drag

Nuevo DBA in Management and Technology

Una apuesta innovadora dirigida a profesionales con experiencia, que combina gestión, tecnología y humanidades

Presentación DBA

Teresa Corzo y Antonio Muñoz en la presentación del DBA

5 de junio de 2019

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) han unido sus fuerzas para ofrecer el DBA in Management and Technology, un programa dirigido a profesionales con mucha experiencia y conocimiento específico, dispuestos a actualizar su formación en tecnología, gestión y humanidades. Se trata de una innovadora apuesta, que combina cursos de formación avanzada con investigación e innovación, y permite obtener el título de Doctor of Business Administration (DBA).

Hoy ha tenido lugar la presentación oficial del programa, en la que han participado Eduardo Schwartz, profesor de la Simon Fraser University (Vancouver) y la UCLA Anderson School; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE), Teresa Corzo; el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI), Antonio Muñoz; el decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), Iñigo Navarro, y el director del DBA, Carlos Bellón.

Presentación DBA

“Nuestra sociedad y nuestras empresas necesitan nuevos líderes”, afirmó Antonio Muñoz, y precisamente pensando en ellos se ha diseñado este programa, un producto muy diferencial en el que la selección es muy importante: “buscamos un perfil específico, con mucha experiencia, queremos aprovechar ese conocimiento específico para actualizarlo”.

Teresa Corzo explicó las diferencias entre el doctorado tradicional o PhD y DBA, que se creó en la Harvard Business School, centrado en el ámbito de los negocios. “Mientras la finalidad del PhD es la carrera académica, la del DBA es la innovación aplicada y la obtención de conocimiento, aunque también puede capacitar para la docencia”, aclaró la decana.>


El DBA está pensado para profesionales con experiencia en la gestión, y su objetivo es la innovación aplicada y la obtención de conocimiento


Para el decano de Derecho, la realidad es tan compleja que, sin análisis tecnológico, económico jurídicos y filosófico, no se entiende. “Buscamos personas que quieren asumir su nuevo liderazgo y dar un paso adelante para responder a los nuevos problemas con nuevas soluciones. Van a impactar en el mundo en el que vivimos”, afirmó.

“Lo más importante es la mezcla entre management, technology, humanidades y ética”, aseguró el director del programa. Carlos Bellón también hizo hincapié en el claustro, “experto en executive educación, profesionales de reconocido prestigio y a la vez académicos reconocidos en su campo”.

Eduardo Schwartz, que comenzó su carrera como ingeniero en la gestión empresarial, hoy es un investigador de primer orden en diversas áreas del campo de finanzas. En su intervención, destacó el valor del aprendizaje a lo largo de la vida que, como en su caso, puede permitir cambiar una carrera profesional y dejar su legado a la sociedad, desde la consultoría y la universidad.

DBA
DBA
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una edificación de ladrillo rojo con un reloj en la parte superior y un cielo azul despejado de fondo.
Comillas
21 de mayo de 2025
Comillas lanza su Plan de Formación en Identidad y Misión para toda la comunidad universitaria

El nuevo Plan I+M contempla itinerarios diferenciados y en etapas sucesivas

Leer más

Podcast Comillas Te Cuida
Comillas Cast
21 de mayo de 2025
¿Cómo puedes ser donante de médula y ayudar a salvar vidas?

La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.

Leer más

thumbnail_IMG-20250520-WA0008(1).jpeg
Alumni Internacional
21 de mayo de 2025
Cultura e Identidad en Arabia Saudí: Primer Encuentro de Comillas Alumni en Riad

Aunque alguno de nuestros alumni llevan más de ocho años en contacto, este encuentro sirve como inauguración de esta nueva era con Comillas Alumni

Leer más

\n

“Nuestra sociedad y nuestras empresas necesitan nuevos líderes”, afirmó Antonio Muñoz, y precisamente pensando en ellos se ha diseñado este programa, un producto muy diferencial en el que la selección es muy importante: “buscamos un perfil específico, con mucha experiencia, queremos aprovechar ese conocimiento específico para actualizarlo”.

\n

Teresa Corzo explicó las diferencias entre el doctorado tradicional o PhD y DBA, que se creó en la Harvard Business School, centrado en el ámbito de los negocios. “Mientras la finalidad del PhD es la carrera académica, la del DBA es la innovación aplicada y la obtención de conocimiento, aunque también puede capacitar para la docencia”, aclaró la decana.>

\n
\n

El DBA está pensado para profesionales con experiencia en la gestión, y su objetivo es la innovación aplicada y la obtención de conocimiento

\n
\n

Para el decano de Derecho, la realidad es tan compleja que, sin análisis tecnológico, económico jurídicos y filosófico, no se entiende. “Buscamos personas que quieren asumir su nuevo liderazgo y dar un paso adelante para responder a los nuevos problemas con nuevas soluciones. Van a impactar en el mundo en el que vivimos”, afirmó.

\n

“Lo más importante es la mezcla entre management, technology, humanidades y ética”, aseguró el director del programa. Carlos Bellón también hizo hincapié en el claustro, “experto en executive educación, profesionales de reconocido prestigio y a la vez académicos reconocidos en su campo”.

\n

Eduardo Schwartz, que comenzó su carrera como ingeniero en la gestión empresarial, hoy es un investigador de primer orden en diversas áreas del campo de finanzas. En su intervención, destacó el valor del aprendizaje a lo largo de la vida que, como en su caso, puede permitir cambiar una carrera profesional y dejar su legado a la sociedad, desde la consultoría y la universidad.

\n

","image":["https://images.griddo.comillas.edu/presentaciondba-h","https://images.griddo.comillas.edu/presentaciondba"],"datePublished":"2023-05-21T08:27:26.000Z","dateModified":"2024-09-04T05:41:48.000Z","author":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/"},"publisher":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/","logo":{"@type":"ImageObject","alternateName":"Logotipo de la Universidad Pontificia Comillas","description":"Logo Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/img/logo-comillas.png"}}}`; document.head.appendChild(ldJsonScript); })();