CE9 - Conocimiento y comprensión de la economía política internacional.
CE10 - Conocimiento y comprensión de los aspectos financieros y comerciales de las relaciones económicas internacionales.
CE11 - Conocimiento de los términos básicos, teorías y metodología del Derecho.
CE12 - Conocimiento y comprensión del ordenamiento jurídico internacional y las organizaciones internacionales.
CE13 - Comprensión del sistema institucional de la Unión Europea.
CE14 - Capacidad de utilización de destrezas analíticas e interpretativas en asuntos y fenómenos en asuntos internacionales.
CE15 - Conocimiento y capacidad de análisis crítico de cuestiones y acontecimientos relevantes de la agenda internacional actual.
CE16 - Conocimiento de la política exterior de España y su función e importancia dentro del sistema internacional.
CE17 - Conocimiento de la cooperación internacional para el desarrollo.
CE18 - Comprensión del concepto de Seguridad y sus subfenómenos.
CE19 - Saber analizar las estructuras, cambios y retos actuales del sistema internacional de seguridad.
CE20 - Conocimiento de la dimensión histórica, política, económica, social y cultural de las grandes áreas geográficas del mundo.
CE21 - Conocimiento avanzado de lenguas extranjeras en su vertiente oral y escrita para el ejercicio profesional.
CE22 - Habilidad de desenvolverse en situaciones comunicativas interculturales.
CE23 - Conocimiento de la cultura de las lenguas extranjeras de trabajo.
CE24 - Capacidad de entender textos relacionados con los distintos campos de estudio.
CE25 - Capacidad de desenvolverse de forma oral y escrita en los ámbitos de los distintos perfiles profesionales.
CE26 - Capacidad para integrar las herramientas informáticas, lingüísticas, de organización y de gestión en un trabajo académico de envergadura y una práctica profesional.
CE27 - Identificación y gestión de conflictos, dilemas y problemas éticos diseñando estrategias de superación y reflexionando sobre los mismos.
CE28 - Promoción de una práctica del análisis de la realidad internacional que se desarrolle en el marco de la ética profesional.
CE29 - Desarrollo de una sensibilidad social que parta de la identificación de las causas de los problemas sociales para potenciar la promoción de la justicia.
CE30 - Desarrollar análisis cuantitativos y cualitativos utilizando las técnicas más apropiadas en función de los objetivos perseguidos e interpretar los resultados del análisis estadístico y evaluar críticamente su fortaleza y consistencia.
CE31 - Visualizar y presentar con claridad los resultados del análisis de datos e información atendiendo al público al que van dirigidos.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS MENCIONES
MENCIÓN EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS
CE1 - Comprensión del desarrollo histórico dela economía global
CE2 - Capacidad de analizarlos problemas económicos de países en desarrollo
CE3 - Conocimiento y análisis de las políticas económicas de la Unión Europea
CE4 - Conocimiento y comprensión de la Economía Española
CE5 - Conocer y comprender la problemática contable de cada uno de los elementos patrimoniales y su incidencia en las cuentas anuales de la empresa, conforme a la normativa general contable y para PYMES y normas contables internacionales
CE6 - Conocimiento general de la empresa y comprensión de los fundamentos de la dirección y la gestión empresarial
CE7 - Conocimiento y capacidad de análisis del sistema financiero:intervinientes, mercados y productos financieros y normativa aplicable
CE8 - Conocimiento y comprensión de los conceptos básicos y herramientas utilizadas en la Dirección Estratégica de Marketing
CE9 - Conocimiento y comprensión de las distintas áreas de las finanzas corporativas como partes fundamentales y profundamente interrelacionadas con la estrategia de la empresa conducente a la creación de valor
CE10 - Conocimiento de la función de personal en las organizaciones y las estrategias de planificación de los RRHH
CE11 - Conocimiento y aplicación de las herramientas de apoyo al directivo para la planificación, implantación y control dela estrategia de la empresa
CE12 - Conocimiento de los contratos internacionales, su regulación jurídica y aplicación de los instrumentos de resolución de conflictos relativos a los mismos
CE13 - Conocimiento de los conceptos jurídicos fundamentales de las instituciones jurídico-empresariales desde una dimensión internacional, aplicando adecuadamente tales conocimientos a supuestos prácticos complejos
CE14 - Conocimiento,comprensión y valoración de la distribución territorial del poder tributario a nivel nacional e internacional
CE15 - Capacidad de medir y analizar datos para interpretar la realidad socio-económica y la opinión pública.
