drag
  • Home
  • Noticias
  • “Los números en la cocina”: formación innovadora para futuros profesionales de la gastronomía

“Los números en la cocina”: formación innovadora para futuros profesionales de la gastronomía

"Madrid Culinary Campus y la Escuela Municipal de Hostelería y Alimentación del Ayuntamiento de Madrid impulsan el programa "Los números en la cocina" que abre nuevas oportunidades de desarrollo profesional a colectivos específicos"

Un grupo de personas posando juntas en un aula.

3 de octubre de 2025

Con el objetivo de acercar la formación académica al mundo de la hostelería a colectivos específicos y personas en búsqueda de empleo, Madrid Culinary Campus y la Escuela Municipal de Hostelería y Alimentación del Ayuntamiento de Madrid han puesto en marcha “Los números en la cocina”. Esta iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre la Universidad Pontificia Comillas y el Ayuntamiento de Madrid, dentro de la Cátedra de Gastronomía, Innovación y Sostenibilidad Culinarias.

Galería de 3 fotografías

El inicio de los cursos fue presentado por Antonio Obregón, director Ejecutivo de MACC, quien agradeció al Ayuntamiento de Madrid y a la Agencia para el Empleo su apoyo, así como a los diferentes equipos que han hecho posible la puesta en marcha de este proyecto. Subrayó, además, que la misión de la Universidad Pontificia Comillas —formar personas competentes, éticas y comprometidas con la transformación social— está plenamente alineada con la visión del Ayuntamiento de Madrid en relación con la labor social dirigida a colectivos específicos.

 Posteriormente, Olga Ruiz Castillo, directora general de Comercio y Hostelería, subrayó la importancia de la formación continua e invitó a los estudiantes a aprovechar al máximo esta oportunidad de aprendizaje. Además, destacó el valor de la universidad como espacio de conocimiento y crecimiento.

 Por su parte, José Aniorte Rueda, gerente de la Agencia para el Empleo, puso en valor la labor del equipo de la Escuela de Hostelería en el desarrollo del programa y agradeció a MACC su contribución. Asimismo, señaló el papel del Ayuntamiento en la identificación y selección de los candidatos, lo que abre nuevas oportunidades de desarrollo profesional para este colectivo.

 También intervino Manuel Morales, director de la Cátedra de Gastronomía, Innovación y Sostenibilidad Culinarias, quien resaltó el trabajo de meses de preparación y diseño de las actividades formativas de la cátedra, además de las labores de investigación y difusión. Añadió la importancia del primer día de curso como el inicio de estas actividades y el entusiasmo con el que profesores y estudiantes lo reciben.

 Tras los discursos, los alumnos iniciaron la primera sesión del programa junto a Gabriel Bartra, director del programa, y Pablo Márquez, director de Gastronomía de MACC.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar...

Un grupo de personas posando juntas en un aula.
MACC
3 de octubre de 2025
“Los números en la cocina”: formación innovadora para futuros profesionales de la gastronomía

"Madrid Culinary Campus y la Escuela Municipal de Hostelería y Alimentación del Ayuntamiento de Madrid impulsan el programa "Los números en la cocina" que abre nuevas oportunidades de desarrollo profesional a colectivos específicos"

Leer más

ICAI
2 de octubre de 2025
Un profesor de Comillas ICAI desarrolla en el MIT una IA centrada en la equidad

Rafael Palacios impulsa un modelo de IA más ético y transparente desde el MIT

Leer más

Un panel de discusión con tres ponentes frente a una audiencia en una sala de conferencias.
Ética Económica
2 de octubre de 2025
Comillas analiza los retos de la longevidad y la diversidad intergeneracional en la empresa contemporánea

El III Encuentro de Longevidad de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial reunió a expertos para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de una sociedad cada vez más longeva

Leer más