drag
  • Home
  • Noticias
  • Los nuevos alumnos de Madrid Culinary Campus visitan la Real Cocina del Palacio Real

Los nuevos alumnos de Madrid Culinary Campus visitan la Real Cocina del Palacio Real

A la visita a la Real Cocina del Palacio Real le siguió un recorrido gastronómico por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital

Un grupo de personas observa ollas de metal en una cocina antigua.

11 de septiembre de 2025

El Madrid Culinary Campus (MACC), en colaboración con Comillas Arte y el Servicio de Relaciones Internacionales, ha organizado una visita guiada a la Real Cocina del Palacio Real y un recorrido gastronómico por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital.

La experiencia comenzó en las históricas cocinas del Palacio Real, donde se conservan utensilios, mobiliario y equipamiento originales, la mayoría del siglo XIX. Situada en los sótanos del palacio, la Real Cocina servía para alimentar a todos sus habitantes y está compuesta por distintas estancias como la portería, la sala de repostería, la antecocina, la sala de fogones y la cava. Hasta hace apenas unas décadas, continuó utilizándose para cenas de gala. 

Acompañados por Pablo Márquez, director de Gastronomía de MACC, los estudiantes pudieron apreciar tanto el legado histórico de este espacio, con piezas que datan del siglo XVIII, como las innovaciones técnicas introducidas en los siglos XIX y XX. 

Posteriormente, la visita se trasladó a las calles de Madrid con la guía de Pablo Carbajosa, del Servicio de Relaciones Internacionales de Comillas. El paseo comenzó en la Plaza de Oriente, entre la Taberna del Alabardero, de 1974, y el Café de Oriente, de 1982, y continuó por la Calle Mayor, donde conocieron Casa Ciriaco, célebre por sus especialidades tradicionales como la gallina en pepitoria o los callos a la madrileña, y el Horno La Santiaguesa, pastelería fundada en 1974.

La ruta incluyó también una parada en el Convento de las Carboneras, famoso por los dulces elaborados por las monjas jerónimas, y el Mercado de San Miguel, desde donde descendieron hacia la Cava de San Miguel y la Cuchilleros, visitando establecimientos icónicos como el Mesón de la Tortilla o el Mesón del Champiñón, hasta llegar a Casa Botín, considerado el restaurante más antiguo del mundo.

En la Puerta del Sol, los alumnos descubrieron la confitería La Mallorquina (1912) y Casa Labra, reconocida por sus “soldaditos de Pavía” y su historia vinculada a la fundación del Partido Socialista en 1879. La jornada gastronómica continuó en Lhardy (1839), restaurante clásico que resume la adaptación del restaurante francés del siglo XIX a la gastronomía madrileña, y concluyó en la Plaza Mayor, con el tradicional bocadillo de calamares.

 

 

Imágenes

Galería de 3 fotografías
Comillas Arte
Internacional
Compartir noticia:

También te puede interesar...

Un grupo de personas asisten a una charla sobre el restaurante elBulli en un ambiente moderno y tecnológico.
MACC
5 de junio de 2025
Madrid Culinary Campus lidera el diálogo gastronómico europeo con las jornadas internacionales del proyecto Gastronomic Crossroads

MACC acoge este encuentro internacional que apuesta por recuperar tradiciones culinarias sostenibles y promover su integración en la formación y la cocina contemporánea

Leer más

Una presentación sobre microcredenciales para la inclusión laboral en un evento con una audiencia sentada.
EUPEACE
30 de mayo de 2025
Co-creación formativa para la inclusión laboral: arranca el Foro LivingLab IMPULSA con su primera sesión en Madrid

Una apuesta innovadora por las microcredenciales inclusivas en hostelería, desde la participación y la sostenibilidad

Leer más

ADRIA PRIMERA PIEDRA.jpeg
MACC
20 de mayo de 2025
Comienza la construcción de los nuevos edificios del Madrid Culinary Campus

Serán dos edificios icónicos en el entorno de la nueva zona de Madrid Nuevo Norte, el primero de los cuales empezará a funcionar en año y medio

Leer más