drag
Bioética

Marco ético de la IA en medicina

El Director de la Cátedra de Bioética, Rafael Amo, participó como ponente en estas Jornadas celebradas en el Colegio Oficial de Médicos de Navarra

A group of eight people, standing in front of a presentation screen at a conference focused on mental health risk management and artificial intelligence.

Ponentes de la Jornada (Fotografía: Víctor Ruiz / Sergio Martín)

14 de octubre de 2024

El pasado miércoles, 9 de octubre, tuvo lugar la X Jornada de Seguridad y Gestión del Riesgo en Salud Mental, celebrada en el Colegio Oficial de Médicos de Navarra, donde, diversos expertos se dieron vita para reflexionar y debatir sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la medicina.

Organizado por las Hermanas Hospitalarias Navarra, el evento destacó la importancia de la innovación tecnológica en sanidad, además de medidas creativas en la atención personalizada mediadas por la IA.

En este contexto, el Profesor y Director de la Cátedra de Bioética de la Facultad de Teología, Rafael Amo, participó como ponente, abordando el marco ético para el uso de la IA en medicina. Además, nuestro Profesor se adentró en los retos bioéticos de la IA, recordando que los criterios del bienestar y la dignidad de la persona no pueden sustituirse por la IA.

 

El Profesor Rafael Amo Usanos es Doctor en Teología y en Filosofía, del Departamento de Teología Moral y Praxis de la vida cristiana y reconocido experto en Bioética. Desde 2019, es el Director de la Cátedra de Bioética de Comillas. Entre sus publicaciones, destaca como editor en Inteligencia Artificial y Bioética (Comillas 2023) o como autor en el artículo “«En Dios sé quién soy». El papel de la experiencia cristiana en la identidad biográfica” (Estudios Eclesiásticos, vol. 99, n. 390, 2024).

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

2025-03-26 S ConcilioNicea foto.jpeg
Teología
9 de julio de 2025
Significado cristológico de Nicea

El profesor Gabino Uríbarri, SJ, analiza el significado cristológico del Concilio de Nicea en el marco de una sesión académica por su 1700 aniversario.

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

cropped-logo-atiem.jpeg
Teología
3 de julio de 2025
Comillas recibe a la Asamblea General de ATIEM

La Asamblea General de la Asociación Teológica Ibérica para el Estudio de la Moral (ATIEM) se reunió en Comillas para planificar sus próximas IV Jornadas. 

Leer más