MENCIÓN EN DERECHO Y DIPLOMACIA
CE1 - Comprensión del ordenamiento jurídico como un todo global,pero complejo,con capacidad para identificar las fuentes jurídicas básicas en el Derecho público y aplicarlas a supuestos concretos
CE2 - Conocimiento y comprensión de los aspectos generales del Derecho privado y de la posición que ocupa en el Ordenamiento Jurídico español, con capacidad para identificar sus fuentes jurídicas básicas y aplicarlas a supuestos concretos
CE3 - Conocimiento y comprensión de las cuestiones jurídico-privadas fundamentales en relación tanto con el Derecho de obligaciones y contratos como con los derechos reales
CE4 - Comprensióncríticadelossistemasinternacionalesdeproteccióndelos derechos humanos
CE5 - Conocimiento de la realidad planteada por las relaciones jurídicas privadas en el ámbito internacional e identificación de los elementos extranjeros presentes en los problemas jurídicos
CE6 - Conocimiento y comprensión del fenómeno de la diplomacia, profundizando en el conocimiento de los Tratados Internacionales que la regulan,así como de las demás normas que rigen las relaciones diplomáticas y consulares
CE7 - Conocimiento de las bases jurídicas,la evolución,el estado actual y los principales instrumentos de la diplomacia
CE8 - Dominio de las herramientas para organizar y gestionar acontecimientos oficiales de carácter internacional
CE9 - Conocimiento de los contratos internacionales, su regulación jurídica y aplicación de los instrumentos de resolución de conflictos relativos a los mismos
CE10 - Conocimiento de los conceptos jurídicos fundamentales de las instituciones jurídico-empresariales desde una dimensión internacional, aplicando adecuadamente tales conocimientos a supuestos prácticos complejos
CE11 - Conocimiento,comprensión y valoración de la distribución territorial del poder tributario a nivel nacional e internacional
CE12 - Conocimiento y comprensión de las principales instituciones de los sistemas de Derecho penal internacional
CE13 - Comprensión de la significación histórica de los diversos sistemas de relación Iglesia-Estado, así como de la regulación del régimen general de libertad religiosa
CE14 - Comprensión del fenómeno migratorio a escala regional y global,sus causas y consecuencias para el sistema internacional
CE15 - Conocimiento de las políticas que componen la acción exterior de la Unión Europea y capacidad de análisis del impacto de los intereses individuales delos estados miembros.
MENCIÓN EN POLÍTICA EXTERIOR Y SEGURIDAD INTERNACIONAL
CE1 - Capacidad de análisis de los rasgos fundamentales de la política exterior de los Estados Unidos de América<
CE2 - Comprensión de la relación entre creencias religiosas y la política global contemporánea<
CE3 - Valoración del papel de los medios de comunicación en las Relaciones Internacionales
CE4 - Comprensión del fenómeno migratorio a escala regional y global,sus causas y consecuencias para el sistema internacional
CE5 - Conocimiento y aprehensión de la situación geopolítica internacional en el entorno de la globalización y de las circunstancias específicas que caracterizan en la actualidad escenarios geopolíticos de especial interés.
CE6 - Comprender las dimensiones internacionales de la problemática ambiental en sus elementos políticos,científicos, económicos y jurídicos.
CE7 - Conocimiento de las políticas que componen la acción exterior de la Unión Europea y capacidad de análisis del impacto de los intereses individuales de los estados miembros.
CE8 - Comprensión y capacidad de análisis del fenómeno de terrorismo internacional
CE9 - Comprensión de las políticas de seguridad actuales en Europa
CE10 - Capacidad de analizarla relación entre recursos naturales y el desarrollo de la política internacional actual
CE11 - Conocimiento y análisis de los conceptos e instrumentos de la gestión y resolución de conflictos internacionales
CE12 - Conocimiento y comprensión de la complejidad de los procesos de paz, de sus etapas y elementos clave y de los instrumentos internacionales para su gestión.
CE13 - Capacidad de medir y analizar datos para interpretar la realidad socio-económica y la opinión pública.
COMPETENCIAS DEL GRADO EN COMUNICACIÓN INTERNACIONAL
COMPETENCIAS GENERALES
CG01 - Capacidad para pensar de forma analítica, sintética y crítica en el contexto de la comunicación internacional.
CG02 - Capacidad para aplicar a la práctica los conocimientos de la comunicación en entornos internacionales.
CG03 - Habilidad para trabajar en un contexto de comunicación internacional.
CG04 - Capacidad de comunicación oral y escrita en cuatro lenguas.
CG05 - Capacidad de valorar la diversidad y la multiculturalidad.
CG06 - Capacidad de pensar y gestionar estratégicamente en el contexto de la comunicación internacional.
CG07 - Capacidad de aprendizaje y actualización permanente en el ámbito de la comunicación.
CG08 - Habilidades de gestión de la información en un entorno de comunicación.
CG09 - Capacidad crítica y autocrítica.
CG10 - Capacidad de adaptación al entorno internacional y a las nuevas situaciones.
CG11 - Capacidad de resolución de problemas en el contexto de la comunicación internacional.
CG12 - Capacidad de tomar decisiones en el ámbito de la comunicación internacional.
CG13 - Capacidad de trabajo en equipos internacionales.
CG14 - Capacidad para aplicar las habilidades interpersonales en el entorno profesional de la comunicación.
CG15 - Capacidad de liderazgo en el ámbito de la comunicación internacional.
