drag
Refugiados

Lampedusa tras la llegada de miles de migrantes

Lampedusa declara el “estado de emergencia” y el alcalde de la isla pide al gobierno italiano la intervención del ejército.

lampedusa2.jpeg

15 de septiembre de 2023

El pasado martes empezaron a llegar embarcaciones con personas migrantes a Lampedusa, isla al sur de Italia, superando las 7.000 personas en 72 horas, poniendo en cuestión el sistema de acogida de la isla, además de ser una llamada de alerta a la UE.

“Nunca se había visto algo así, con decenas y decenas de pequeñas embarcaciones escoltadas o enganchadas a las unidades de rescate frente al puerto, y otras que logran llegar directamente”, afirmó el alcalde de la isla, Filippo Maninno. Así, el alcalde ha pedido al gobierno de Meloni que tome “medidas de emergencia”, por la falta de estructuras y logística para hacer frente a esta situación. Además, el vicepresidente Matteo Salvini propone endurecer las políticas migratorias y reducir la labor de las ONG que operan en rescate en el Mediterráneo.

El gobierno italiano hace un llamamiento la UE sobre su inacción frente a la crisis migratoria. Según Salvini, lo ocurrido “es el símbolo de una Europa que no está”. La Comisión Europea se ha defendido, diciendo que habrá un apoyo operativo y financiero para gestionar esta llegada de personas migrantes.

Este acontecimiento subraya la urgencia de abordar la cuestión migratoria desde una perspectiva colectiva europea, una cooperación entre los países miembros que abogue por la creación de vías legales y seguras para las personas migrantes, y no por un aumento del gasto en frontera y externalización del control migratorio que obliga a las personas migrantes a buscar vías que ponen en riesgo sus vidas.

Fuentes consultadas:

Lampedusa declara el "estado de emergencia" tras la llegada de 7.000 migrantes en 48 horas (20minutos.es)

Italia: La llegada a Lampedusa de más de 5.000 migrantes en 24 horas pone en jaque su sistema de acogida | Internacional | EL PAÍS (elpais.com)

Italia.- El Gobierno de Italia pone el foco en Europa ante la última crisis migratoria en Lampedusa - España - COPE

Tensión en Lampedusa: desbordada con la llegada de 7.000 migrantes en 48 horas (msn.com) El alcalde de Lampedusa pide ayuda al ejército italiano (rtve.es)

Cerca de 1.500 inmigrantes llegan en las últimas 24 horas a la isla italiana de Lampedusa | Internacional (elmundo.es)

Tregua en las llegadas de migrantes a Lampedusa tras el caos de los últimos tres días (eldiario.es)

Caos en Lampedusa tras la llegada en dos días de 7.000 migrantes, que doblan la población local (elperiodico.com)

Galería de 6 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

documental charmes 1.jpeg
6 de marzo de 2025
El Proyecto CHARMES da sus primeros pasos hacia su documental

El 6 de marzo, 2 investigadoras de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos, Raquel Verdasco y Ana Olmedo, junto con su directora, Cecilia Estrada, se han reunido con la productora "The Aurora Project" para comenzar a planear el documental de CHARMES (Honest Communication about Refugees and Migrants in Social Media and Public Opinion).


Leer más

La imagen muestra el texto 'FAIR' y 'ACCESS TO RIGHTS' con un gráfico de un timón en la parte superior.
3 de marzo de 2025
Avances en el proyecto FAIR desde Chipre

Este viaje fortaleció el compromiso con estrategias más equitativas y responsables en el ámbito de la migración y los derechos humanos 

Leer más

Un grupo de personas sonriendo para la foto en una oficina moderna.
,
16 de enero de 2025
Comienza el Proyecto CHARMES

Este proyecto tiene como objetivo promover una comunicación honesta sobre refugiados y migrantes

Leer más