CG16 - Capacidad de emprendimiento e innovación en áreas profesionales en el ámbito de la comunicación.
CG17 - Capacidad de planificar y gestionar el tiempo.
CG18 - Conocimiento de culturas, religiones y costumbres de otros países.
CG19 - Habilidad para trabajar de forma autónoma en contextos de comunicación internacional.
CG21 - Capacidad de aplicar en el ejercicio profesional de la comunicación una sensibilidad social para potenciar la promoción de la justicia.
CG20 - Capacidad de compromiso ético en el desarrollo de su actividad profesional.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE01 - Conoce los orígenes y la evolución histórica de la comunicación y las principales corrientes y teorías que los formalizan los procesos comunicativos conceptual y metodológicamente.
CE02 - Sabe distinguir las diferentes formas de comunicación y sus funciones.
CE03 - Comprende y analiza los hechos y los problemas relevantes para la comunicación desde una perspectiva "global" (multicultural, multilingüe y transnacional).
CE04 - Conoce el estado del mundo, comprender sus parámetros básicos políticos, sociales, culturales y económicos y analizarlo críticamente, en especial desde la perspectiva del impacto de la comunicación global.
CE05 - Comprende la estructura de los principales medios de comunicación globales y conoce la manera en la que se elaboran, producen y difunden los contenidos comunicativos en un contexto global.
CE06 - Conoce los fundamentos teóricos y prácticos del marketing y es capaz de aplicarlos al servicio de la gestión de la comunicación en su entorno profesional.
CE07 - Conoce los fundamentos teóricos de la gestión de las relaciones públicas.
CE08 - Sabe diseñar y evaluar proyectos comunicativos sectoriales y planes integrales de comunicación.
CE09 - Es capaz de utilizar en los ámbitos corporativo, institucional y político las técnicas de comunicación y relaciones públicas (relaciones con los medios de comunicación, gestión de la identidad corporativa, mecenazgo, lobbismo, organización de acontecimientos, protocolo...) al servicio de determinados objetivos establecidos.
CE10 - Conoce los fundamentos teóricos y prácticos de la gestión comunicativa en entornos y momentos de crisis y realiza propuestas para su solución.
CE11 - Conoce las principales herramientas comunicativas del entorno digital y de las redes sociales para su entorno profesional.
CE12 - Conoce y aplica a nivel elemental las tecnologías para gestionar los contenidos del proceso comunicativo en diferentes entornos multimedia.
CE13 - Conoce los fundamentos teóricos de la gestión de la publicidad.
CE14 - Es capaz de establecer relaciones entre imágenes y sonidos, desde el punto de vista estético y narrativo en los diferentes soportes y tecnologías audiovisuales.
CE15 - Conoce la estructura del medio digital, nuevas tendencias y los elementos de la narración digital o redacción no lineal y es capaz de comunicar siguiendo los aspectos formales y estéticos y el propio lenguaje de los nuevos soportes digitales.
CE16 - Comprende y valora la importancia de la comunicación desde la relación interpersonal (comunicación verbal y no verbal).
CE17 - Conoce y aplica los parámetros básicos de la comunicación intercultural en su ejercicio profesional en ámbitos culturales diversos.
CE18 - Sabe analizar mensajes comunicativos y es capaz de escribir textos informativos y persuasivos en función de los soportes y de públicos objetivos.
CE19 - Conoce y aplica las técnicas de framing y storytelling para la comunicación internacional.
CE20 - Domina las normas de la retórica y las desarrolla con el fin de comunicar eficazmente en cuatro lenguas con interlocutores y públicos en situaciones y entornos variados.
CE21 - Comunica a nivel oral y escrito (C1) en español e inglés.
portugués.
CE23 - Diseña propuestas de gestión de la comunicación estratégica en el ámbito profesional del título.
CE24 - Conoce a nivel introductorio los métodos cualitativos y cuantitativos de investigación de las ciencias sociales, especialmente en el ámbito de las ciencias de la comunicación.
CE25 - Conoce y comprende la realidad de la comunicación en las organizaciones, instituciones y ámbito político, mediante la aplicación de los fundamentos teórico-prácticos adquiridos por el alumno en las aulas.
CE26 - Conoce el ordenamiento jurídico y los principios éticos de la comunicación.
CE27 - Conoce los procesos básicos y las estructuras organizativas de empresas e instituciones.
CE28 - Conoce los principios y las prácticas de la comunicación externa e interna de las empresas e instituciones.
CE29 - Conoce los principios y las prácticas de la comunicación política.
CE30 - Conoce las técnicas para la medición de la opinión pública, audiencias y similares y es capaz de interpretar los respectivos informes técnicos para incorporar sus resultados a la planificación estratégica de la comunicación.
CE31 - Comprende la dinámica y el alcance del lobby y conocer los instrumentos para intervenir en sus procesos.
CE32 - Conoce las principales tradiciones religiosas y culturales del mundo y su implicación en el ámbito de la comunicación.